Cada nación tiene su propia moneda, aunque si algo ha traído la globalización y las uniones políticas entre diferentes países son políticas monetarias comunes. Este es el caso de España, cuya moneda, la peseta, dio paso a una nueva moneda, el euro.
La peseta fue la moneda de curso legal en España desde el 18 de octubre de 1868 hasta el 1 de enero de 1999, año en que se introdujo el euro. No obstante, la peseta siguió circulando en el territorio español hasta el 31 de diciembre de 2001, conviviendo durante algún tiempo, por tanto, con el euro.
La peseta nace en virtud del Decreto del Gobierno Provisional el 18 de octubre de 1868, lo cual supuso un paso de gran calado que ayudó a la modernización y ordenación del sistema monetario nacional español. No obstante, la peseta ya aparecía como moneda con el valor de dos reales en el Diccionario de Autoridades en el año 1737. En cualquier caso, gracias a la introducción de la peseta entró en vigor el sistema métrico decimal de la Unión Monetaria Latina.
Esto no quiere decir que antes de la peseta no existiera una moneda de curso legal en España. Nada más lejos de la realidad. Antes de la peseta existieron en España diferentes monedas, tales como el maravedí, el real o el escudo, entre muchas otras.
El día 31 de diciembre de 1998 la peseta dejó de cotizar y fue sustituida por el euro. Sin embargo, el cambio real no llegó hasta el 28 de febrero de 2002, ya que, hasta esa fecha, convivieron pesetas y euros en España. Además, el cambio de pesetas a euros se pudo hacer en cualquier sucursal bancaria hasta el 30 de junio de 2002, si bien a partir de esa fecha y hasta el 31 de diciembre de 2020, el cambio de pesetas a euros solo era posible llevarlo a cabo en el Banco de España.
Un euro tiene un valor de 166,386 pesetas, si bien es cierto que se produjo un redondeo de dos decimales. Así, la tasa de conversión es la siguiente: 1 euro es igual a 166,67 pesetas, lo cual tiene una tasa de error aproximada de 0,17 %. Esta conversión se realiza así para facilitar el cambio, ya que, de esta forma, 6 euros equivalen a 1000 pesetas.
Existen diferentes monedas de peseta. Son los siguientes:
También existen diferentes billetes de peseta, siendo la última serie de billetes de peseta emitida en 1992, antes de la entrada del euro en nuestro país. Estos son los siguientes:
La peseta ha sido una moneda de curso legal en España que ha acompañado la historia más reciente de nuestro país. Actualmente en desuso, las últimas planchas, con fecha 19 de junio de 2001, de la Fábrica de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, fueron convertidas en piezas para su exposición en museos.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00