Dentro de todo contrato de alquiler existen dos figuras importantes que lo conforman; arrendador y arrendatario. A continuación, desarrollaremos la segunda: su definición, derechos, obligaciones y sus diferencias con el arrendador, permitiendo conocer todo sobre el arrendatario.
En los contratos de alquiler, definimos al arrendatario como aquella persona física o jurídica que goza del derecho de disfrutar de un activo durante un periodo de tiempo determinado, para el cual tendrá que pagar una cantidad estipulada en el mismo contrato.
El contrato de alquiler o arrendamiento más común es el de alquiler de inmuebles, en el que los inquilinos pagan una cuantía mensual para tener el derecho a vivir en ellos. Pese a esto, existen muchos más tipos de arrendamientos (que veremos más adelante), y en todos ellos las condiciones deben ser negociadas previamente y figurar en el contrato para evitar inconvenientes.
La diferencia entre ambos conceptos es bastante clara, pero es cierto que se pueden confundir dado el parecido entre las dos palabras. En un contrato de alquiler o arrendamiento, el arrendador es el propietario del activo arrendado, mientras que el arrendatario es aquel que lo utilizará y disfrutará durante el tiempo estipulado.
Ambos formalizan el arrendamiento mediante un contrato en el que se establecen todas las condiciones, cuotas y derechos de ambos, los cuales pueden ser tanto personas físicas como jurídicas. El arrendador tiene la intención de obtener rentabilidad económica alquilando el bien, mientras que el arrendatario busca satisfacer alguna necesidad con el mismo.
Todo arrendatario, independientemente del activo que esté utilizando, tiene ciertas obligaciones que cumplir durante el tiempo en el que se encuentre disfrutándolo, al igual que goza de varios derechos importantes. Entre sus obligaciones, encontramos las siguientes:
A continuación, te mostramos los derechos que posee un arrendatario a la hora de disfrutar del bien o servicio en cuestión:
Normalmente, cuando pensamos en un arrendamiento se nos viene a la cabeza el alquiler de una vivienda. Sin embargo, existe una gran cantidad de tipos de arrendamiento, desde locales para realizar actividades comerciales hasta arrendamientos de servicios financieros:
Sea cual sea el tipo de arrendamiento que se vaya a realizar, tanto arrendatario como arrendador deben asegurarse de plasmar a la perfección su acuerdo en el contrato, ya que será el documento a revisar en caso de que ocurra algún inconveniente o desavenencia entre ambos.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00