Una cooperativa es una idea de negocio que probablemente habrás escuchado y que quizá no sepas en qué consiste o cómo funciona, pero que te atrae a la hora de atender a esa llamada emprendedora. Si te has preguntado alguna vez qué es y cómo montar una cooperativa, te ofrecemos de una manera sencilla los pasos fundamentales para hacerlo realidad.
Una cooperativa es un tipo de empresa que se constituye por personas que se asocian, libre y voluntariamente, con un objetivo definido: el de realizar actividades empresariales para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas. Para lograr sus metas y conseguir su rentabilidad, contarán con unos recursos propios. Se basa en los principios de colaboración e igualdad.
Una cooperativa surge del sentimiento de los propios trabajadores que, ante la reflexión de querer ser sus propios jefes o ante la quiebra de la empresa en la que han venido trabajando, deciden reunirse en un grupo y dirigirse, siendo ellos mismos los que gestionen y administren un negocio propio basado en este régimen.
Antes de lanzarte a la aventura de tu propio negocio, debes analizar si es viable crearlo. Puede que las mismas circunstancias que hayan llevado a la crisis de la empresa de la que seas trabajador puedan afectar a tu cooperativa, así que analiza previamente:
Si por algo se caracteriza una cooperativa es por la confianza entre los socios que la forman: tanto es así que, sobre las premisas anteriores, basando las decisiones en el diálogo y las votaciones, podéis plantearos varias formas de llevar a cabo vuestro proyecto:
Si por algo se caracteriza una cooperativa es por ser una empresa en la que todos los socios forman parte del capital societario y, además, son empleados. La figura del poder y las jerarquías se difuminan; es más, es preferible que se difuminen y que no existan competencias especiales o superiores.
Por eso, el sistema ideal para la gestión de un sistema cooperativo es optar por un jefe externo: Así se evitan los problemas que puedan surgir entre compañeros. Es mejor que cada uno siga ejerciendo el puesto que ejercía en la empresa anteriormente, que vaya ascendiendo según aptitudes y que se elabore un buen plan de capacitación y formación. Asumir la gestión del negocio por parte de un tercero externo es la solución idónea para que una persona ajena a las relaciones personales establecidas entre el personal sea el que ejerza las funciones de fiscalidad, administración, dirección, control y negociación, sin influir en los cooperativistas. No quita, eso sí, que a medio plazo (seis meses, un año) este tercero se incorpore a la parte asociativa de la cooperativa.
Para montar una cooperativa, es necesario que se constituyan, al menos, un grupo mínimo de tres personas. Los pasos a seguir, por lo general, serán los siguientes:
Cada uno de estos documentos se elevarán a escritura pública ante Notario, en un plazo de dos meses desde la celebración de nuestra Asamblea.
En relación con los trámites con Hacienda, solicitaremos el número de CIF, realizaremos la consecuente declaración censal e inscribiremos nuestra cooperativa en el Registro de Cooperativas, previa liquidación del correspondiente impuesto de Actos Jurídicos Documentados.
Como has podido comprobar, montar una cooperativa es un proyecto tan ambicioso como posible, siempre que cuentes con las ganas, la ilusión y un buen equipo de personas unidas por el mismo objetivo: Emprender, llevar adelante un negocio y trabajar juntos con el proyecto en común de salir adelante y obtener beneficios con el fruto de la unión.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00