Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

TRADE (trabajador por cuenta propia que depende de un cliente)

por Software DELSOL

En el año 2007 se aprobó la figura del llamado trabajador autónomo económicamente dependiente o TRADE, en el Estatuto del Trabajo Autónomo. Sufrió una modificación en el año 2011, y presenta ciertas características específicas al igual que algunas ventajas y obligaciones. Es habitualmente confundido con el concepto de “falso autónomo”, pero debemos saber que el autónomo TRADE es un trabajador completamente legal, cuya normativa está recogida en el Estatuto del Trabajo Autónomo.

Vamos a ver qué ventajas y obligaciones tiene un trabajador autónomo dependiente, los requisitos que existen para serlo y la principal diferencia entre este término y el de falso autónomo.

Ventajas de darse de alta como TRADE

Las personas dadas de alta como trabajador autónomo en situación de dependencia tienen una serie de interesantes ventajas, las cuales veremos a continuación:

  • El contrato de un TRADE establece las horas máximas de su jornada de trabajo y, si fuera necesario, también lo puede hacer con las horas extraordinarias. De todas formas, la ley dice que las horas extra nunca podrán superar el 30 % de la actividad ordinaria por lo que, si no se establece en el contrato, el trabajador puede saberlo de antemano.
  • Un autónomo dependiente tiene el derecho a un mínimo de 18 días de vacaciones anuales, cuya retribución depende del acuerdo al que se haya llegado con el cliente.
  • Es obligatorio para los TRADE tener la cobertura de un contrato mercantil, lo cual puede suponer una ventaja a la hora de desarrollar su actividad.
  • Dependiendo de la situación personal del autónomo, este tiene el derecho a que su jornada se adapte a sus circunstancias concretas.
  • Un autónomo común, para tener derecho a una prestación por desempleo, tiene que haber cotizado al menos 12 meses y acreditar, por lo menos, pérdidas de un 10 % de los ingresos. Un TRADE no tiene que cumplir este último requisito, simplemente con la justificación de la finalización del contrato tendrá derecho a ello.
  • En causas de fuerza mayor, el autónomo dependiente podrá rescindir su contrato sin ninguna penalización.

Obligaciones de un autónomo TRADE

Para acogerse a las ventajas mencionadas anteriormente y demostrar su dependencia económica, hay una serie de obligaciones a las que el autónomo TRADE tiene que acogerse:

  • El autónomo dependiente tiene que notificar la situación de dependencia al cliente y justificar mediante un contrato, que tendrá que ser registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (máximo 10 días después de la firma). En este contrato tiene que figurar cierta información esencial, como las vacaciones, las condiciones, la jornada laboral o el objeto del trabajo.
  • También, un autónomo TRADE tiene que acogerse a la cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (de la Seguridad Social).

Requisitos para darse de alta como autónomo dependiente

También existen ciertos requisitos para que se pueda dar la condición de autónomo económicamente dependiente:

  • El TRADE no puede ser el titular de ninguna oficina, establecimiento, despacho, local comercial o industrial, abiertos al público.
  • La dependencia debe ser exclusivamente económica, es decir, ser TRADE no puede implicar ajenidad ni dependencia organizativa.
  • El riesgo del negocio está asumido por el autónomo dependiente.
  • Los TRADE no pueden tener empleados ni ningún socio, salvo en algunas excepciones (embarazo, lactancia, paternidad y maternidad, cuidado de familiares dependientes, entre otras). Tampoco pueden subcontratar los servicios.
  • Como mínimo, el 75 % de los ingresos de un autónomo dependiente tienen que generarse del mismo cliente. Puede tener el número de clientes que quiera, pero la mayor parte de su facturación tiene que venir del mismo con el que haya formalizado el contrato de dependencia económica.

Figura del falso autónomo y su problemática legal

El concepto de falso autónomo está muy relacionado con el de TRADE, ya que podríamos decir que desarrollan la misma (o muy parecida) actividad pero el primero lo hace de forma ilegal. Desde hace muchos años, la figura de falso autónomo ha estado muy presente en nuestro país, ya que son casi 100 000 las personas que se estima que están ejerciendo su actividad de esta manera ilícita. Básicamente, consiste en trabajadores registrados como autónomos que desarrollan su actividad dentro de una empresa, formando, a niveles laborales, parte de la plantilla de la misma.

La finalidad de un falso autónomo es que la empresa ahorra los costes correspondientes a la Seguridad Social, ya que este trabajador está dado de alta como trabajador por cuenta propia en el RETA. Una de las razones del establecimiento de la normativa de autónomos económicamente dependientes es acabar con este problema, obligando a los trabajadores a formalizar un contrato y registrarse legalmente como una figura dependiente

Los autónomos que se decidan a darse de alta como trabajadores económicamente dependientes gozan de ciertas ventajas únicas gracias a su condición. Además, su normativa específica ayuda a contribuir en la lucha contra los falsos autónomos, ya que supone una opción para los trabajadores cuya mayor fuente de ingresos provenga de un único cliente.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube