Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Patrón oro

por Software DELSOL

El patrón oro es como comúnmente se conoce al sistema monetario de intercambio fijo en el que una cierta cantidad de la moneda de un determinado país representa una cantidad estable de oro. Se trata del sistema utilizado durante la mayor parte del siglo XX por la mayoría de los países del mundo para establecer un tipo de cambio fijo.

Definición y funcionamiento del patrón oro

El concepto de este sistema fue desarrollado por el pensador y filósofo de origen escocés, David Hume, a mediados de 1752. Este plantea un tipo de moneda cuyo valor se fija mediante el intercambio estable de una cierta cantidad de oro respaldada por la autoridad monárquica del país.

La idea detrás de este sistema era el establecimiento de una fórmula de cambio fijo que permitiera a los distintos países la ejecución fluida y armónica de actividades comerciales independientemente de una tercera parte que pudiera restringirla o afectarla de alguna manera.

Eventualmente, esto devendría en la creación de autoridades específicamente monetarias en las monarquías parlamentarias y estados modernos del siglo siguiente—. La paridad fija permitiría que cada divisa tenga una garantía de convertibilidad constante entre ellas.

Uno de los grandes beneficios de este sistema es la calidad automática del intercambio, aunque depende en gran medida de la integridad del gobierno de un determinado país el respetar dicha paridad y no emitir más moneda de la que efectivamente pueda respaldar.

Cuando un país percibe un déficit en la balanza de pagos, debe compensarlo mediante la entrega de una cantidad fija de oro a sus acreedores. En determinado punto, la base monetaria disminuirá de manera proporcional, lo que eventualmente solo puede provocar dos consecuencias:

  • por un lado, el aumento en las tasas de interés y, por el otro,
  • una depreciación de los precios.

Ambos fenómenos luego contribuyen a que se revierta el flujo deficitario al atraer inversiones extranjeras, lo que disminuye aún más el valor de la moneda local y las exportaciones. Esto mismo ocurre, pero a la inversa, en un país en el que se percibe, en vez de déficit, superávit en la balanza de pagos.

Etapas históricas del patrón oro

El patrón oro fue presentado formalmente por Inglaterra a principios del siglo XIX, y se utilizó como relación para la estabilidad monetaria hasta la primera mitad del siglo XX. Se pueden distinguir diversas facetas en lo que respecta al patrón oro.

  • La primera se ubica a mediados del siglo XIX en Inglaterra y Europa. Esta etapa es considerada como el sistema de patrón de cambio puro y original. Fue promovido por la mayoría de los países europeos hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial.
  • Durante la segunda etapa, el cambio incorporó algunas particularidades; esto es, la combinación con las reservas monetarias en divisas de otros países —un sistema híbrido entre deuda y oro—.
  • Finalmente, la creación del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial cambió el paradigma y estableció la paridad del patrón dólar-oro; esto es, las reservas mundiales se establecieron en función del dólar, y era el dólar el que mantenía la paridad estable con el oro.

Sin embargo, la paridad del patrón oro no se cumplió en todos los casos de manera tan estricta: el sistema permitía a países la posibilidad de devaluar su moneda para ganar en el mercado internacional, ya que no sería posible constatar de inmediato la inflación de la moneda. Eventualmente, esto daría origen a las primeras crisis inflacionarias del siglo XX.

En efecto, la sustitución del modelo clásico, basado en la acumulación de reservas de oro fue cambiando hasta solo admitir el intercambio por una cantidad mínima de moneda. Por otro lado, al momento de la Gran Depresión, muchos países mantenían reservas de otras divisas, como el dólar, en vez de en oro.

Este último sistema funcionó hasta mediados de los setenta, cuando el Gobierno norteamericano, presidido por Richard Nixon, eliminó dicha paridad y el sistema fiduciario entró en vigencia.

El sistema actual funciona a escala global como un tipo de valor basado en el desempeño de una economía: en la mayoría de los casos se encuentra regulado por los bancos centrales, encargados de emitir moneda regular las políticas monetarias.

En definitiva, el patrón oro es considerado una condición fundamental para la teoría económica clásica, la cual mide el rendimiento en función de los bienes tangibles y activos disponibles, mientras que la especulación financiera se encontraba relativamente restringida.

A partir de los setenta y especialmente de la globalización en los años ochenta y noventa, la idea de la emisión monetaria y la gestión económica a partir de la deuda se consolidan como principales instrumentos de valorización monetaria.

El patrón oro sirvió tuvo su auge durante la segunda mitad del siglo XIX y vio su declive a partir de la Primera Guerra Mundial. Suponía la posibilidad de intercambiar de manera invariable una cierta cantidad de oro por una determinada cantidad de moneda, la cual se encontraba respaldada por una autoridad monetaria.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube