Hay ocasiones en las que no hace falta estar dado de alta como autónomo para emitir una factura. Por tanto es posible que no trabajes por cuenta propia y, aun así, debas o quieras emitir una factura por un trabajo que has realizado de forma puntual. En estos casos, lo normal es no querer pagar la cuota de autónomo, sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de trabajos puntuales y aislados. Es por ello de gran importancia saber cuándo y cómo hacer una factura sin ser autónomo.
Sí, se pueden emitir facturas sin ser autónomo, aunque existen ciertas condiciones que se han de cumplir. Son las siguientes:
Si se cumplen estos requisitos no se tiene por qué tener ningún problema con la Agencia Tributaria o con la Seguridad Social. No obstante, el cumplimiento de estos requisitos no excluye al completo el riesgo de sanción, si bien, sí se pueden probar las anteriores condiciones, cualquier juez declarará que no es obligatorio estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social para emitir facturas.
Para facturar sin ser autónomo hay que seguir una serie de pasos. Son los siguientes:
1º. Darse de alta en Hacienda a través de los modelos 036 y 037: darse de alta a través de estos modelos es completamente gratuito. Una vez dado de alta en Hacienda, es posible empezar a emitir facturas, bien de forma manual, bien haciendo uso de alguno de los muchos programas o software de facturación online que existen en el mercado. Este trámite también se podrá realizar de forma completamente online si dispones de DNI o certificado electrónico o cl@ve PIN de la Agencia Tributaria.
2º. Facturar y declarar los ingresos que se hubieran obtenido: además de facturar, es preciso tributar por IVA a través del modelo 303 y por IRPF a través de la declaración de la renta o el pago fraccionado del modelo 130.
3º. Darse de baja en Hacienda: una vez que se ha emitido la correspondiente factura y que se ha cumplido con las obligaciones fiscales anteriormente expuestas, y teniendo en cuenta que el trabajo o la actividad profesional se lleva a cabo de forma puntual y aislada, es preciso darse de baja en Hacienda a través de los mismos modelos utilizados para darse de alta; los modelos 036 y 037.
A pesar de cumplir con los requisitos y condiciones que ya hemos expuesto, es posible que se nos impongan diferentes sanciones. Son las siguientes:
Las denominadas cooperativas de trabajo asociado son una fórmula muy utilizada por los trabajadores que realizan actividades profesionales de forma puntual y por poco dinero. No obstante, estas cooperativas están desde hace algunos años en el punto de mira de la Inspección de Trabajo, pues, aunque en principio son legales, se entiende en muchas ocasiones que estas tienen por finalidad defraudar a Hacienda y a la Seguridad Social.
Por ello, es fundamental tener sumo cuidado a la hora de utilizar este tipo de fórmulas y pensar muy bien si darse de alta como autónomo o no.
Teniendo en cuenta todo lo anterior, y pensando en las posibles sanciones que se pueden imponer, es elección del trabajador darse de alta como autónomo en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social o si, por el contrario, prefiere cumplir con los requisitos ya mencionados, lo cual no exime de que se nos inspeccione o de que seamos objeto de una eventual inspección.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00