Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Banco internacional de reconstrucción y fomento

por Software DELSOL

El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (en inglés BIRF: International Bank for Reconstruction and Development o IBRD) es una institución que tiene como objetivo el desarrollo económico de los países.

Es propiedad de los países que están adheridos a él (en total 189) y es una de las cinco instituciones que conforman en Banco Mundial.

Su actividad consiste en facilitar financiación (préstamos y garantías) a países de ingresos medianos y a países con bajos ingresos pero capacidad de obtener esos créditos, además de aportarles productos de gestión de riesgos y asesoría financiera. El objetivo final es reducir la pobreza de los países en vías de desarrollo.

Su fundación tuvo lugar en 1944 mediante los acuerdos de Bretton Woods que fueron la sección monetaria y financiera de la creación de las Naciones Unidas. Tuvo como objetivo inicial la ayuda a la reconstrucción de Europa tras la Segunda Guerra Mundial.

La motivación para todo esto la encontramos en la necesidad de los Estados Unidos de disponer de mercados adecuados para colocar sus productos; al terminar la Guerra Estados Unidos era una potencia industrial y económica que superaba, en estos ámbitos, a todos los demás países del mundo juntos, pero no podría haber sobrevivido sin  la existencia de otros países desarrollados con los que interrelacionarse económicamente. Por esta misma razón surgió, pocos años después, el Plan Marshall.

Organización y funcionamiento

Opera como cualquier otra entidad, sus socios accionistas tienen el control. Los votos de que disponen son, cada uno, 250 votos por ser socio más un voto adicional de por cada acción (de valor nominal de 100.000$).

La participación abrumadoramente mayoritaria en su capital de los Estados Unidos hace que este país tenga el control absoluto de sus actividades.

Recursos financieros

Los fondos necesarios para su actividad los obtiene el BIRF de los mercados financieros en todo el mundo; tiene desde hace muchos años la más alta clasificación crediticia (AAA) lo que le permite disponer de recursos suficientes a bajo interés para facilitar sus préstamos a bajo costo a países que no tienen esa buena clasificación y no podrían conseguir, de otro modo, esas buenas condiciones crediticias.

Desde su fundación ha otorgado préstamos para aliviar la pobreza por un importe superior a los 500.000 millones de Dólares.

Genera ingresos con sus préstamos, con ellos atiende los gastos operativos del Banco Mundial y transfiere fondos a la AIF (fondo para los países más pobres).

Los países de ingreso mediano

Los principales partícipes en la actividad del BIRF son los denominados países de ingreso mediano que son sus principales accionistas y, a la vez, sus clientes (son un 60% de su cartera de clientes).

Los países medianos son fundamentales en el crecimiento económico del planeta, realizan inversiones muy importantes en infraestructuras y, además, son los principales destinatarios de las exportaciones tanto de los países más avanzados como de los más pobres.

En estos países medianos vive un 70% de los pobres del mundo, normalmente en su periferia donde es complicado el acceso a financiación.

La actividad del BIRF está orientada a reducir esta pobreza y aumentar la prosperidad de estas personas de manera sostenible. El apoyo del BIRF es especialmente necesario en momentos de crisis económicas y otras como conflictos bélicos o situaciones de especial vulnerabilidad de la población.

Actividades del BIRF

Aporta a sus clientes recursos financieros y asistencia técnica y de conocimiento con una Asesoría estratégica a los gobiernos para que puedan mejorar sus servicios y fomentar las inversiones (nacionales y extranjeras) y la innovación.

Pero esta actuación del BIRF es subsidiaria ya que tiene prohibido conceder financiación si existen otras entidades privadas o públicas que estén dispuestas a otorgar dicha financiación.

Especialmente asisten a sus socios en asesorarlos para gestionar la deuda pública y gestionar, también, sus activos nacionales, con el objetivo de proteger y aumentar sus recursos financieros.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube