Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Balance de volúmenes

por Software DELSOL

A la hora de invertir en bolsa es importante tener claros los diferentes conceptos o tecnicismos que harán que tomemos las mejores decisiones. Uno de los indicadores que podemos revisar es el balance de volúmenes, uno de los más famosos en análisis de Bolsa, que nos proporciona información sobre la cantidad de títulos o acciones que en un momento determinado está en el mercado bursátil. Estará, por supuesto, muy relacionado con el volumen que se negocie de un título en una sesión.

Este indicador se denomina OBV (On Balance Volume) por sus siglas en inglés y fue inventado por Joseph Granville. Si queremos calcular este indicador necesitaremos el volumen de negociación. Consideraremos el valor de la primera sesión como 0, para empezar a construirlo. De ahí, los días siguientes, si el volumen de negociación ha sido mayor al del día anterior, sumaremos este volumen al balance de volúmenes del día anterior. En cambio, si la cotización ha sido inferior al día anterior, entonces le restaremos el volumen de negociación del día de hoy. Así, poco a poco, iremos construyendo el indicador y tendremos el balance de volúmenes día a día.

¿Cómo representamos los datos del balance de volúmenes?

A la hora de representar estos datos sobre una gráfica, los trasladaremos sesión a sesión, de manera que construyamos una gráfica lineal. Se aplicarán las reglas del chartismo, estudiando posteriormente la gráfica que obtengamos, como si estuviéramos hablando de gráficas de cotizaciones de precios. De hecho, es muy usual representar el balance de volúmenes justo debajo de una gráfica de cotización de precios, para poder revisarlos conjuntamente y extraer conclusiones.  

Lo importante en lo que nos tenemos que fijar es en la convergencia o en la divergencia entre los máximos y los mínimos. Es decir, cuando los máximos de la cotización (el segundo es mayor al primero) concuerdan con dos máximos del balance de volúmenes que hemos construido (el segundo es también superior al primero), entonces entenderemos que la tendencia que sigue es estable y que el valor muy probablemente tenderá a subir. En cambio, si lo que observamos es lo contrario (dos máximos de cotización que son correspondidos por dos máximos del balance de volúmenes que son inferiores), entonces esto querrá decir que el volumen se está acortando y, por eso, el valor no tenderá a subir, más probablemente bajará.

La lógica tras la explicación anterior nos indica que cuando el balance de volúmenes está aumentando es porque existe una acumulación de títulos en manos de los accionistas ya que estos piensan que el título va a subir, por lo que tenderá a seguir una tendencia alcista en el precio. Sin embargo, si el balance de volúmenes desciende, entendemos que los inversores se están deshaciendo de títulos de manera continuada, por lo que se espera que el precio de la acción caiga.

Hay que tener en cuenta que el volumen puede referirse a diferentes conceptos, dependiendo del mercado en el que estemos operando. Por ejemplo, si estamos operando en el mercado bursátil en el que se intercambian acciones, el volumen se referirá al número de títulos negociados en el período temporal que consideremos, normalmente un día. Sin embargo, si nos referimos al mercado de derivados, siendo el caso de los futuros y las opciones, el volumen se referirá al número de contratos negociados en el período temporal considerado

Así, podemos concluir que el indicador de balance de volúmenes es un instrumento muy útil a la hora de entender el volumen que precede a los cambios en el precio de los títulos y que puede llevarnos a saber si un título tenderá al alza o a la baja, según cambie su volumen negociado.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube