Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Precio medio ponderado

por Software DELSOL

El precio medio ponderado es un sistema de valoración de existencias.

La valoración de existencias

Son métodos que deben aplicarse para poder asignar un valor económico a las existencias que hay en el almacén al final de cada ejercicio.

A lo largo del ejercicio la empresa va realizando sus compras y sus ventas, recibiendo y emitiendo facturas, lo que supone que tiene unos ingresos y unos gastos que son la parte principal de su cuenta de resultados, de sus beneficios o pérdidas.

Sin embargo, normalmente las compras y las ventas son operaciones que nos están vinculadas de manera específica, es decir, la empresa compra lo que necesita para su producción (mercaderías o materias primas o auxiliares) y vende sus productos por otro lado. Es verdad que lo que se compra se utiliza para producir los bienes y servicios que se venden, pero no es una operación automática y existe un almacén donde la empresa guarda lo que ha comprado hasta el momento de utilizarlo en la producción.

Cuando termina cada ejercicio contable (cada año) la empresa debe hacer inventario, lo que consiste en comprobar lo que hay en el almacén.

Si en el almacén hay elementos que tienen un valor económico mayor que los que había en el inventario del año anterior se considera que esa diferencia es un ingreso y si su valor es menor se considera como un gasto, ambos se registrarán en la cuenta de resultados junto a los restantes ingresos y gastos para calcular los resultados contables (pérdidas o ganancias del ejercicio).

Pero, para saber el valor de lo que hay en el almacén que hemos inventariado, debemos saber el precio de lo que allí hay y esto no siempre es tan sencillo: es posible que de una misma materia prima hayamos realizado varias compras a lo largo del año a diferentes precios (incluso a diferentes proveedores) y debemos asignarle un valor concreto para poder valorar el total de lo que hay.

Esta asignación de un precio concreto es lo que llamamos sistema de valoración de existencias y se pueden aplicar varios métodos (FIFO, LIFO, NIFO, precio medio ponderado, etc.).

En nuestra normativa contable se admiten dos de estos sistemas: el FIFO (firts in firts out) que consiste en considerar que vendemos o utilizamos primero lo que hemos comprado primero y, por ello, lo que hay en el almacén se valora según el precio de lo último que hemos comprado, y el del precio medio ponderado, que es lo que estudiamos en este artículo.

En todo caso el PGC exige uniformidad por lo que si adoptamos uno de los dos métodos deberemos seguirlo (ese mismo) todos los años y solo se podrá cambiar cuando exista una razón concreta y realizando los ajustes necesarios.

Como se calcula el precio medio ponderado

Lo ideal para calcular el precio medio ponderado (PMP) de una mercancía o materia prima es llevar un control diario de almacén (o de los almacenes si tenemos varios) realizando un estadillo de entradas (compras), salidas y devoluciones de stock; deberemos calcular el precio medio de compra de cada día (esto utilizando una aplicación informática adecuada es bastante sencillo).

Podemos definir el PMP como la suma de las cantidades de existencia multiplicada por sus diferentes precios de adquisición y dividida por la suma de las cantidades, es decir:

Con esto conseguimos dar un precio uniforme y justificado a las existencias del almacén.

Deberemos guardar los documentos de las operaciones (albaranes y facturas).

Si hay varios almacenes se calculará el PMP en cada uno de ellos por separado.

Estos cálculos se utilizan para más cosas, como saber el precio medio del stock; el PMP como método de valoración de existencias tendrá en cuenta solamente los precios de adquisición y compra (o producción) de las existencias, no influyen en él las salidas de almacén.

Por ejemplo: si vendemos en nuestra tienda ordenadores (PC), con total independencia del precio a que los vendamos, deberemos tener en el almacén unidades de PC para poder venderlas e iremos comprando otras nuevas según vamos dándoles salida (para tener siempre qué vender y que no se nos acabe y perdamos ventas con ello), si hemos comprado una primera partida de 50 ordenadores (de determinado modelo de PC) a 400€ y, posteriormente, hemos comprado veinte unidades más del mismo modelo pero a 420€, con independencia del número de unidades que queden en el almacén, las compras totales serán 50 a 400 y 20 a 420, por lo que en total hemos comprado 70 unidades que nos han costado, en total, 28.400€ por lo que el PMP de cada unidad será de 405,71€.

Aunque el PMP da un poco más de trabajo que el FIFO porque, como hemos visto, requiere un control continuo y diario del almacén, da un resultado mucho más ajustado a la realidad, en especial en periodos donde existan grandes variaciones de precio en los productos.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube