Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

¿Cómo hay que facturar siendo psicólogo autónomo?

por Software DELSOL

Tanto en empresas y administraciones públicas como en negocios individuales, los psicólogos son una parte importante de la sociedad, pues prestan servicios totalmente necesarios para los ciudadanos. Pese a que muchos psicólogos trabajan en hospitales, clínicas, entidades u organizaciones, otros deciden desempeñar su labor por cuenta propia como autónomos. Por este motivo, vamos a ver cuáles son los requisitos para que un psicólogo autónomo pueda facturar, así como las condiciones que este debe seguir para hacerlo.

Requisitos y obligaciones a cumplir para poder ejercer como psicólogo autónomo y facturar

La psicología es una profesión que está ganando cada vez más relevancia en la actualidad, y tanto empresas como particulares están empezando a darse cuenta de la importancia y la calidad de los servicios que prestan los psicólogos. Para que un profesional pueda empezar a ejercer legalmente como psicólogo autónomo, debe reunir los siguientes requisitos:

  • Haberse dado de alta en la Seguridad Social como trabajador por cuenta propia.
  • Ser colegiado, como psicólogo, en el Colegio Oficial de Psicólogos de su correspondiente comunidad autónoma.
  • Estar inscrito en el Régimen de Estimación Directa Simplificada del IRPF.
  • Haberse dado de alta en Hacienda (Modelo 037) y en el IAE (grupo 776; Doctores y Licenciados en Ciencias Políticas y Sociales, Psicólogos, Antropólogos, Historiadores y similares).

Si cumples todos los requisitos, estás listo para ejercer como psicólogo autónomo y prestar tus servicios en el mercado laboral, ya sea a particulares o bien a empresas y otros autónomos. De igual manera, tendrás que cumplir las siguientes obligaciones como cualquier otro trabajador por cuenta propia:

  • Cumplir con las obligaciones fiscales, tanto el modelo 130 del IRPF como el 303 del IVA trimestral (siempre y cuando tengas que aplicar el IVA a tus facturas, más adelante profundizaremos en ello).
  • Pagar la cuota mensual de autónomos. Asimismo, podemos destacar que los psicólogos autónomos pueden beneficiarse de las diferentes bonificaciones y tarifas del RETA, como por ejemplo la Tarifa Plana para nuevos autónomos.

¿Cómo es la factura de un psicólogo autónomo?

A la hora de elaborar una factura, el procedimiento es prácticamente igual que en cualquier otro caso. No existe un modelo de factura que todos los trabajadores por cuenta propia se van obligados a utilizar, pero es necesario que incluyan los siguientes datos para que las facturas emitidas sean completamente legales:

  • La palabra factura, su número y fecha de expedición.
  • Datos del emisor. Nombre y apellidos (o razón social), NIF y domicilio fiscal.
  • Datos del receptor. Nombre y apellidos o razón social, DNI o NIF, dirección o domicilio fiscal, siempre en función de si el cliente es un particular o un profesional (empresa o autónomo).
  • Descripción del servicio prestado.
  • Importe total a pagar, incluidos los respectivos impuestos.
  • Al recopilar información personal sobre un tercero, también tenemos que incluir una cláusula de protección de datos.

Además, también se puede añadir alguna imagen que incluya el logotipo de la empresa, lo cual puede profesionalizar la factura. Como hemos visto, un psicólogo autónomo no tiene que incluir ningún tipo de dato o información extra a la hora de elaborar sus facturas. Ahora bien, sí que existen algunas particularidades a la hora de aplicar sus impuestos que veremos a continuación.

IVA e IRPF en las facturas de un psicólogo autónomo

Según la Ley 37/1992 de 27 de diciembre, la asistencia ofrecida a personas físicas por profesionales sanitarios o médicos está exenta de IVA. Aquí se incluye a los psicólogos, por lo que sus servicios están completamente exentos de IVA, y este impuesto no tendrá que ser tenido en cuenta a la hora de facturar a sus clientes. Recordamos que, si tu actividad está exenta de IVA, esa exención debe ir incluida en la misma factura, es decir, debes indicar que, para el servicio que has prestado, tu cliente no va a pagar este impuesto. 

Pese a esto último, es cierto que hay algunos de los servicios que prestan los psicólogos a los que sí hay que aplicarle el IVA. Uno de los más comunes e importantes, por ejemplo, es la elaboración de informes periciales, la cual está gravada al 21 % del IVA.

Ahora bien, el IVA solo se aplica cuando vamos a vender nuestros productos u ofrecer nuestros servicios a un cliente particular. Si vamos a facturar a un autónomo o a alguna empresa, tendremos que aplicar también una retención del IRPF. Para ello, los psicólogos autónomos no siguen ninguna normativa particular o especial, sino que se acogen a la general: una retención del 15% de la base imponible, que puede ser del 7% si eres nuevo autónomo y estás en los tres primeros años de la actividad (lo cual debe venir indicado, como en el caso del IVA, en la propia factura).

Ya hemos visto cómo factura un psicólogo autónomo, los requisitos para hacerlo y cómo tratar el IVA y el IRPF en la facturación. Cabe recordar que, para evitar problemas con la Agencia Tributaria, es muy recomendable que revises cuáles son los servicios no exentos de IVA que puede prestar un psicólogo.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

Descarga FactuSOL

Más información
Buscador

El blog en tu email

Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube