Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

TA2

por Software DELSOL

Todas las empresas deben cumplir una serie de trámites tanto con la Agencia Tributaria como con la Seguridad Social. Los mismos se llevan a cabo a través de unos formularios que la Administración pone a disposición de los interesados. Uno de los más utilizados es el modelo TA2.

¿Qué es el modelo TA2?

Este formulario es el que se emplea para comunicar a la Seguridad Social que se ha llevado a cabo la contratación de un nuevo trabajador, que los datos de un empleado han sufrido alguna variación, o que la relación laboral se ha dado por terminada.

Este modelo solo es aplicable con respecto a los trabajadores por cuenta ajena. En el caso de autónomos el que se utiliza es el formulario TA.521.

Tipos de modelo TA2

En realidad, no hablamos de un único modelo, sino que dentro del mismo nos encontramos con varias versiones. Aunque el cometido de todas ellas es el mismo, varía ligeramente la forma de cumplimentarlo.

  • TA2/S: considerado el modelo estándar para las altas y bajas de los trabajadores, y la comunicación de la variación de sus datos.
  • TA2/S simplificado: es una versión más sencilla del modelo estándar, y se utiliza únicamente para comunicar bajas laborales.
  • Modelo TA2/T: se utiliza cuando son los propios empleados los que comunican sus datos y su situación laboral a la Seguridad Social. Una de sus características especiales es que el trabajador debe indicar cuál es el motivo por el que está presentando él el documento en lugar de hacerlo su empresa.
  • Modelo TA2S-0138: se utiliza con la misma finalidad que el TA2/S, pero en aquellos casos en los que el trabajador sea un empleado del hogar.

Contenido de este modelo

Como hemos señalado antes, el contenido puede variar ligeramente en función del modelo concreto que se esté usando. No obstante, hay unos datos generales que se piden en todos los casos, y son los siguientes:

  • Datos del afiliado: se debe indicar el nombre completo del trabajador, así como su número de afiliación a la Seguridad Social, su DNI o NIE y su fecha de nacimiento. Si se trata de un trabajador con una discapacidad reconocida, hay que aportar información sobre el grado de discapacidad.
  • Datos relativos a la solicitud: en estos campos se indica la situación concreta que se desea comunicar. Si es un alta, una baja, o una modificación de datos.
  • Datos de la empresa solicitante: nombre o razón social de la empresa empleadora, código de cotización, domicilio fiscal, y régimen o sistema especial del empleado (si procede).
  • Datos laborales y de Seguridad Social: aquí se incluye la información relacionada con el contrato de trabajo.

El documento debe estar debidamente firmado por el trabajador y también debe constar en él el sello de la empresa.

Aunque hoy en día se puede hacer la cumplimentación directamente desde el ordenador, si se hace a mano, es necesario consignar los datos en mayúsculas para un mejor entendimiento de los mismos. Evitando todo tipo de tachaduras, y siempre teniendo en cuenta que los apartados reseñados en gris deben ser completados por la propia Administración.

Presentación del modelo TA2

La obligación de cumplimentar y presentar ante la Seguridad Social el modelo TA2 recae sobre la empresa.

Las solicitudes de alta se pueden realizar hasta 60 días (naturales) antes del inicio de la relación laboral, mientras que las solicitudes de baja o de variación de datos deben presentarse en los tres días naturales siguientes a la producción del cese de la relación laboral o de haberse producido la variación de los datos.

La presentación se hace de forma telemática a través del Sistema RED, pero también cabe la posibilidad de hacer la presentación ante la sede de la Dirección Provincial de la Seguridad Social que corresponda según dónde tenga la empresa su domicilio social. Obviamente, hoy en día la mayor parte de las empresas realizan el trámite de forma online.

Lo habitual es que el modelo presentado surta efectos desde la fecha de comienzo o fin de la relación laboral, pero hay situaciones especiales:

  • Si la empresa ingresa las cuotas de cotización, pero no ha presentado el modelo TA2 de alta en plazo, la situación de alta producirá efectos desde la fecha de ingreso de la primera cotización.
  • Si la solicitud de baja ha sido presentada fuera de plazo, los efectos para la Administración se producen desde que esta tenga conocimiento del cese del trabajador.

El modelo TA2 tiene una gran importancia dentro de las relaciones laborales y en las relaciones de la Administración con sus administrados. De ahí la necesidad de entender bien para qué sirve, cómo debe cumplimentarse, y estar al tanto de los plazos en los que debe presentarse. Porque no hacerlo bien implica perjuicios para el trabajador y posibles sanciones para la empresa incumplidora.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube