Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Sinergia

por Software DELSOL

La palabra sinergia viene del latín synergia que, a su vez, viene del griego συνεργα cuyos significados son tarea coordinada y cooperación.

La definición que hace el diccionario de la Real Academia Española de sinergia es acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales y Concurso activo y concertado de varios órganos para realizar una función.

En términos económicos hablamos de sinergia para referirnos a una relación simbiótica entre dos agentes económicos (generalmente dos empresas) que colaboran en beneficio mutuo compartiendo activos productivos como recursos productivos, conocimientos, relaciones, etc.

Por lo tanto, de lo que estamos hablando es de cooperación entre empresas, esto puede ser una importante oportunidad de crecimiento del negocio y mejora de la productividad que, compartiendo nuestros recursos con otro que comparte los suyos con nosotros, pueden ser un gran avance en el negocio.

Está claro que, si necesitamos realizar una inversión para la creación de un departamento en nuestro engranaje productivo o para la compra de activos de cualquier tipo, si podemos compartir ese gasto ahorraremos costes y, si lo hacemos bien, puede incluso aumentar la eficacia de nuestro tejido productivo.

Esa relación se puede establecer:

  • Desde un principio, por ejemplo si tenemos que comprar una máquina y pactamos la compra con otra empresa para aprovecharla los dos pagándola y manteniéndola a medias.
  • De manera sobrevenida, ya hemos comprado la máquina pero no somos capaces de utilizarla a toda su capacidad y la cedemos a otro para que la comparta con nosotros, bien a cambio de un precio o bien a cambio de que ese otro comparta otro tipo de recursos con nosotros.

Tipos de sinergias

El concepto de sinergia puede aplicarse, prácticamente, a cualquier ámbito de la actividad productiva de bienes o servicios que podamos imaginar. Allí donde encontremos unos recursos que podamos compartir con otro en beneficio mutuo se puede aplicar.

Vamos a ver los ámbitos más habituales:

Coworking

Hemos querido empezar por el coworking porque es, tal vez, el caso más claro de sinergia que existe en la actualidad.

En él se comparten, prácticamente, todos los recursos. Estamos hablando de pequeñas empresas (en la mayoría de los casos microempresas) que no crean una infraestructura propia, sino que operan a través de los medios de un centro de recursos compartidos, lo que les posibilita realizar su actividad económica sin necesidad de una inversión que, en muchos casos, está fuera de su alcance o limitaría de manera muy grave su viabilidad económica.

En este caso no suele ser una empresa la propietaria de los recursos que se comparten sino un servidor de coworking que ofrece los medios a sus usuarios, siendo a su vez este servidor un usuario más o no de dichos servicios.

En las inversiones

En el ámbito de las inversiones hablamos de sinergia cuando se comparten recursos cuya adquisición requiere una inversión previa como locales, naves industriales, maquinaria, vehículos, etc.

Es, quizá, la definición más amplia de sinergia porque abarca una parte importante de los recursos que podemos compartir

Actividad comercial

Sobre todo en las empresas medianas y grandes, los departamentos de ventas están a cargo de equipos profesionales del sector que se ocupan del marketing de sus productos.

Tanto en esos equipos profesionales como en las inversiones en publicidad, creación de imagen o marca y de canales de distribución se puede establecer la colaboración entre empresas compartiendo este tipo de recurso.

En este ámbito podemos incluir otros servicios como el servicio post-venta o la infraestructura logística para la distribución de nuestros bienes o servicios.

Otro ejemplo de sinergia comercial seria el que realizan, de manera muy usual, las pequeñas empresas de servicios con ámbito de prestación de dichos servicios en zonas geográficas muy concretas que, si se unen, puede crear una estructura nacional o, incluso, internacional para gestionar de manera común la publicidad y búsqueda de clientes, incluso generando una marca común y reenviándose clientes de una zona a otra.

Con todo esto conseguiremos un ahorro no solo en el mantenimiento de la infraestructura de ventas sino en los costes de publicidad ya que la contratación común puede mejorar la posición ante los proveedores de este servicio.

Producción

La colaboración en la actividad productiva requiere un diseño y planificación muy concretos pero, si lo logramos, las empresas pueden compartir recursos productivos de todo tipo, desde la utilización de una máquina hasta los servicios de un trabajador especializado.

Esta sinergia de producción, bien diseñada, aumenta nuestra producción reduciendo costes por lo que mejora notablemente nuestra economía de escala.

Dirección

También se pueden compartir recursos en el personal directivo, desde la alta dirección hasta la gestión de un departamento concreto, compartiendo aquí las capacidades de dicho personal en distintos ámbitos.

Las franquicias

La franquicia es, por definición, un ejemplo claro de sinergia.

En ella una empresa matriz, la franquicia, diseña y gestiona un negocio con su marca, sus señas de identidad y su diseño de productos, siendo los franquiciados empresas que aprovechas tales diseños.

Sinergia en internet

Por último, pero no menos importante, debemos hablar de internet.

Es prácticamente imposible realizar ningún tipo de actividad económica en internet sin que se produzca una sinergia; la colaboración surge con sitios web que comercializan bienes o servicios y, también, con las grandes empresas que ponen a nuestra disposición buscadores, sistemas de publicidad online, redes sociales y todo tipo de servicios auxiliares para nuestra empresa.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube