Un banco industrial (también llamado Morris Bank o Compañía de Préstamos Industriales) es una entidad que tiene por objeto el promover la creación de empresas industriales y su progreso y desarrollo a través de facilitar financiación a las industrias.
Son diferentes de otros prestamistas a empresas porque aceptan depósitos de ellas.
También son diferentes de los bancos comerciales normales porque no admiten cuentas corrientes de sus clientes y los servicios bancarios que prestan están muy limitados, como veremos.
El banco industrial participa en el capital de las empresas a las que sirve, comprando sus acciones. Por ello está implicado en la marcha de la actividad económica de sus clientes de los que obtiene dividendos cuando hay beneficios.
Esta característica de participar en el capital de las empresas a las que financia puede convertir a este tipo de bancos, normalmente, en centros de grupos de empresas (o holdings).
Además suele prestar servicios de asesoramiento financiero a sus clientes.
Ofrecen a las empresas préstamos, normalmente a través de un tercero que avala la operación.
Obtienen fondos, además de por los dividendos, con la venta de certificados que se llaman acciones de inversión y, también, por los depósitos que aceptan de sus clientes.
Los resultados económicos que obtienen con todo esto son reinvertidos por el banco industrial en otorgar financiación a PYMES y a consumidores.
En la actualidad la existencia de bancos industriales está disminuyendo, hoy en día los grandes bancos comerciales suelen tener una división industrial que utilizan para participar en la actividad productiva.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00