Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Boletín informativo

por Software DELSOL

Llamamos boletín informativo al conjunto de información que envía una página web o blog a sus suscriptores de manera periódica, con el fin de informar sobre novedades de distintos temas. Es una de las estrategias de marketing digital más utilizadas y eficaces de la actualidad, ya que refuerzan la fidelización del cliente y, a su vez, les ofrecen información que les pueda interesar.

¿Qué funciones tiene un boletín informativo?

También conocido como newsletter, el boletín informativo cumple dos funciones esenciales en el marketing digital de los portales web:

  1. Aumentar la fidelización y la relación con los lectores. El contenido elegido en los mensajes de nuestro boletín es fundamental, ya que estamos enviando información periódica a nuestros lectores habituales y público objetivo. Por ello, es importante encontrar un equilibrio en el que no nos quedemos cortos de contenido pero tampoco saturemos al lector. También, debemos saber que el contenido de una newsletter debe ser informativo y útil para todos los lectores, sin dar la impresión de que únicamente quieres vender tu producto a toda costa.
  2. Incrementar el tráfico en el sitio web. Obviamente, al enviar contenido de manera frecuente a los lectores, aumenta la probabilidad de que estos hagan un mayor número de clics en enlaces de la web. Si se apuesta por este tipo de publicidad, diferenciar entre los gustos de cada consumidor y enviarles mensajes personalizados puede ser determinante para conseguir un mayor número de visitas.

Partes de un boletín informativo

Dependiendo de su contenido y objetivos, cada web puede diseñar su boletín informativo de distinta manera. Pese a ello, hay ciertas partes esenciales que no pueden faltar para que una newsletter esté completa y sea atractiva:

  • Asunto y remitente. Probablemente la parte más importante de cualquier boletín, ya que es lo primero que ven los clientes en su bandeja de correo electrónico. Generalmente, las personas reciben muchos emails de diferente contenido, por lo que captar su atención con el asunto es fundamental para conseguir interés por parte de los lectores. En cuanto al remitente, es aconsejable utilizar el nombre de una persona y no el de la compañía, ya que transmite cercanía y aproximación al lector.
  • Introducción. Aquí se posiciona la información de la empresa (logo, nombre, enlace de la página web…) y un titular sobre el post, el cual debe ser atractivo y llamar la atención a los lectores. También es muy conveniente añadir un saludo informal que mejore la perspectiva lectora del cliente, pudiendo incluso llamarle por su nombre para conseguir mayor cercanía.
  • Cuerpo del mensaje. En él encontraremos el contenido del mensaje, es decir, donde tenemos que poner en práctica todas nuestras estrategias de Marketing para que el lector haga clic en el enlace a nuestra web. El contenido no puede ser muy extenso y tiene que contener información de calidad, tentando a que el consumidor quiera leer e investigar más sobre el tema.
  • Firma y despedida. A la hora de concluir el mensaje, debe figurar el nombre del redactor del boletín, incluyendo una pequeña frase de despedida que refuerce la relación informal entre redactor y lector.

Características de los boletines informativos

Para garantizar visitas al sitio web, un boletín informativo debe contar con ciertas características indispensables.

Atractivo

Ya que podemos personalizar a nuestro gusto el contenido del boletín (asunto, cuerpo, la forma en la que redactamos…), es importante que nuestros mensajes sean atractivos y logren captar la atención de los consumidores. Para ello, se pueden tener en cuenta factores como el gusto personal de cada consumidor, la época del año en la que nos encontramos o algún fenómeno de escala global que pueda ser de interés.

Exclusividad 

Si una persona decide suscribirse a nuestra newsletter, tenemos que garantizarle contenido exclusivo al que no pueda acceder un usuario común. Al solicitarnos más información, los clientes demuestran interés por nuestro contenido, por lo que es fundamental enviarles información rica y atractiva que no tenga cualquier persona.

Claridad

Al igual que nuestro mensaje tiene que ser atractivo, también tenemos que expresarlo de forma clara y precisa, centrándonos en los puntos clave que puedan interesar a nuestros lectores. Simplificar los mensajes y evitar el exceso de detalles visuales puede hacer que los lectores se centren en el contenido importante, por lo que las probabilidades de que hagan clic a nuestros enlaces serán mayores.

Periodicidad

Cumplir los plazos para los que nos hemos comprometido a mandar el boletín es crucial, ya que lograremos crear expectativas por parte de los lectores. Por ejemplo, si una empresa afirma que enviará contenido cada 2 semanas a través de su newsletter, los consumidores se pueden hacer una idea de cuándo recibirán esa información, teniéndolo previsto y aumentando sus expectativas.

Elaborar un boletín informativo es una estrategia de Marketing muy utilizada en la actualidad ya que, si se pone en práctica de manera adecuada, puede convertirse en una gran fuente de publicidad para las empresas, así como reforzar la relación con sus clientes más leales.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube