Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Peseta

por Software DELSOL

Cada nación tiene su propia moneda, aunque si algo ha traído la globalización y las uniones políticas entre diferentes países son políticas monetarias comunes. Este es el caso de España, cuya moneda, la peseta, dio paso a una nueva moneda, el euro.

¿Qué es la peseta?

La peseta fue la moneda de curso legal en España desde el 18 de octubre de 1868 hasta el 1 de enero de 1999, año en que se introdujo el euro. No obstante, la peseta siguió circulando en el territorio español hasta el 31 de diciembre de 2001, conviviendo durante algún tiempo, por tanto, con el euro.

Historia de la peseta

Nacimiento

La peseta nace en virtud del Decreto del Gobierno Provisional el 18 de octubre de 1868, lo cual supuso un paso de gran calado que ayudó a la modernización y ordenación del sistema monetario nacional español. No obstante, la peseta ya aparecía como moneda con el valor de dos reales en el Diccionario de Autoridades en el año 1737. En cualquier caso, gracias a la introducción de la peseta entró en vigor el sistema métrico decimal de la Unión Monetaria Latina.

Esto no quiere decir que antes de la peseta no existiera una moneda de curso legal en España. Nada más lejos de la realidad. Antes de la peseta existieron en España diferentes monedas, tales como el maravedí, el real o el escudo, entre muchas otras.  

El adiós a la peseta y la entrada del Euro en España

El día 31 de diciembre de 1998 la peseta dejó de cotizar y fue sustituida por el euro. Sin embargo, el cambio real no llegó hasta el 28 de febrero de 2002, ya que, hasta esa fecha, convivieron pesetas y euros en España. Además, el cambio de pesetas a euros se pudo hacer en cualquier sucursal bancaria hasta el 30 de junio de 2002, si bien a partir de esa fecha y hasta el 31 de diciembre de 2020, el cambio de pesetas a euros solo era posible llevarlo a cabo en el Banco de España.

El valor de la peseta y el valor del euro

Un euro tiene un valor de 166,386 pesetas, si bien es cierto que se produjo un redondeo de dos decimales. Así, la tasa de conversión es la siguiente: 1 euro es igual a 166,67 pesetas, lo cual tiene una tasa de error aproximada de 0,17 %. Esta conversión se realiza así para facilitar el cambio, ya que, de esta forma, 6 euros equivalen a 1000 pesetas.

Monedas y billetes de peseta

Existen diferentes monedas de peseta. Son los siguientes:

  • 1 peseta: de aluminio y de color blanco, la moneda de 1 peseta tiene el rostro de Juan Carlos I y el canto liso.
  • 5 pesetas: de broncealuminio y de color amarillo, la moneda de 5 pesetas tiene en su cara monumentos españoles o figuras abstractas y el canto liso.
  • 10 pesetas: de cuproníquel y de color blanco, la moneda de 10 pesetas tiene en su cara el rostro de Juan Carlos I y el canto estriado.
  • 25 pesetas: de broncealuminio y de color amarillo, la moneda de 25 pesetas tiene en su cara el rostro de Juan Carlos I o monumentos españoles y el canto liso.
  • 50 pesetas: de cuproníquel y de color blanco, la moneda de 50 pesetas tiene el rostro de Juan de Herrera o monumentos españoles y el canto de flor española.
  • 100 pesetas: de broncealuminio y de color amarillo, la moneda de 100 pesetas tiene en su cara el rostro de Juan Carlos I y el canto estriado.
  • 200 pesetas: de cuproníquel y de color blanco, la moneda de 200 pesetas tiene en su cara los rostros de Juan Carlos I y del Príncipe de Asturias (Felipe VI, actual Rey de España) y el canto estriado y liso de forma discontinua.
  • 500 pesetas: de broncealuminio y de color amarillo, la moneda de 500 pesetas, la de mayor valor, tiene en su cara los rostros de Juan Carlos I y de Sofía de Grecia, Reyes de España, y el canto estriado.

También existen diferentes billetes de peseta, siendo la última serie de billetes de peseta emitida en 1992, antes de la entrada del euro en nuestro país. Estos son los siguientes:

  • 1000 pesetas: de color verde, este billete tiene impresos los rostros de Hernán Cortés y de Francisco Pizarro.
  • 2000 pesetas: de color rojo, este billete tiene impreso el rostro de José Celestino Mutis.
  • 5000 pesetas: de color marrón, este billete tiene impresos los rostros de los Reyes Católicos y de Cristóbal Colón.
  • 10 000 pesetas: de color gris, este billete tiene impresos los rostros de Juan Carlos I y de Jorge Juan.

La peseta ha sido una moneda de curso legal en España que ha acompañado la historia más reciente de nuestro país. Actualmente en desuso, las últimas planchas, con fecha 19 de junio de 2001, de la Fábrica de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, fueron convertidas en piezas para su exposición en museos.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube