El diccionario de la Real Academia Española define método como “Procedimiento que se sigue en las ciencias para hallar la verdad y enseñarla”.
El método de investigación es el conjunto de procedimientos que elegimos utilizar para conocer algo, demostrarlo o enseñarlo.
La investigación de la que hablamos en este artículo puede ser de muchas naturalezas: científica, técnica, económica, de mercado, etc.
En cada campo, los investigadores del pasado han ido desarrollando formas de trabajar (métodos) que, en algunos casos, son contradictorios entre sí.
Al iniciar nuestro trabajo de investigación deberemos elegir el método concreto que estimamos más adecuado.
Si no hay método científico no hay ciencia
De hecho el conocimiento científico se diferencia del conocimiento ordinario en que el primero se alcanza después de una investigación y análisis consciente de lo ya conocido.
El método científico es el medio para conocer y comprender las realidades y procesos del mundo que nos rodea mediante un estudio ordenado, sistemático y sistémico.
Al conocimiento inicial sobre una realidad se seguirá la formulación de hipótesis para explicarla y la comprobación práctica de esas hipótesis, lo que nos conduce a este conocimiento científico.
En la mayoría de las investigaciones el conocimiento práctico y la teoría se utilizan conjuntamente, aunque existen algunos campos, como las matemáticas puras, que son sólo teóricos.
El método empírico consiste en observar, medir y experimentar la realidad que queremos conocer.
Para experimentar, el investigador comienza por aislar el objeto de estudio de otros factores, lo que se puede conseguir reproduciendo ese objeto en condiciones controladas o modificando las condiciones en las que se encuentra.
De esta manera la manipulación (hecha con un sistema) del objeto nos proporciona los datos que buscamos.
El método teórico sirve para descubrir cualidades y relaciones en el objeto de estudio que no se pueden percibir por los sentidos.
Dentro del método teórico podemos conceptuar la realidad desde perspectivas históricas, lógicas, hipotéticas, causales y dialécticas.
Para ello se utiliza:
Se utiliza para poder conocer, analizar y comprender datos cuantitativos y cualitativos de la investigación.
Con él se comprueba o verifica una parte de la realidad y se obtienen consecuencias verificables.
Se desarrolla a través de las siguientes etapas:
Suscríbete para recibir la newsletter mensual directamente en tu email.
Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.
Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.
¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?
Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.
¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?
Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.
¿Comunicaremos tus datos a terceros?
No, a menos que la ley nos obligue.
¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?
Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.
Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00