El carpooling es una práctica muy habitual en la que varias personas utilizan un vehículo común para viajar hacia el mismo destino, para evitar el uso innecesario de más automóviles.
Normalmente se lleva a cabo a través de aplicaciones de móvil o sitios gratuitos en internet. En ellos, pasajeros y conductores pueden publicar los recorridos que van a realizar, estipulando fechas y horas para cada uno de ellos. El sistema detecta las coincidencias y los empareja, permitiendo a los usuarios establecer los costes del trayecto que asumirá cada uno de ellos. Un viaje a través del carpooling puede organizarse de dos maneras: a través de un conductor con plazas libres en su vehículo, o mediante una persona que no disponga de coche y necesite a alguien que sí lo tenga disponible.
Pese a que pueden ser dos términos similares y propensos a generar confusión, hay una serie de diferencias importantes entre ambos conceptos.
Son muchos motivos los que convierten el carpooling en una opción a tener en cuenta cuando vayamos a realizar un trayecto largo. Gracias a ventajas como el ahorro en combustible y la reducción en las emisiones de CO2 se ha convertido en un fenómeno utilizado diariamente por miles de personas alrededor del mundo.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00