Todas las empresas deben cumplir una serie de trámites tanto con la Agencia Tributaria como con la Seguridad Social. Los mismos se llevan a cabo a través de unos formularios que la Administración pone a disposición de los interesados. Uno de los más utilizados es el modelo TA2.
Este formulario es el que se emplea para comunicar a la Seguridad Social que se ha llevado a cabo la contratación de un nuevo trabajador, que los datos de un empleado han sufrido alguna variación, o que la relación laboral se ha dado por terminada.
Este modelo solo es aplicable con respecto a los trabajadores por cuenta ajena. En el caso de autónomos el que se utiliza es el formulario TA.521.
En realidad, no hablamos de un único modelo, sino que dentro del mismo nos encontramos con varias versiones. Aunque el cometido de todas ellas es el mismo, varía ligeramente la forma de cumplimentarlo.
Como hemos señalado antes, el contenido puede variar ligeramente en función del modelo concreto que se esté usando. No obstante, hay unos datos generales que se piden en todos los casos, y son los siguientes:
El documento debe estar debidamente firmado por el trabajador y también debe constar en él el sello de la empresa.
Aunque hoy en día se puede hacer la cumplimentación directamente desde el ordenador, si se hace a mano, es necesario consignar los datos en mayúsculas para un mejor entendimiento de los mismos. Evitando todo tipo de tachaduras, y siempre teniendo en cuenta que los apartados reseñados en gris deben ser completados por la propia Administración.
La obligación de cumplimentar y presentar ante la Seguridad Social el modelo TA2 recae sobre la empresa.
Las solicitudes de alta se pueden realizar hasta 60 días (naturales) antes del inicio de la relación laboral, mientras que las solicitudes de baja o de variación de datos deben presentarse en los tres días naturales siguientes a la producción del cese de la relación laboral o de haberse producido la variación de los datos.
La presentación se hace de forma telemática a través del Sistema RED, pero también cabe la posibilidad de hacer la presentación ante la sede de la Dirección Provincial de la Seguridad Social que corresponda según dónde tenga la empresa su domicilio social. Obviamente, hoy en día la mayor parte de las empresas realizan el trámite de forma online.
Lo habitual es que el modelo presentado surta efectos desde la fecha de comienzo o fin de la relación laboral, pero hay situaciones especiales:
El modelo TA2 tiene una gran importancia dentro de las relaciones laborales y en las relaciones de la Administración con sus administrados. De ahí la necesidad de entender bien para qué sirve, cómo debe cumplimentarse, y estar al tanto de los plazos en los que debe presentarse. Porque no hacerlo bien implica perjuicios para el trabajador y posibles sanciones para la empresa incumplidora.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00