Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Operador Intracomunitario

por Software DELSOL

Seguramente habrás escuchado hablar alguna vez sobre los operadores intracomunitarios, sobre todo si te mueves en un entorno internacional en cuanto a la Unión Europea. Vamos a ver qué es, cómo convertirse en uno y qué ventajas presenta ser operador intracomunitario. 

Qué es un operador Intracomunitario 

Un operador intracomunitario es aquella persona física o jurídica que realiza compra o venta de productos o servicios en diferentes países de la Unión Europea

Las compras o adquisiciones intracomunitarias están reguladas en el artículo 15 de la Ley del IVA que la define como la "obtención del poder de disposición sobre bienes muebles corporales expedidos o transportados al territorio de aplicación del impuesto, con destino al adquirente, desde otro Estado miembro, por el transmitente, el propio adquirente o un tercero en nombre y por cuenta de cualquiera de los anteriores."

Las entregas intracomunitarias son todos aquellos bienes o servicios expedidos o transportados fuera de España y con destino a otros países de la Unión Europea que quedan exentos de someterse al gravamen del IVA.

Para beneficiarse de todas las ventajas de ser operador intracomunitario es necesario tramitar el alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios como operador intracomunitario y que el cliente o proveedor con el que contrates también lo esté.

Registro de Operadores Intracomunitarios

El Registro de Operadores Intracomunitarios es el registro en el que se incluyen todos los que comercian con países de la Unión Europea distintos del suyo. 

Con la inscripción se facilita el número de NIF-IVA para poder operar con otros países en la Unión Europea. El NIF-IVA para el caso de operadores españoles está formado por el NIF del solicitante al que se añade el prefijo ES.

Alta en el ROI

Para darse de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios tan solo hay que cumplimentar y presentar el modelo 036 ante la Agencia Tributaria. En concreto, es necesario marcar la casilla 582 e indicar en la casilla 584 la fecha prevista para realizar la primera operación comercial intracomunitaria. Cuando Hacienda acepta la solicitud, el profesional recibe el NIF-IVA.

El tiempo de trámite de alta en el ROI es de menos de tres meses desde su solicitud. Si transcurre ese tiempo sin que contestación acerca del alta en el ROI por la Agencia Tributaria se considera que la misma ha sido denegada.

Baja en el ROI

La solicitud de baja en el Registro de Operadores Intracomunitarios se tramita de forma muy similar a la del alta. Es decir, se puede gestionar por vía telemática a través de la página de la Agencia Tributaria con anterioridad a la fecha en la que tengas previsto cesar con esta clase de operaciones. Una vez tramitada la baja, no se deben emitir ni recibir ninguna factura sin IVA.

Ventajas de ser operador Intracomunitario 

La principal ventaja de estar registrado en el ROI es la posibilidad de efectuar transacciones con clientes y proveedores de otros países de la Unión Europea con una exención del IVA.

El IVA es un impuesto que grava la prestación de servicios y la venta de bienes en el ámbito de los diferentes países de la Unión Europea. El IVA tiene la particularidad de que el tipo varía en función del país. Por ello, y para facilitar el intercambio de bienes y servicios entre diferentes países, la legislación prevé una exención en este tipo de operaciones, evitando así diferencias en los impuestos de los diferentes estados de la Unión Europea. 

Cómo saber si es operador Intracomunitario 

Para saber si puedes emitir una factura exenta de IVA, una de las posibilidades que existen es realizar una consulta que sirve para comprobar si el cliente o proveedor con el que deseas realizar una transacción también lo está. Esto te permite saber de antemano si el posible cliente o proveedor se puede acoger a los beneficios de estar en el ROI.

El VIES es un buscador de operadores intracomunitarios que tiene habilitada la Agencia Tributaria para que los inscritos en el ROI hagan consultas.

Realizar una consulta en el VIES es muy sencillo, ya que es un registro de carácter público al que pueden acceder todas las personas que estén dadas de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios. Para ello, únicamente hay que acceder a través de la página web de la Agencia Tributaria e introducir los datos fiscales de la persona sobre la que desea consultar.

Como hemos visto, el operador intracomunitario es el que realiza adquisiciones o entregas intracomunitarias. Para poder realizar o recibir las facturas sin IVA será necesario inscribirse en el ROI mediante la presentación del modelo 036. Una vez se acepte se facilitará el número de IVA-NIF con el que podrá emitirse la factura sin IVA. Es aconsejable comprobar mediante una consulta en el VIES si la persona a la que le vamos a facturar esté inscrita también en el ROI, de lo contrario habrá que emitir la factura con el IVA.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube