Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Modelo 035

por Software DELSOL

El 1 de julio de 2021 entraron en vigor las nuevas modificaciones en la normativa del IVA en el comercio electrónico, las cuales trajeron grandes cambios al tratamiento de este impuesto para las empresas que comercializan sus productos online en el territorio europeo. Junto a estos cambios se aprobó el modelo 035, por lo que es conveniente detallar sus características e implicaciones en el e-commerce.

Qué es y para qué sirve el modelo 035

Los comercios online que hayan elegido España como ventanilla única para realizar sus operaciones comerciales con otros países europeos tendrán que utilizar el modelo 035 para darse de alta, notificar cambios o darse de baja en cualquiera de los tres regímenes especiales de IVA intracomunitario:

  1. Régimen de la Unión.
  2. Régimen de importación sin intermediario.
  3. Régimen exterior de la Unión.

Hacienda utiliza este modelo para que los profesionales declaren el inicio, el cese o cualquier tipo de modificación en su actividad dentro de estos regímenes especiales, donde se prestan servicios a personas que no poseen la condición de sujeto pasivo, o bien efectúen ventas a distancia o entregas nacionales expuestas en el capítulo XI del título IX de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre.

Plazos de presentación del modelo 035

Los plazos de modificación de este modelo dependerán del motivo de la declaración: inicio de la actividad, modificación de la misma o cese de las operaciones. En función de la situación en la que nos encontremos, tendremos diferentes plazos a tener en cuenta, por lo que veremos cada situación por separado.

Plazos para la declaración de inicio de la actividad

El modelo debe presentarse con un mes de antelación previo al momento en el que queremos el alta. Además, en función del régimen elegido, se hará efectivo en distintos momentos:

  1. En el régimen de la Unión y el régimen exterior de la Unión, el alta será efectiva el día que comience el siguiente trimestre (posterior al trimestre en el que se tramitó).
  2. En el régimen de importación, será efectiva cuando Hacienda proporcione al solicitante su número de operador (NIOSS).

Plazos para la declaración de modificación

Para presentar cualquier tipo de declaración de modificación de la actividad, tendremos un plazo que termina el décimo día del mes siguiente al que se ha efectuado el cambio, debiendo notificarse en la sede electrónica de la AEAT.

Plazos para la declaración de cese de la actividad

En el caso de cese de la actividad, también tenemos dos situaciones diferentes en función del régimen en el que opere la empresa:

  1. En el régimen de la Unión y el régimen exterior de la Unión, se debe comunicar la declaración de cese, como mínimo, con 15 días de antelación a la fecha de finalización del trimestre natural anterior al que se pretende cesar la actividad.
  2. En el régimen de importación, el empresario tendrá que realizar la declaración al menos 15 días antes de finalizar el mes natural anterior al que pretende efectuar el cese.

¿Qué profesionales están obligados a presentar el modelo 035?

Todos los profesionales que deseen acogerse o estén acogidos a los tres regímenes mencionados anteriormente, y seleccionan a España como miembro de identificación, están en la obligación de presentar el modelo 035. Además, los operadores que cumplan con las condiciones expuestas en el artículo 61 del Reglamento del IVA, también tendrán que presentar este modelo.

Cómo presentar el modelo 035

Actualmente, solo se puede presentar este modelo a través de la vía telemática, en la web de la Agencia Tributaria. Recordemos que, para todos los trámites digitales en los servicios públicos españoles, necesitaremos un certificado electrónico vigente, o bien el PIN Cl@ve. Además, para los acogidos al régimen de importación, habrá que aportar un código de identificación individual que sustituya al CIF.

Intermediarios en el modelo 035

El empresario únicamente estará en la obligación de asignar un intermediario cuando este sea un contribuyente no establecido en la UE y quiera hacer uso del régimen de importación. Este intermediario, como requisito, tendrá que encontrarse establecido en Europa y poseer un acuerdo de asistencia mutua con respecto al IVA, además de cumplir con las siguientes obligaciones:

  • Debe estar registrado en el país de la UE donde actúe (en España, lo hará a través del modelo 035, como hemos explicado anteriormente).
  • Realizará sus operaciones gracias al número de identificación especial (NIOSSIn), que se le asignará tras el alta.
  • Deberá llevar a cabo los trámites para registrar a los sujetos pasivos que vaya a representar en el Estado miembro en cuestión.
  • Tras todo el proceso, recibirá el número de operador correspondiente al régimen de importación (NIOSS).

Con la llegada de la nueva normativa del IVA en el comercio electrónico, el modelo 035 se ha convertido en uno de los más importantes para los profesionales que comercializan sus productos en diferentes territorios de la Unión Europea.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube