Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Encuesta

por Software DELSOL

Una encuesta es una herramienta metodológica de la investigación en la que se recuperan datos de todo tipo sobre un conjunto definido de personas con base en características comunes elaboradas mediante un cuestionario diseñado con un objetivo específico. Su finalidad es establecer las razones de su comportamiento y un relevamiento de sus causas.

Definición y clasificación de las encuestas

En el ámbito de la metodología de la investigación, la encuesta se define como un mecanismo de recopilación de datos que describe el comportamiento de un grupo definido de personas o su perspectiva en relación con un hecho particular. En consecuencia, las encuestas se organizan de manera tal que los datos recogidos respondan a parámetros de control y veracidad muy estrictos.

Si bien el proceso es similar, las encuestas se elaboran con propósitos de índole variable. Dicha elaboración tiene que ver con el tipo de datos involucrados y la información que vaya a arrojar sobre un determinado fenómeno. Dicha información puede ser presentada en diferentes formatos como los gráficos, las tablas y las listas.

Con base en estos factores, las encuestas pueden ser clasificadas en dos grandes grupos:

  • Las encuestas descriptivas tienen como objetivo la documentación y relevamiento de una situación para presentar un panorama pormenorizado de sus características. Este tipo de encuestas arrojan información cuya interpretación se produce mediante la inducción.
  • Las encuestas analíticas tienen como objetivo no solo la descripción del estado actual de una circunstancia, sino además producir un análisis de sus causas y condiciones internas para explicar su evolución. Su interpretación se produce mediante la deducción.

Características de las encuestas

Las encuestas, al tratarse de métodos de recopilación de datos y análisis estadístico, obtienen datos a través de la observación directa e indirecta de los hechos en cuestión y las características de los encuestados. Es por ello que los resultados de las encuestas, al provenir de sistemas humanos y sociales, no son cien por ciento seguras.

Mediante la implementación de ciertas técnicas de muestreo y censo, las encuestas permiten su desarrollo a gran escala a condición de que se respeten ciertos parámetros de control asociados con el tamaño de la muestra y el procedimiento de recopilación de datos que se utilice. Es por ello que el objeto de la encuesta es el conjunto ordenado que compone la muestra y no las respuestas individuales de los sujetos.

La encuesta, al permitir recopilar y trabajar sobre la base de un conjunto de datos especificados por el encuestador o investigador, puede arrojar información sobre una multitud de temas relacionados con el objeto de la investigación, incluso sobre temas que no hayan sido pensados en un primer momento. Para ello es fundamental realizarlas en función de las características ideológicas y materiales de los encuestados.

Resultados de una encuesta

Con base en los propósitos de la investigación y el tipo de datos que se deben procesar, las encuestas pueden arrojar resultados muy variados. Su detección y subsiguiente relevamiento depende de la capacidad del investigador de percibirlos y articularlos en función de los parámetros de la investigación.

En efecto, las encuestas permiten establecer relaciones cuantitativas y cualitativas entre variables demográficas, sociales, económicas, ambientales, tecnológicas, etc. Dichas relaciones deben articularse de manera estadística para su evaluación, lo que implica la depuración de inexactitudes y errores metodológicos en la recopilación de datos.

Los resultados de las encuestas revelan patrones entre las variables involucradas en los cuestionarios y permiten establecer relaciones de sentido entre los datos recopilados. Es habitual que los encuestadores evalúen periódicamente el desempeño de las encuestas con el objetivo de mejorar su rendimiento futuro.

Elaboración de una encuesta

Al tratarse de una herramienta de relevamiento y análisis de un conjunto demográfico particular y definido, la encuesta se elabora con base en datos cuantitativos y cualitativos que serán procesados estadísticamente. La información resultante solo será útil si se respetan ciertos parámetros de control que aseguran que la calidad de los datos recolectados.

Dichos datos pueden ser índole social, por ejemplo, si se procesan datos como el nivel de ingresos, las preferencias políticas o el tipo de seguro social —en el primer caso se trata de información de carácter cuantitativo, mientras que en el segundo y el tercero es de índole cualitativa—.

En función de estas consideraciones, el investigador debe elaborar un cuestionario que responda a la intención del estudio y su posterior análisis.

  • En primer lugar, deben establecerse objetivos claros: por ejemplo, la intención de voto de mujeres de entre 25 y 30 años de edad.
  • En segundo lugar, elaborar el cuestionario que aborde los factores necesarios para conocer las razones de su elección —es fundamental conocer lo mejor posible las características de las entrevistadas—.
  • En tercer lugar, debe elaborarse la encuesta propiamente dicha y supervisarla.
  • Finalmente, debe procesarse la información, desarrollarse las hipótesis y presentar los resultados.

La encuesta es una de las herramientas más útiles para la metodología de la investigación en general, puesto que arroja información empírica sobre un determinado segmento de la población y permite conocer rápidamente el estado de la realidad en un determinado momento. Su efectividad dependerá de la correcta elaboración del cuestionario, su implementación y el correcto análisis de la información.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube