Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Ayuda vital

por Software DELSOL

La ayuda vital Ingreso Mínimo Vital por su nombre oficial, es una prestación mensual que reciben personas en situación de vulnerabilidad económica. Se trata de una iniciativa que busca responder a la inestabilidad producida por la pandemia del coronavirus.

Definición del término

El Ingreso Mínimo Vital o IMV está a cargo de la administración de la Seguridad Social. Esta prestación comenzó a darse el 15 de junio de 2020, cuando la situación económica alcanzó su peor momento. La iniciativa cuenta con una herramienta virtual para que las personas en situaciones difíciles puedan corroborar rápidamente si pueden solicitarlo.

Se trata de una prestación no contributiva, dispuesta con el propósito de asegurar un cierto nivel de ingresos para hogares afectados por la inestabilidad económica. El principal interés de la iniciativa es disminuir la pobreza y la exclusión social, aunque también reactivar el consumo y, por lo tanto, la economía.

El IMV también ha sufrido ciertos cambios en función del procedimiento de eliminación de prestación del INSS, otorgado por hijo o menor a cargo sin discapacidad (o discapacidad inferior al 33 %). Esta sustitución del beneficio INSS no supone un perjuicio para los beneficiarios, puesto que principalmente busca que no se dupliquen las prestaciones en estos casos.

A comienzos de 2021, se dispusieron nuevas medidas para alcanzar a una mayor cantidad de personas, flexibilizando sus requisitos y considerando las necesidades propias de sus beneficiarios. Las nuevas medidas tuvieron como propósito atender las desigualdades de género y las características del trabajo informal.

Características del beneficio

El pago mensual que corresponde al IMV se distingue por ciertos criterios que toman en consideración la situación económica del beneficiario y busca otorgar un nivel mínimo de renta que le permita cubrir sus necesidades básicas o las de su familia (o unidad de convivencia particular).

Busca que la duración del beneficio se prolongue durante el periodo que dure la vulnerabilidad del beneficiario. Asimismo, deben durar también las condiciones y requisitos de su tramitación. Los beneficios del IMV son intransferibles y, a partir de febrero de 2021, puede ser beneficiarios de este hasta dos personas en un mismo domicilio o unidad de convivencia.

El IMV cuenta con incentivos al empleo para ayudar a la persona a conseguir un sustento propio. Por otro lado, además del ingreso mensual, los beneficiarios de esta prestación se encuentran exentos del aporte a la prestación farmacéutica ambulatoria y no se les cobrará por medicamentos recetados.

Por último, el IMV puede solicitarse de manera enteramente online. Esto se debe a que esta prestación surge como una de las tantas medidas de protección implementadas para combatir la pandemia, siendo el aislamiento y distanciamiento una de las principales.

Condición de vulnerabilidad económica

En el contexto de seguridad social, se entiende por vulnerabilidad económica a aquellos individuos o grupos de individuos cuya capacidad económica de generar ingresos es nula o insuficiente para cubrir sus necesidades básicas. En caso de tratarse de un conjunto de personas, la sumatoria de sus ingresos debe encontrarse por debajo del mínimo establecido.

Si el promedio mensual del conjunto de los ingresos no alcanza este mínimo hasta por debajo de los diez euros, entonces se puede hablar de vulnerabilidad económica. Por su parte, la renta anual debe ser inferior a la cantidad que correspondería mensualmente al cobro del IMV. Sin embargo, esta prestación es compatible con la renta laboral del beneficiario, con el propósito de no desincentivar el trabajo.

Si la persona dispone de un patrimonio individual del cual es titular (sin incluir su vivienda habitual) igual o superior a tres veces la cuantía del IMV —alrededor de 16 mil euros en 2021—, este no puede solicitarlo (dicho valor aumenta según el caso, en función de los convivientes, hasta alrededor de 43 mil euros).

Requisitos para solicitarlo

Los requisitos para solicitar ayuda vital en 2021 tienen por objeto establecer un marco para personas y grupos de convivencia que efectivamente se encuentran en situación de vulnerabilidad. Por lo tanto, deben presentarse las siguientes condiciones:

  • Se debe acreditar residencia legal de al menos un año en España (y efectiva mediante certificado de empadronamiento). En caso de no disponer de vivienda en el país, acreditación mediante certificado emitido por los servicios sociales.
  • Demostrar vulnerabilidad económica.
  • Haber solicitado las pensiones previas correspondientes (jubilación, invalidez, etc.).
  • Encontrarse empadronado en el Sistema Nacional de Empleo (SEPE) como solicitante de empleo, sin efectivamente estar empleado.
  • No contar con un título de administrador de una sociedad mercantil de cualquier tipo.
  • En algunos casos se puede solicitar además que el beneficiario haya cotizado previamente al menos un año de empleo formal.

La ayuda vital es una medida de recuperación y sostén económico que busca asistir a las personas que se encuentren en una situación de vulnerabilidad aguda. La prestación es incompatible con otras asistencias sociales y beneficios como la jubilación o la pensión por discapacidad, pero no así en el caso de ingresos laborales percibidos por el beneficiario.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube