Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Factura recapitulativa

por Software DELSOL

Una factura recapitulativa es una factura normal que tiene la particularidad de que se emite por varias operaciones de entrega de bienes o servicios.

Por lo tanto, estamos emitiendo una única factura como consecuencia de diferentes operaciones realizadas en distintas fechas pero que tienen un único destinatario.

El único requisito es que las distintas operaciones que recoge la factura se hayan producido dentro del mismo mes natural.

Su normativa legal básica se encuentra en el art. 13 del RD 1619/2012, de 30 de noviembre que regula la facturación de las empresas.

Estas facturas deben expedirse, como muy tarde, el último día del mes natural en que se han producido las operaciones.

Sin embargo, si el destinatario de la factura es un empresario o profesional y la factura se hace por su actividad la expedición de la factura debe producirse antes del día 16 del mes posterior a aquél en que se han realizado las operaciones.

Contenido de la factura recapitulativa

Como hemos dicho la recapitulativa es una factura normal por lo que sus requisitos son los mismos que cualquier otra factura, los previstos en el art. 6 del antes mencionado Reglamento de Facturación.

Vamos a ver cuáles son:

Número y serie de la factura: si sustituye a otras facturas individuales que se hayan emitido anteriormente por los mismos conceptos la factura recapitulativa seguirá teniendo su propia numeración.

Tal vez lo más sencillo es crear una serie propia para este tipo de facturas (recordemos que está permitido tener varias series de números en nuestras facturas para discriminar distintas situaciones de las mismas).

Fecha de la factura como ya hemos dicho la fecha de la factura será la de la última de las entregas de bienes o servicios que recoge, siendo obligatorio que todas las operaciones se realicen dentro de un mismo mes natural la fecha será, normalmente, el último día de ese mes.

También puede, si el destinatario es una empresa o un profesional, emitirse en la primera quincena del mes siguiente.

Datos de los intervinientes exactamente igual que en cualquier otra factura deben figurar los datos tanto del emisor como del destinatario de la factura recapitulativa, en concreto los siguientes (en ambos casos):

  • Nombre, comercial, de la entidad o nombre y apellidos si es una persona física.
  • Domicilio.
  • NIF ó CIF.

Concepto por los que se factura con descripción suficiente de los bienes o servicios por los que se está cobrando.

Deberán describirse todos de forma ordenada y clara, recordemos que se han entregado en momentos diferentes dentro del mes así que deberemos expresar la fecha de cada uno antes de su descripción.

Tipo o tipos de IVA que se aplican a la factura con expresión de sus porcentajes y cantidades.

Si contiene una, varias o todas las operaciones exentas de IVA, además de explicar expresamente por que están exentas deberá, si es necesario, expresarse por separado la base imponible del IVA cuando sea diferente de la factura bruta.

También se expresará si el IVA se aplica, en una o más operaciones, en algún régimen especial como el de agencias de viaje, bienes usados, etc).

Retención de IRPF, en el caso de que sea de aplicación.

Existe la posibilidad, al ser varias ventas de bienes o servicios, que unas estén sujetas a retención y otras no. En este caso deberá quedar explicado de manera clara y comprensible.

Si hay pagos anticipados que no coincidan con la fecha de la emisión de la factura también deberán expresarse por separado y de manera clara.

En todo caso, también deberá contener las fechas y formas de pagos futuros.

Si el objeto pasivo del impuesto es el destinatario se incluirá la frase inversión del sujeto pasivo.

Cualquier otra mención que sea necesaria, por ejemplo, en el caso de medios de transporte nuevos se deben incluir los datos de puesta en servicio y los usos que ha tenido hasta su entrega.

Documentos a los que sustituye la factura recapitulativa

Al referirse a varias operaciones de venta de bienes o servicios es lo habitual que, a lo largo de dichas ventas, se produzcan otros documentos que van a ser incluidos en la factura recapitulativa.

Si tales documentos son albaranes, recibos de pagos parciales o totales u otros documentos que no tengan trascendencia directa fiscal no hay ningún problema, únicamente deberemos reflejar las realidades a que corresponden en el cuerpo de la factura recapitulativa.

Pero si hablamos de otras facturas la cosa cambia.

Sustituye a facturas

Si, a lo largo del mes natural ya hemos emitido varias facturas ordinarias y, al final del periodo, volvemos a emitir una factura recapitulativa debemos tener en cuenta que la nueva factura recapitulativa sustituye a las facturas anteriores por lo que se deben declarar anuladas esas facturas anteriores con la nueva factura.

Por supuesto la nueva factura tendrá sus propios datos identificativos, número, fecha y demás, diferentes de las que sustituye.

Esto es importante porque, si declaramos la nueva factura conjunta y, también, las anteriores estaríamos declarando dos veces por la misma operación.

Sustituye a tiques de caja

Se aplica lo mismo que en el caso anterior porque, al fin y al cabo, los tiques son facturas simplificadas, únicamente la nueva factura recapitulativa de tiques tendrá que cumplir los requisitos y condiciones para un tique igual que a los que sustituye (art. 4 del RD 161972012), es decir:

  • Su importe total no podrá ser superior a 3.000€.
  • Sólo podrá referirse a los conceptos de facturación que enumera la Ley que son:
    • Ventas al por menor: las realizadas al público que no sea empresario o profesional.
    • Ambulancias.
    • Ventas a domicilio para consumidores.
    • Transporte de viajeros y equipajes.
    • Hostelería: bares, restaurantes y similares.
    • Discotecas y salones de baile.
    • Tarjetas y cabinas telefónicas.
    • Salones de belleza y peluquería.
    • Instalaciones deportivas.
    • Estudios de fotografía y revelado.
    • Parkings.
    • Videoclubs y similares.
    • Lavandería y tintorería.
    • Autopistas de peaje.
Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube