Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Categorías profesionales y grupos de cotización

por Software DELSOL

En España existe una clasificación de los perfiles con el objetivo de agrupar e identificar los diferentes perfiles profesionales, siendo algo relevante en la relación entre el empleado y el trabajador. Esto es así porque el grupo o categoría profesionales determinará las funciones que ha de desempeñar el empleado y el salario que este percibirá.

¿Qué es una categoría profesional?

Las categorías profesionales, las cuales perdieron su vigencia tras la reforma laboral del 2012 (aunque continúen empleándose), constituyen un método de clasificación de los trabajadores dependiendo de su formación académica y aptitudes, independientemente del puesto de trabajo que desempeñe el empleado. Así pues, un trabajador con una Licenciatura en Derecho pertenecerá a la categoría 1 de Ingenieros y Licenciados, aunque ocupe el puesto de recepcionista.

Existen 11 categorías profesionales. Por orden, son las siguientes:

  • Ingenieros, Licenciados y personal de Alta Dirección siempre que no les resulte de aplicación el artículo 1.3 c) del Estatuto de los Trabajadores.
  • Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes con titulación.
  • Ayudantes que no posean titulación.
  • Oficiales Administrativos.
  • Subalternos. 
  • Auxiliares Administrativos.
  • Oficiales de primera y de segunda.
  • Oficiales de tercera y especialistas.
  • Peones. 
  • Trabajadores menores de edad, independientemente de la categoría profesional en que se encuentren.

Diferencias entre categoría profesional y grupo profesional

El grupo profesional o grupo de cotización es un método de clasificación de los trabajadores en función de la titulación de estos y de las características del puesto de trabajo que desempeña el trabajador. Asimismo, los grupos profesionales también indican el nivel de cotización que la empresa deberá aportar a la Seguridad Social por cada trabajador. De esta forma, si un Licenciado en Química desempeña el trabajo de un técnico de laboratorio, su grupo profesional será el de técnico, ya que es el puesto de trabajo que ocupa.

La categoría y grupo profesionales son diferentes medios de clasificación de los trabajadores, existiendo las siguientes diferencias entre ambos:

  • Los grupos profesionales incluyen más cuestiones que las categorías profesionales, ya que tienen en cuenta las características del puesto de trabajo que desempeña el trabajador o las funciones que el trabajador llevará a cabo.
  • Las categorías profesionales dejaron de estar vigentes en el año 2012, mientras que los grupos profesionales están vigentes.
  • Los grupos profesionales vienen establecidos por Convenio Colectivo, por lo que dependerán del sector empresarial. Esto no ocurre con las categorías profesionales.

Tablas de cotización

Las tablas o bases de cotización es la cuantía de referencia que utiliza la Seguridad Social para determinar el derecho de los trabajadores a diferentes prestaciones. Estas estarán siempre estrechamente vinculadas con el salario que perciba el trabajador. De hecho, lo más habitual es que el salario coincida con la base de cotización.

Las tablas de cotización para el año 2021, teniendo en cuenta los efectos que ha tenido la pandemia de COVID19, son las mismas que las vigentes el 31 de diciembre de 2019. Son las siguientes:

  • Ingenieros, Licenciados y personal de Alta Dirección no incluidos en el artículo 1.3 c) del Estatuto de los Trabajadores: base mínima de 1466,40 euros.
  • Ingenieros Técnicos, Peritos y Ayudantes Titulados: base mínima de 1215,90 euros.
  • Jefes Administrativos y de Taller: base mínima de 1057,80 euros.
  • Ayudantes no titulados, oficiales administrativos, subalternos y auxiliares administrativos: base mínima de 1050 euros.

La base máxima de cotización para todos los grupos profesionales anteriores es de 4070,10 euros.

Sin duda, es importante conocer el grupo de cotización o profesional al que pertenece el trabajador, ya que será fundamental para determinar las funciones que se deberán llevar y el sueldo que se ha de percibir.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube