Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Beneficio económico

por Software DELSOL

El Diccionario de la RAE define beneficio como “ganancia económica que se obtiene de un negocio, inversión u otra actividad mercantil”. Podemos definir, por ello, el beneficio económico (llamado residual income) como la variación de los fondos propios entre este ejercicio y el anterior.

Beneficio económico y beneficio contable

Aunque no es exactamente lo mismo que el beneficio como resultado contable del negocio, que sería la cuenta de pérdidas y ganancias que surge de la diferencia entre ingresos y gastos, el beneficio económico nos da una información sobre la misma realidad pero calculado de otro modo, comparando la evolución del patrimonio neto al principio y al final del ejercicio. 

Al hablar de beneficio económico debemos utilizar conceptos de nuestra contabilidad (beneficio contable) añadiendo conceptos de mercado (retribución a los socios) con lo que el beneficio económico va a ser el beneficio contable restándole la retribución que se haga de las acciones de la empresa o, lo que es lo mismo, la diferencia del neto patrimonial antes del reparto de beneficios a los socios.

La creación de valor

Otro indicador análogo sería el EVA (Economic Value Added), que se calcula a partir del beneficio de la empresa después de impuestos pero antes de computar las deudas restándole la suma de la deuda de la empresa más el valor contable de las acciones multiplicado por el coste ponderado de los recursos. Este indicador parte del concepto de creación de valor para los accionistas, la diferencia entre lo que tenían al principio del ejercicio y lo que tienen al final.

La empresa busca el beneficio económico

Una empresa es una organización de medios económicos y humanos para conseguir obtener unos beneficios económicos, por tanto vemos que este término de beneficio económico forma parte esencial de la definición de empresa; una organización que no busque fundamentalmente ese beneficio económico puede ser muchas cosas pero no es una empresa.

Los socios de la empresa le dotan de esos medios (como hemos dicho económicos y humanos) con el objetivo principal de ganar dinero.

Por ello una de las misiones principales de la dirección y administración del negocio es conseguir el mejor aprovechamiento de todos los recursos, todas las técnicas y procedimientos de gestión empresarial están creados con esta finalidad.

En esto el negocio no es una entidad aislada del resto: su actividad consiste en producir unos outputs a partir de unos inputs; se interrelaciona con otras empresas que le venden y le compran productos y servicios necesarios para su producción, por lo que la generación de beneficios de todas ellas está muy interrelacionada.

El beneficio en la doctrina económica

El beneficio económico es el factor determinante para los economistas clásicos: Adam Smith propugna que el factor fundamental necesario para la buena marcha económica de la sociedad es la búsqueda del propio provecho, las personas y entidades actúan, según Smith, buscando su propio beneficio y esto hace que la sociedad prospere.

Esta idea del beneficio económico como motor de la economía está presente en todos los autores de la teoría económica posteriores a Smith.

Se distingue entre dos tipos de beneficio económico: el beneficio material y el beneficio pecuniario; son dos realidades más o menos equivalentes pero no iguales: con esto estamos diferenciando entre el aumento patrimonial y la percepción de cantidades pecuniarias.

Sin embargo, en la actualidad, las corporaciones industriales y comerciales tienen, en algunos casos, conciencia de su responsabilidad corporativa, realizan acciones de protección social y del medio ambiente que no están encaminadas directamente a la obtención de un beneficio económico. Las empresas hoy suelen ser muy conscientes de la importancia de la creación de empleo, la formación y el respeto de los derechos de sus trabajadores, acciones encaminadas al cuidado del medio ambiente, promoción de la cultura, etc.

Incluso esta actividad al margen de los beneficios puede redundar en la obtención de dichos beneficios porque los clientes de esas empresas, los consumidores, son cada vez más conscientes de las necesidades sociales y medioambientales y pueden premiar o castigar a los negocios a los que compran por su actividad.

El beneficio económico en la macroeconomía

También hablamos de beneficio económico al referirnos a la marcha general de la economía, la macroeconomía.

En este caso se mide a través del Producto Interior Bruto (PIB); este medidor de la riqueza que genera el país o territorio debe ir siendo superior de un año a otro en lo que llamamos crecimiento económico.

Este crecimiento es absolutamente necesario en una sociedad actual, a través de dicho crecimiento la sociedad crea puestos de trabajo y dispone de recursos para atender las necesidades de la población. Si no se produce el crecimiento económico en unas condiciones y periodos mínimos nos encontramos con el problema de la recesión.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube