Un presupuesto es un documento escrito de carácter comercial en el que se informa y, a la vez, se asume un compromiso con un posible cliente al que queremos vender bienes o servicios.
El presupuesto debe contener información sobre el precio de dichos bienes o servicios y también otro tipo de información sobre plazos y forma de entrega, calidades, etc.
Por todo ello el presupuesto es un contrato ya que en él nos comprometemos a entregar o prestar los bienes o servicios en las condiciones que contiene y, cuando el destinatario lo acepta, se compromete, a su vez, a adquirirlos en dichas condiciones y ambos quedan obligados y pueden reclamarse mutuamente el cumplimiento de lo pactado.
En los términos que prevé el art. 1258 de nuestro Código Civil el contrato se perfecciona por el mero consentimiento de las partes y en la firma del presupuesto y de su aceptación se produce dicho consentimiento y su prueba.
Por ello parece claro que debemos prestar especial atención y cuidado al redactar el presupuesto que vamos a firmar y tener siempre claro a qué nos estamos comprometiendo o, por el lado opuesto, al aceptarlo y saber qué estamos adquiriendo.
Además, el presupuesto es, también, una poderosa herramienta comercial; en él nos ponemos en contacto con un posible cliente y le ofrecemos nuestros productos o servicios por un medio en el que nos estamos comprometiendo a cumplir lo que ofertamos lo que, indudablemente, va a ayudar a nuestro cliente potencial a tomar una decisión de compra.
En el encabezado debemos poner los datos identificativos del presupuesto que son:
En el cuerpo del presupuesto se contendrá:
Este contenido se puede referir a un solo tipo de mercancías o varios tipos diferentes y, en el caso de los servicios, de manera sencilla o compleja; por ejemplo, si estamos hablando del presupuesto de una reforma de un piso nos encontraremos aquí cosas muy diversas como, además de los distintos tipos de materiales, servicios de albañilería, fontanería, electricidad, pintura, etc.
En la parte final del presupuesto (en el pie del documento) se contendrá:
Además, podemos incluir en esta parte final otra información que nos parezca relevante como plazos y formas de entrega, garantías y servicio post-venta, etc.
Hasta ahora hemos hablado del presupuesto en términos generales como compromiso de venta y compra en aplicación de la legislación de comercio (el Código Civil y el de Comercio entre otras normas) lo que es aplicable en todos los casos y, en especial, entre comerciantes.
Pero, además, la legislación española sobre protección a los consumidores utiliza e incluso exige la existencia de presupuesto como garantía para dichos consumidores.
En este sentido el art. 20 del RDLegislativo 1/2007 de 16 de noviembre establece la información y compromisos del ofertante en la promoción publicitaria cuyo contenido es prácticamente igual que el que hemos visto para el presupuesto ya que están obligados a incluir:
Y, de manera aún más clara, el art. 60 de la misma norma obliga al empresario, antes de que el consumidor se comprometa a la compra, a facilitar de manera clara la información sobre las condiciones del contrato, en concreto sobre:
En este caso ya estamos hablando de un presupuesto con todas sus características ya que no sólo incluye la información básica de cualquier presupuesto, sino que también se entrega por escrito y con la apariencia formal de cualquier presupuesto.
Además de esta obligación genérica que es aplicable a los contratos de consumo que no sean una mera compra, por ejemplo a los suministros como agua, luz, gas, internet, teléfono y a la contratación de servicios profesionales o a cualquier tipo de entrega de bienes o servicios que el consumidor adquiera con una continuidad en el tiempo, hay determinados productos de consumo en cuya regulación existe una obligación legal y específica de entregar presupuesto, por ejemplo
Estos son ejemplos, entre otros, de negocios que, en aplicación de sus normas, están obligados a dar presupuesto. Pero incluso en aquellos que no lo estén deben dárnoslo si lo pedimos y, si no lo hacen, debemos desconfiar.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00