Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Financiación

por Software DELSOL

Son muchos los españoles que no pueden hacer frente al pago inmediato de grandes sumas de dinero. Comprar una casa, comprar un coche o costear los estudios universitarios de los hijos son buenos ejemplos de actividades que suponen un gran desembolso de dinero que no todo el mundo puede pagar. Es por ello que son muchos los que han de acudir a diferentes fuentes de financiación. No obstante, antes de acudir a estas fuentes, es preciso conocer qué es y en qué consiste la financiación y qué tipo se adapta mejor a nuestras necesidades.

¿Qué es la financiación?

La financiación hace referencia al proceso a través del cual una persona o una entidad capta fondos, es decir, consigue recursos para poder adquirir bienes o servicios o para realizar diferentes tipos de inversiones. En otras palabras: la financiación consiste en conseguir dinero para destinarlo a la compra de bienes o servicios o la realización de una obra o proyecto, así como para saldar deudas.

No obstante, antes de buscar financiación se deberá tener en cuenta que esta forma de obtener dinero suele conllevar el cumplimiento de una obligación en el futuro. Un buen ejemplo de ello es la solicitud de un préstamo hipotecario al banco. En este caso, el hipotecado estará obligado a pagar una cuota de la hipoteca cada mes hasta saldar por completo su deuda.

En cualquier caso, la financiación es una estupenda opción que permite a personas y empresas llevar a cabo importantes inversiones, devolviendo el dinero de a poco. Sin embargo, el préstamo de dinero conlleva el pago de ciertos intereses, a veces de importante cuantía.

Tipos de financiación

Existen diferentes tipos de financiación que se clasifican dependiendo de los criterios a los que atienda su diferenciación.

Financiación según su periodo de devolución

Dependiendo del periodo de devolución del capital prestado, la financiación podrá ser a corto o a largo plazo.

  • Financiación a corto plazo: el periodo de devolución del préstamo es igual o menor a un año. En estos casos, los préstamos no suelen consistir en grandes cuantías de dinero. Un buen ejemplo de este tipo de financiación es el préstamo que se solicita para, por ejemplo, comprar una moto.
  • Financiación a largo plazo: en estos casos, el periodo de devolución del dinero prestado es bastante largo, pudiendo alcanzar, incluso, varias décadas. En cualquier caso, se considerará que la financiación es a largo plazo cuando el periodo de devolución sea superior al año. Estos préstamos suelen solicitarse para poder pagar grandes cantidades de dinero. Un buen ejemplo de este tipo de financiación son los préstamos hipotecarios, en los que se pide una gran suma de dinero a la entidad financiera o bancaria para comprar un bien de gran valor como es una vivienda.

Financiación según su procedencia

Existen dos tipos de financiación según de dónde proceden los fondos:

  • Financiación propia o interna: la financiación propia es aquella que consiste en fondos propios, es decir, en dinero aportado por los propios socios de una entidad en forma de capital social. Así, son los socios los que aportarán el capital social de la empresa en el momento de constituir una sociedad mercantil. No obstante, también se encuadra dentro de la financiación interna los beneficios que la entidad genera a través de su actividad empresarial, ya que parte de estos pasarán a formar parte de las reservas legales y voluntarias o del balance de la sociedad.
  • Financiación ajena o externa: la financiación ajena o externa es aquella que consiste en fondos que derivan de fuentes externas a la sociedad, es decir, financiación bancaria, mediante organismos públicos, mediante otras entidades o mediante mercados organizados. Este tipo de financiación es también conocida como deuda y especialmente popular, no solo entre las sociedades, sino también entre los particulares.

Tipos de financiación externa o ajena

Dentro de la financiación ajena o externa encontramos diferentes vías de financiación alternativas. Teniendo en cuenta que la mayor parte de los productos de financiación provienen de entidades bancarias, crediticias, cajas de ahorro y montes de piedad, algunas de las más importantes son las siguientes:

  • Préstamos bancarios: existen muchos tipos de préstamos. En cualquier caso, se trata de un tipo de financiación tradicional con una garantía personal o real.
  • Leasing financiero: este tipo de financiación tiene tres participantes. El arrendador, que es la sociedad de leasing; el arrendatario, que es la empresa que suscribe el contrato de leasing; y el distribuidor, que es la empresa que suministra el bien. A cambio del bien, se paga una cuota mensual durante el tiempo de vigencia del contrato, de 2 a 6 años para bienes muebles (un coche, por ejemplo), o de 10 años para bienes inmuebles.
  • Contrato de renting: muy parecido al anterior, el renting no tiene distribuidor, sino que es la misma entidad de renting la que pone a disposición del arrendatario el bien en cuestión. Los plazos de devolución son inferiores que en leasing, pero siempre superiores a 1 año, por lo que se trata de financiación a largo plazo.

La financiación es fundamental tanto para empresas como para particulares para poder disponer del capital necesario para invertir en bienes de consumo o de primera necesidad como una vivienda o en proyecto que, a la larga, darán beneficios.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube