Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Sector retail

por Software DELSOL

El sector retail, también conocido como comercio minorista, es un sector económico que forma parte de la economía de una zona. Este sector se encarga de proveer los bienes y servicios al consumidor final, pues integra al conjunto de comerciantes de un determinado territorio. 

¿Qué es el sector retail?

El sector retail es uno de los pocos sectores económicos que se integran en una economía. Este sector junta a todos los comerciantes y empresas comercializadoras de bienes y servicios de una zona para hacer llegar el producto al consumidor final. 

Es un sector que puede encontrarse en cualquier centro de una ciudad. Es el más cercano al consumo, pues su función es conseguir un contacto directo entre el producto y el servicio. 

Una tienda, una carnicería, un supermercado, una frutería o una librería son ejemplos básicos de lo que podemos denominar sector retail. 

Características del sector retail

Sus características principales pueden ser identificadas en los diferentes procesos que estos llevan a cabo. Desde el canal de venta hasta llegar al producto, el sector retail cuenta con unos rasgos que lo diferencian del resto de sectores, como puede ser el del mayorista. 

Tales diferencias tienen lugar en los procesos que veremos a continuación: 

  • Productos o servicios: la manufactura no es uno de los elementos de los que debe encargarse, sino que se encarga directamente de comercializar el producto final al consumidor final. 
  • Logística: el sector retail está compuesto por establecimientos que se ocupan de la distribución. Con esto nos estamos refiriendo a los grandes almacenes que distribuyen los productos a los establecimientos donde se van a comerciar. 
  • Canal de venta: es el rasgo clave del sector retail. Está formado por locales comerciales y tiendas físicas. A pesar de ello, con el e-commerce, también se tienen en cuenta las tiendas online. 
  • Precio: este sector no se encarga de la producción en su estructura de costes. Los beneficios se obtienen por la diferencia existente entre el precio de costo del mayorista y el precio de venta al consumidor final. 
  • Marcas blancas: gran cantidad de retailers, sobre todo las grandes cadenas, tienen sus propias marcas derivadas de la capacidad negociadora de este sector. 
  • Mayor recurrencia: como son compras pequeñas, lo normal es que se repitan varias veces. 

Ejemplos de retail y retailers

El ejemplo más claro lo encontramos en supermercados y superficies de gran tamaño. 

Es imprescindible aclarar que un retailer no es privativo ni tiene por qué estar relacionado con un establecimiento físico. Los tipos de retailers son:

  • Retailers offline: su modelo de negocio se basa solamente en la actividad comercial efectuada en tiendas físicas. 
  • E-retailers: es un contrapuesto al modelo clásico, pues solo usan Internet como canal de venta mediante el eCommerce. 
  • Brick and Mortar: es un modelo que combina el método clásico de tiendas físicas con el eCommerce. 

Retail marketing

Existen las conocidas 4Rs del retail marketing, las cuales son: 

  • Relevancia: hay que lograr que a nuestro público le resulte atractiva nuestra oferta y que se adapte a sus expectativas y necesidades. 
  • Relaciones: debemos conseguir que el consumidor final forme un vínculo con la empresa, pues así comprará más de una vez nuestros productos. 
  • Recompensa: existen gran cantidad de ofertas en el mercado, por lo que tenemos que tener a nuestros clientes lo mayor satisfechos posibles. 
  • Reducción de costes: se trata de economizar y racionalizar desde la inversión para la captación de clientes hasta la adquisición de stock. 

¿En qué se diferencian el sector retail y los mayoristas?

El sector retail y el sector mayorista son completamente opuestos, pero a su vez, el uno complementa al otro. El mayorista tiene la función de proveer la mercancía y el stock al sector retail. Esto se deriva de los enormes problemas que traía consigo la masificación de la producción con destino a la comercialización final. 

De tal manera que, el sector retail se encarga de diversificar el producto completo de los mayoristas en establecimientos especializados para ello, ya que es el encargado de distribuir dicho producto a los consumidores finales, poniendo fin al último escalón de la cadena de valor del producto. 

El sector mayorista, complementado con el sector retail, se encarga de proveerle la mercancía a este. Los consumidores que pertenecen al sector mayorista son los vendedores del sector retail. Este proceso funciona de tal forma que el sector retail compra los productos a los mayoristas para venderlos al consumidor final en cualquier establecimiento que sea accesible y directo para este.

En definitiva, el sector retail es el sector económico encargado de distribuir productos a través de los establecimientos, tiendas físicas u online para que lleguen de manera directa al consumidor final. El sector retail y el sector mayorista, a pesar de ser completamente opuestos, se complementan muy bien, ya que uno depende del otro. El retail marketing también es muy importante para lograr el éxito del sector. 

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube