Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Backwardation

por Software DELSOL

El término backwardation es muy importante en el mundo de las finanzas. Se utiliza en inversiones, sobre todo en bolsa, y guarda relación con los contratos de futuros.

Una primera definición podría ser una determinada situación en la que escasearía el suministro de una materia prima, u otros productos, lo que hace que el precio asociado al mismo sea superior al precio aplazado. O dicho de una manera más clara: es una situación que se da cuando el precio de los futuros está cotizando a niveles inferiores del precio del activo o mercado.

Aplicando este concepto al mercado de valores, el backwardation se puede definir como aquella suma económica que se ha pagado por una parte que está jugando a la baja, mientras que existirá otra parte que jugará al alza (con el derecho a retrasar la entrega de las acciones que se hayan vendido a un determinado plazo, con un precio preestablecido).

Se produce principalmente en dos situaciones.

  • Escasez. Un buen ejemplo de ello es si existen indicativos de que va a haber una mala cosecha. De esta manera, los compradores pueden querer comprar el producto hoy, y no dejar la compra para mañana.
  • Crisis de confianza. También puede darse este supuesto mediante el cual, el cliente se decanta por contar con un activo físico en la cartera (cómo puede ser un metal precioso), a diferencia de activos financieros.

La principal razón por la que se recurre al backwardation es por la necesidad existente por parte de los productores de tener alguna cobertura sobre los precios de sus productos. En el caso de que se produzca una caída importante sobre el precio de la material prima, están protegidos este ello.

Podemos entender mejor su significado con el ejemplo de a continuación.

Imaginemos a los productores de trigo que, cuando están en plena siembra de la cosecha, no saben determinar el coste al que van a vender las toneladas del producto a los 6 meses después de haberlo sembrado.

En el caso de que teman que los precios puedan descender, una manera en la que se podrían proteger es recurrir al mercado de los futuros y vender la plantación que esperan producir. De esta manera, en el momento en el que llegue la recolección del trigo, lo podrán vender el precio que hayan establecido. Esta acción contribuye a que se incremente la oferta de futuro financieros en lo que se refiere a producto del trigo.

Backwardation y contango

Podremos entender mejor la razón de ser del término backwardation conociendo lo que significa contango, y es que estamos hablando de dos conceptos contrarios.

El contango hace referencia a la situación más común para algunas mercancías (del tipo no perecederas). Esta situación se produce cuando el precio spot de hoy es inferior al precio del contrato de futuro con un determinado vencimiento: es decir, que el inversor estaría dispuesto a pagar más por el activo subyacente mañana, que hoy.

Ocurre cuando el inversor cree que el precio de los productos va a descender con el paso del tiempo.

También es importante citar el concepto de Roll Yield, que se define como la pérdida o ganancia que ocurre según la renovación de los contratos futuros. Dependiendo de la tendencia que siga, estaremos hablando de backwardation, o bien de contango.

El Roll yield surgirá de la diferencia que existe entre las transacciones, pudiendo tener un resultado positivo o negativo: con un mercado en contango, el coste de los futuros será más alto conforme avance el vencimiento. En un mercado en backwardation, ocurrirá justamente lo contrario.

¿Por qué es tan importante el backwardation?

Imaginemos el caso de que hubiera escasez de suministro, tanto a corto como a largo plazo, en un producto que fuera básico. Lo más habitual es que, debido a la configuración del mercado, el sistema tienda a una garantía interna.

Los precios más altos podrían llegar a causar una restricción en la demanda o elasticidad. A la vez los productores incrementarían la producción lo antes posible, de tal manera que podrían aprovecharse de un precio de entrega mucho más rápido.

Pongamos por ejemplo el precio de la carne de bistec. Si los futuros del ganado se ven incrementados por la razón de que está escaseando, se podría dar la posibilidad de que el consumidor se decantase por otro tipo de carne, si esta fuera más barata. Pero, a la vez, los productores de proteínas intentarían incrementar los suministros de carne para aprovecharse de unos precios más elevados.

En conclusión, lo más habitual es que los términos de backwardation y de contango se apliquen en el ámbito de los mercados de materias primas: mercados en donde los inversores se suelen cubrir vendiendo futuros sobre reservas de producto si se espera que estos puedan caer en un determinado momento del tiempo. Estos dos conceptos deben entenderse de forma conjunta para entender cómo funciona cada uno de ellos de manera individual.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube