Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Pago

por Software DELSOL

Hablamos de pago cuando se realiza la acción de extinguir una obligación contraída previamente: dicha obligación se adquiere por haber comprado un bien o un servicio, y se satisface mediante el pago de dinero o a través de la prestación de otros bienes o servicios. Vamos a detallar más conceptos sobre los pagos.

Qué es un pago

Como dijimos antes, un pago es aquella contraprestación que se realiza a cambio de haber comprado algo: decimos que el comprador paga al vendedor en una transacción de compraventa (o que el vendedor recibe un pago a cambio de la venta de sus bienes o servicios).

En los pagos, no solo hablamos de bienes o servicios como los objetos de la contraprestación, sino también de activos financieros, por ejemplo, de acciones o de opciones sobre acciones. En general, cualquier elemento que se adquiere ha de ser pagado.

Tipos de pagos

Pago al contado

El pago al contado es aquel que se efectúa antes de que el vendedor entregue los bienes al comprador: éste deposita la totalidad de la suma de dinero convenida, o realiza la entrega de los productos o servicios acordados como la contraprestación de la adquisición.

Pago a crédito

En los pagos a crédito, el comprador suscribe un contrato de préstamo, bien directamente con el vendedor, bien a través de una entidad financiera, en virtud del cual recibe el bien o servicio comprado y lo va pagando a plazos. En el primer caso, el propio vendedor es quien soporta la financiación y, en el segundo caso, es el banco quien financia la compra, entregando los fondos al vendedor de antemano.

Los pagos en el negocio B2C

En los modelos de negocio donde el cliente es el consumidor final, el modo de pago predominante es el pago al contado, bien en metálico (en pequeños comercios o grandes superficies), bien con tarjeta de débito o crédito (admitido además en el comercio electrónico).

Los créditos al consumo son pequeños préstamos que hacen ciertas entidades financieras especializadas en microcréditos, que los consumidores suelen emplear para pagar electrodomésticos, artículos de informática o electrónica, o vehículos a motor: no olvidemos que dichos préstamos pueden tener intereses muy elevados, al igual que ocurre con las tarjetas de crédito.

También es posible encontrar muchas transacciones donde los pagos se realizan por transferencia bancaria, en especial por la contratación de servicios profesionales (abogados, notarías, gestorías, inmobiliarias…).

Un tipo de pago muy común es el que se realiza a cambio de una vivienda: es un pago a crédito peculiar que se suscribe bajo el nombre de préstamo hipotecario. En él, el banco asume la deuda del adquiriente, que va pagando letras mensuales según las condiciones firmadas, mientras hace uso y disfrute de la vivienda; ésta no se considera 100 % suya hasta que no haya satisfecho todas las cuotas de la hipoteca, y si el adquiriente dejase de pagarla, el banco se quedaría con la vivienda.

Los pagos en el negocio B2B

En los negocios entre empresas es más común encontrar pagos por transferencia bancaria, bien al contado, bien a plazos, siendo el propio vendedor quien financia al comprador durante el plazo de pago estipulado (es decir, sin la intervención de un banco).

Los plazos de pago que normalmente se manejan oscilan entre los 30, los 60 y los 90 días, aunque las leyes suelen limitar el plazo máximo de los pagos entre empresas en 60 días.

En el transcurso de este periodo, no se considera que el comprador esté en deuda con el vendedor hasta que no haya vencido el plazo, en cuya fecha se realiza la totalidad del pago de la transacción (pago diferido, y no por cuotas).

Esta circunstancia contrasta con las transacciones donde intervienen las entidades bancarias como intermediarias: durante todo el tiempo que transcurre entre la celebración del contrato de préstamo, el comprador está en deuda con el banco (no con el comprador, por los motivos que explicamos anteriormente).

El trueque o pago en especie

Los trueques son la forma común de llamar a los pagos que se realizan en especie, es decir: intercambiando bienes o servicios por la adquisición de otros productos de valor similar. La determinación de estos valores ha de quedar consensuada entre la parte compradora y la vendedora.

Son una alternativa a la contraprestación dineraria, que si bien no suele estar implantada en los negocios B2C, pueden formar parte de muchas transacciones en el mundo B2B y, sobre todo, de operaciones entre particulares. No en vano, este modo de pagar una deuda goza de una gran tradición histórica, cuando no se había generalizado el uso del dinero.

Mediante un pago, la parte compradora liquida la obligación derivada de la compra de un bien, servicio o producto financiero con respecto a la parte vendedora. Como hemos visto, los pagos pueden realizarse a plazos, por adelantado, o con una fecha de vencimiento variable.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube