El Diccionario de la RAE define valor nominal como “Cantidad por la que se emite una acción, una obligación y otros documentos mercantiles”.
El valor nominal es la cantidad que figura como precio de manera expresa en un título mercantil y, en la mayoría de los casos (con alguna excepción como veremos más adelante) es la cantidad que se paga por ese título cuando es adquirido en el momento de su emisión, es decir, en el mercado primario. Por tanto es el precio que asigna originalmente el emisor al título.
Aunque el valor nominal es un dato que figura únicamente sólo en nombre y, como veremos más abajo, no se aplica en las compras y ventas del título, si tiene muchísima importancia práctica ya que, por ejemplo, la Ley del Mercado de Valores lo utiliza en muchos puntos de su regulación como referencia y, en el caso de acciones o participaciones sociales, es el valor que va a figurar en el neto patrimonial de la empresa como capital social ya que es, por definición, la aportación original que los socios han hecho a la empresa.
Como acabamos de decir, el valor nominal es el precio original de un título mercantil.
El valor de cotización es el precio que tiene ese título, en cada momento, en el mercado secundario, es decir, el poseedor de ese título no está obligado a venderlo por el precio nominal que figura en él sino que fija la cantidad que quiere para su venta, por encima o por debajo de su valor nominal.
El valor de adquisición es el precio que se ha pagado por ese título que será, normalmente, el valor de cotización que tenía en el momento de comprarlo.
Cuando adquirimos un título en nuestra contabilidad lo registraremos como un activo financiero no corriente por su valor de adquisición (no por el nominal) según prevé el Plan General de Contabilidad y así se quedará salvo en los casos en que sea posible modificarlo según su valor razonable; a su venta se venderá, como es lógico, según se valor de cotización en el momento de dicha venta por lo que se registrará en contabilidad computando una ganancia o pérdida financiera, según se venda por más o menos dinero del comprador, en las cuentas.
Si hablamos de otro tipo de bienes que no sean títulos mercantiles, el valor nominal suele ser el que asigna el propietario del bien a la hora de venderlo, pero a lo largo del tiempo deberá ajustarse a la inflación, por lo que el valor real o efectivo irá, normalmente, subiendo según se produzca esa inflación.
Como hemos dicho al principio, el valor nominal es lo que se paga originalmente por el título pero existe una excepción, las Letras del Tesoro.
En este caso el valor nominal es lo que se va a percibir en el momento de vencer la letra, pero no lo que se paga por ella porque pagamos descontando el tipo de descuento que es la retribución por comprar la letra (el equivalente al pago de intereses en otro tipo de operaciones).
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00
Esta página web a la que estás accediendo es propiedad de Software del Sol, S.A. Para el funcionamiento de nuestra web es necesario utilizar cookies, también de terceros, que nos permitirán un buen funcionamiento de nuestro sitio web y de los servicios que te ofrecemos, medir de forma adicional el tráfico y el rendimiento de este sitio web y servicios para publicidad personalizada y no personalizada. Todo en base a tu consentimiento previo, para poder utilizar datos sobre tu actividad de navegación para mejorar el rendimiento, personalizar la experiencia de navegación en función de tus preferencias, personalización de anuncios y, cuando esté disponible, permitir funcionalidades para compartir en las redes sociales.
Al hacer clic en “Aceptar todas”, significa que aceptas la activación de todas las cookies.
Para consultar las categorías de cookies, rechazarlas, configurar o cambiar tus preferencias, haga clic en “Configurar”.
Cuando visitas cualquier sitio web, puede almacenarse o recuperar información en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede estar relaciona contigo, tus preferencias o tus dispositivos, pero principalmente para que el sitio web funcione debe ser. Es importante que sepa, que esta información generalmente, no te identifica personalmente, pero puede ayudar a proporcionar una experiencia web más personaliza a tus preferencias. Para nosotros es muy importante tu privacidad y nos preocupamos por ella, por ello puedes optar por no aceptar cierto tipo de cookies. Podrás en todo momento aceptar o rechazar todas las cookies instaladas por Software del Sol, S.A. o terceras partes, y configurarlas a medida a través del panel de ajuste de cookies proporcionado por nuestra página web, sin que ello perjudique la posibilidad del Usuario de acceder a los Contenidos.
Sin embargo, te hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir. Los Usuarios Registrados que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos Usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies. Más información.