Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Umbral de rentabilidad

por Software DELSOL

El umbral de rentabilidad (también llamado punto muerto o punto de equilibrio) es el número de unidades de un producto que la empresa debe vender para que el beneficio de ese producto en ese momento sea igual a 0.

Si lo que buscamos es el umbral de rentabilidad de la empresa deberemos tener en cuenta todos los productos que ofrece y en qué medida aportan rentabilidad, que no solo será económica directa de cada producto, existe la posibilidad de que tengamos algún o algunos productos no rentables directamente pero que aportan valor como la imagen de marca o facilitar la venta de otros que si son rentables directamente.

Si solo ofreciera un producto el umbral de rentabilidad de dicho producto también sería el de la empresa.

Si el umbral de rentabilidad es el número de unidades del producto que hay que vender para que el beneficio sea 0 (y por tanto para que el coste también sea 0) se podría suponer que, a partir de ahí, las siguientes unidades que se vendan van a producir beneficios.

En principio a partir de ese momento cada unidad vendida amortiza sus costes variables propios por lo que debería darnos beneficio.

Esto es así y, a la vez, no es totalmente así porque cuando hemos llegado a este punto muerto está claro que ya hemos conseguido que nos salgan rentables los costes fijos, pero si seguimos fabricando el producto y no lo vendemos suficientemente estamos asumiendo más costes variables y, además, se puede producir otro tipo de costes como los de almacenamiento.

Cómo calcular el umbral de rentabilidad

Para la fabricación de un producto o prestación de un servicio la empresa tiene dos tipos de costes;

  • Costes fijos como los necesarios para crear las infraestructuras para la producción (alquiler de locales, compra y mantenimiento de máquinas o equipos, mantenimiento de imagen de marca, y otros análogos) y
  • Costes variables que serán los costes necesarios para fabricar ese producto o para la prestación de ese servicio, por ejemplo, si fabricamos una prenda de vestir tendremos que comprar tejido, botones, hilo, etc.
  • El coste de cada unidad de producto o servicio es la suma de los costes variables utilizados para obtenerlo y de el porcentaje aplicable de los costes fijos para su producción.
  • La última variable que necesitamos tener en cuenta es el precio de venta del producto.

Con todos estos datos además de conocer el umbral de rentabilidad también vamos a conocer el Margen de contribución.

Margen de Contribución = Precio de Venta – Coste Variable

Que nos permite conocer la aportación que hace cada venta de uno de los productos a nuestros gastos fijos.

También nos sirve para calcular el punto muerto o umbral de rentabilidad que es el porcentaje de ventas sobre el total del producto que resulta de dividir el coste fijo total con el margen de contribución.

Umbral de rentabilidad 

=

Coste fijo total


Margen de contribución

El porcentaje resultante (punto muerto o umbral de rentabilidad) nos informa bien del número de unidades o bien del importe en dinero a vender para obtener el rendimiento necesario para soportar nuestros costes fijos.

Podemos calcularlo con el periodo que nos parezca más oportuno, por un día, por un mes, por todo el ejercicio, etc.

Ejemplos

Ejemplo en venta de bienes. Tenemos un bar que se dedica en exclusiva a vender café; sus costes fijos mensuales son:

COSTES FIJOS

Alquiler del local

     800,00

Suministros (luz, agua, gas)

120,00

Amortización de la cafetera

83,33

Amortización de vajilla

1,66

Sueldo del camarero

1.100,00

Seguros Sociales

350,00

TOTAL COSTAS FIJOS

2.454,99

Y sus costes variables por cada taza de café son:

COSTES VARIABLES

Café

0,30

Azúcar

0,05

TOTAL COSTES VARIABLES

0,35

Y el precio de venta:

PRECIO DE VENTA

1,30

Aplicando la fórmula que hemos explicado en el punto anterior primero tenemos que calcular el margen de contribución que, recordemos, es el precio de venta menos el coste variable, es decir:

1,30€ - 0,35€ = 0,95€

Por lo que ya sabemos que cada café que vendemos aporta 95 céntimos para pagar los costes fijos.

A partir de ahí aplicamos la fórmula del punto muerto:

Umbral de rentabilidad

=

2454,99


0,95

=

2584,20

Por lo que ya sabemos que para que el negocio no dé pérdidas tenemos que vender, durante el mes, más de 2584 cafés o, lo que es lo mismo, 3359,46€ en venta total de cafés, en resumen, un poco más de 84 cafés al día.

Si vendemos menos tendremos pérdidas, si vendemos más tendremos beneficios.

Ejemplo en prestación de servicios. Para los servicios los cálculos son mucho más fáciles ya que lo que, si somos nosotros mismos los que prestamos los servicios, no tenemos costes variables porque lo que vendemos es nuestro propio trabajo y estamos hablando de cálculos para obtener rentabilidad nosotros mismos.

Por lo tanto, lo único que tenemos que hacer es calcular los costes fijos.

COSTES FIJOS

Alquiler del local

  800,00

Suministros (luz, agua, gas)

120,00

Seguro responsabilidad civil

90,00

Amortización equipo

150,00

Recibo de autónomos

300,00

Otros

100,00

TOTAL COSTAS FIJOS

1.560,00

Por lo tanto, nuestros gastos mensuales fijos son 1.560€ que es la cantidad mínima que tendremos que recibir por el cobro de nuestros servicios para no tener pérdidas, es decir, nuestro punto muerto.

A partir de ahí tendremos beneficios.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube