Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Activo intangible

por Software DELSOL

Hablamos de activo intangible para referirnos a elementos contables, generalmente del inmovilizado, que no tienen existencia física.

Son activos no monetarios pero que sí pueden ser valorados económicamente, entre ellos incluimos los anticipos a cuenta pagados a proveedores de estos inmovilizados.

En su tratamiento contable se aplican las mismas normas que al inmovilizado material con determinadas matizaciones que hace, a tal efecto, el Plan General Contable.

Reconocimiento

En estos elementos intangibles se exige, para su reconocimiento inicial, además de los requisitos para todos los elementos de activo (cumplir la definición de activo y otros criterios fijados en la normativa contable para su registro y reconocimiento) debe cumplir el criterio de identificabilidad.

Para que se cumpla esta identificabilidad debe cumplir una de las dos condiciones siguientes:

  • Que sea separable, es decir, que se pueda separar de la empresa y venderlo, cederlo, alquilarlo o intercambiarlo.
  • Que surja de derechos legales o contractuales aunque tales derechos sean transferibles o separables de la empresa.

No se pueden reconocer como inmovilizado intangible:

  • Los gastos de establecimiento.
  • Las marcas.
  • Las cabeceras de periódicos o revistas y los sellos o denominaciones editoriales.
  • Las listas de clientes.

Además de otras partidas similares que genere la propia empresa de manera interna.

Valoración posterior

La empresa debe determinar, al principio, si la vida útil de ese inmovilizado intangible es:

  • Definida si conocemos su duración como activo útil para sus fines productivos.
  • Indefinida cuando no hay un límite previsible del periodo de tiempo en que ese activo va a ir generando entradas o flujos de efectivo.

Los activos intangibles con vida indefinida no se amortizan, aunque sí se revisarán, al menos una vez al año en el momento del cierre, por si existe algún deterioro de su valor que si debería computarse en caso de existir.

También se revisará todos los años la condición de indefinida de su vida útil por si existiera algún motivo o circunstancia que nos haga decidir que ya no es indefinida; en este caso se cambiará la calificación de su vida útil y se tratará a dicho activo según su nueva condición, salvo que se tratara de un error.

Regulación específica de cada tipo de inmovilizado intangible

Gastos de investigación y desarrollo

En un principio se computarán como gastos y no como parte del inmovilizado intangible, pero si se les podrá considerar como inmovilizado si se cumplen dos condiciones:

  • Estar individualizados, de manera específica, por proyectos y que su coste económico se pueda determinar de manera clara para que lo podamos distribuir en el tiempo.
  • Tener motivos para pensar, con fundamento, que van a tener éxito técnico y rentabilidad económica y comercial.

En este caso en que figuran como inmovilizado intangible estos gastos de I+D se amortizarán y la vida útil aplicada será, como máximo, de cinco años.

Si, posteriormente, surgieran dudas razonables sobre su rentabilidad o éxito técnico el valor imputado a ese activo intangible se trasladará, directamente, a pérdidas del ejercicio.

Propiedad industrial

Se convierten en propiedad industrial los gastos de desarrollo capitalizados en el momento que se consiga una patente o similar, en su valor se sumarán los costes de registro y tramitación de la patente y, en su caso, los costes de su adquisición a un tercero.

Se amortizan y podrán ser corregidos por deterioro según las normas generales para el inmovilizado intangible.

Fondo de comercio

Sólo puede incluirse en el activo cuando su valor se ponga de manifiesto por una adquisición onerosa, es decir, cuando compramos un negocio en marcha completo y el valor de sus activos es menor que el que hemos pagado por dicho negocio será el valor que computemos como fondo de comercio.

El concepto de fondo de comercio surge, pues, como el valor del negocio que compramos en cuanto a sus expectativas de generar ingresos por los clientes que aporte y que sería la causa de que pagáramos una cantidad superior de dinero entre el valor de los bienes que adquirimos y el valor total pagado.

El fondo de comercio no se amortiza.

Las unidades generadoras de efectivo (el negocio que hemos adquirido) a la que esté adscrito dicho fondo de comercio si deberá ser analizada, al menos anualmente, por si existiera un deterioro de su valor, en cuyo caso la primera cantidad que se amortizará por dicho deterioro será el propio fondo de comercio antes de tocar el valor de los bienes del activo por separado.

Si se produce esta corrección valorativa del fondo de comercio no se podrá revertir en ejercicios posteriores.

Derechos de traspaso

Solo los podemos computar en el activo cuando su valor se ponga de manifiesto por su adquisición onerosa.

Son objeto de amortización y susceptibles de corrección valorativa por deterioro si procede.

Programas informáticos

Los programas de ordenador sí pueden incluirse en el activo siempre que cumplan los requisitos que hemos dicho para todos los inmovilizados intangibles (que sean separables y surjan de contrato o derecho), con independencia de que los hayamos comprado a un tercero o los hayamos diseñado nosotros.

No podemos incluir como inmovilizado los gastos de mantenimiento de estas aplicaciones.

Su valoración contable, registro, amortizaciones y eventuales correcciones valorativas por deterioro se realizarán según las reglas generales.

Otros inmovilizados intangibles

Además de los enumerados se pueden incluir, siempre que cumplan todos los requisitos, otros como:

  • Concesiones administrativas.
  • Derechos comerciales.
  • Propiedad intelectual.
  • Licencias de todo tipo.

A ellos debemos añadir, como ya hemos señalado, los pagos de anticipos para inmovilizaciones inmateriales.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube