El método poka yoke es una técnica proveniente de Japón para evitar errores en las operaciones del negocio. Precisamente su nombre, poka yoke, traducido el japonés significa evitar errores involuntarios.
Su formulación y aplicación, tal como la conocemos hoy, las hizo el ingeniero japonés Shigeo Shingo, en la empresa Toyota en los años 60 del pasado Siglo.
Como técnica de control de calidad su finalidad es que se produzcan cero defectos en la actividad y ahorrarse el tener que retirar productos o repararlos. Se trata de diseñar un trabajo a prueba de errores.
Al contrario de lo que se piensa los errores en la fabricación no son inevitables y no debemos depender sólo del control de calidad a posteriori sino que debemos evitar que sucedan desde el principio.
Aunque en un principio se creó para la fabricación hoy en día se ha desarrollado y se puede aplicar casi a cualquier actividad productiva. En Japón es muy habitual, en Occidente no se aplica tanto ni de manera plena.
Podemos prevenir y evitar las equivocaciones si nos molestamos en analizar cuándo y por qué suceden y aplicamos sencillas técnicas poka yoke para prevenirlas.
Los errores subsanados no se repiten, debemos solucionarlos antes de que se conviertan en defectos.
Estos errores más comunes suceden por:
Estos errores suceden porque hacemos algo que no deberíamos, como realizar demasiados cambios en los procesos, en las materias primas, no ser exactos en las mediciones o cálculos, no documentar bien los procedimientos o no poner claras las especificaciones, cansancio, falta de confianza o de memoria del operador, etc.
En la fabricación de productos complejos con muchos componentes ensamblados se realiza mediante operaciones muy repetitivas de los operarios, en esta actividad el riesgo de cometer errores es muy elevado.
Podemos evitar muchos errores con un diseño adecuado de los componentes que estamos utilizando.
Si tenemos que ensamblar dos piezas o conectar una clavija y fabricamos esa pieza o clavija con formas o colores muy diferentes según dónde o cómo deba ir ensamblado y será mucho más difícil (incluso imposible) que pongamos la pieza o clavija en el lugar que no es o de forma equivocada.
La idea es que sea imposible colocar mal las piezas.
Esto se hizo, por ejemplo, en las gasolineras cuando había gasolina con y sin plomo, las mangueras eran de tamaño diferente de modo que no fuera posible echar gasolina sin plomo a un coche que no la utilizara y evitar así una equivocación que podría arruinar el motor.
Se crearán, también, mecanismos que adviertan cuando se va a producir o se ha producido un error mediante mecanismos que lo detecten y avisen del mismo.
Para ello podemos utilizar alarmas, sensores de presión o barreras fotoeléctricas, avisos acústicos o luminosos.
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00