Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Gráfico Renko

por Software DELSOL

A medida que pasa el tiempo, el mundo del trading y las inversiones ha visto cómo surgen nuevas técnicas para optimizar las decisiones y generar nuevas maneras de operar en los mercados financieros. Vamos a ver qué es el gráfico Renko, una herramienta utilizada como método de trading que ofrece ciertas ventajas interesantes para todos aquellos que la utilicen.

¿Qué es un gráfico Renko?

Renko es una palabra japonesa derivada de “renga”, cuya traducción al español es “ladrillos”. Un gráfico Renko se utiliza en trading para medir los movimientos en el precio de un instrumento financiero, a través de pequeñas cajas (con forma de ladrillo) que variarán siguiendo los cambios de precio que sufra el activo. Este tipo de gráfico ignora las variables como el tiempo o el volumen a la hora de construir las cajas, centrándose exclusivamente en el precio para generar oportunidades de inversión.

Uno de los factores más importantes consiste en que es el propio operador u inversor el que determina el tamaño de las cajas. Esto se hace de una forma bastante sencilla: se decide cómo va a establecer el límite a partir del cual se va a generar una nueva caja (por ejemplo, cuando el precio fluctúa en un 1 %, se crea una nueva), y en el momento en el que esto ocurra (si el precio cae o aumenta en un 1 % o más, siguiendo el ejemplo) se genera una nueva. Vamos a ver con más detalle el proceso para construir el gráfico Renko.

Construcción del gráfico Renko

A la hora de construir un gráfico de este tipo, lo primero que tiene que decidir el trader es cómo va a medir cada una de las cajas: en porcentajes, en función del indicador de volatilidad ATR, en puntos, en unidades monetarias, etc. Recordemos que, en los gráficos Renko, el tamaño de todas las cajas es el mismo, por lo que el aspecto de la gráfica final va a depender del valor otorgado por el propio operador, posibilitando la existencia de varios gráficos distintos para el mismo activo financiero.

Para construirlo, la metodología a seguir es bastante sencilla. En caso de que el precio de cierre del instrumento financiero disminuya, se dibujará una caja descendente, y si el precio aumenta se colocará una con tendencia ascendente. Si la fluctuación del precio del activo no es la suficiente, la caja no se moverá, quedando el gráfico de igual manera.

Un gráfico Renko es muy simple de elaborar, pero la parte complicada la encontramos en el momento de otorgar el valor a las cajas. Encontrar el equilibrio es fundamental, ya que de no hacerlo podremos obtener información poco útil o poco representativa. En definitiva, nos permite simplificar las tendencias del mercado y observar sus patrones de movimiento, pero no sirven como una fuente de información importante.

Beneficios e inconvenientes de utilizar los gráficos Renko en el trading

Ventajas de su uso

Recapitulando de forma general todo lo expuesto anteriormente, el principal beneficio que traen los gráficos Renko consiste en la sencillez a la hora de representar las tendencias y fluctuaciones que puede haber en un mercado o en el precio de un activo financiero en concreto. Al estar únicamente influido por las variaciones en el precio, las cajas solo se generan cuando este sube o baja, independientemente del tiempo que haya pasado.

Esto convierte a los gráficos Renko en un buen método de trading que, pese a que no dispone de fuentes de información complejas, puede funcionar a la hora de invertir en determinados activos financieros. Además, al ser el propio operador el que marca el valor a partir del cual se crean las cajas, puede centrarse en aquellos movimientos que considere relevantes en el precio del activo, ignorando los que no tengan importancia.

Inconvenientes de su uso

Las ventajas que acabamos de mencionar anteriormente son bastante interesantes y pueden convertir a los gráficos Renko en una forma de inversión muy potente, pero también cabe decir que existen ciertos inconvenientes a tener muy en cuenta a la hora de analizarlos.

En primer lugar, es importante recalcar que la información que nos muestran los gráficos Renko no es completa, ya que simplifica notablemente las variaciones de los activos financieros. Por este motivo, invertir a través de ellos no es una tarea hecha para todos los operadores, ya que aquellos acostumbrados a analizar en profundidad todas las variables presentes no se sentirán cómodos al hacerlo a través de este método.

Si el valor otorgado a las cajas no es el adecuado en relación con las intenciones del operador, es posible que la información que reciba no sea la adecuada, lo cual puede causar un grave impacto en la rentabilidad obtenida de la inversión. Además, si este valor es demasiado grande y el mercado se consolida durante un tiempo, se ignorarán las pequeñas fluctuaciones de precio y se dejarán de generar cajas, perdiendo posibles oportunidades de inversión.

Como hemos visto, los gráficos Renko pueden ser de mucha utilidad para los operadores de mercados financieros gracias a las características tan interesantes que presentan. Sin embargo, no podemos olvidarnos de que ofrece una información demasiado simplificada, factor que puede echar atrás a muchos inversores.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube