Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Cargo de una cuenta

por Software DELSOL

En las sociedades modernas resulta casi imprescindible tener la titularidad de una cuenta bancaria para el depósito del dinero y poder realizar diferentes operaciones con él. Cuando se hacen movimientos en las cuentas se habla de cargo en cuenta y abono en cuenta, pero en la mayoría de las ocasiones resulta difícil distinguirlos. Por eso, vamos a analizar qué es un cargo en cuenta y qué tipos de movimientos de cargo encontramos de forma habitual en nuestras cuentas corrientes. 

Qué es el cargo de una cuenta

Cuando se realizan operaciones en una cuenta bancaria, esto conlleva movimientos de diferentes tipos en la misma. Los movimientos habituales en una cuenta corriente son los de cargo y los de abono. 

Según el Banco de España (BE) un cargo en cuenta es un asiento o anotación en el debe de una cuenta, lo que para el titular de la misma significa una salida de fondos, y por tanto, una disminución de su saldo. Este tipo de movimientos se hacen principalmente para pagos y retiradas de dinero.

Por el lado contrario, el abono en cuenta significa realizar una anotación en el haber de la cuenta, aumentando el saldo de la misma mediante el ingreso de fondos. En este caso, estos movimientos vienen derivados del ingreso de dinero en la cuenta bancaria. 

Tipos de movimientos de cargo en cuenta

Los movimientos de cargo en cuenta son la mayor parte de los movimientos que se pueden encontrar en la mayoría de las cuentas corrientes. Es por ello y debido a que suponen una disminución en el saldo y capital del titular que se les debe prestar la suficiente atención y llevar un control exhaustivo de estos cargos en cuenta para comprobar que tanto el gasto como el importe son correctos.

Algunos de los cargos más comunes en las cuentas bancarias son los siguientes:

  • Domiciliación de recibos. La domiciliación es la orden que le da el titular de una cuenta al banco para que proceda al pago de un recibo de forma reiterada y periódica sin autorizarlo cada vez que lo carguen. De este modo se agiliza el pago y se evitan intervenciones y pérdidas de tiempo. Ejemplos de ello son el recibo de la luz o del teléfono. 
  • Transferencias realizadas. Consiste en el traspaso de cierta cantidad de dinero a otra cuenta para el pago de algún recibo o similar, disminuyendo el saldo de la cuenta de origen. 
  • Pago de adeudos. De forma similar a lo que ocurre con la domiciliación de recibos, en el pago de adeudos el titular de la cuenta autoriza a la entidad bancaria a realizar pagos periódicos. Los más conocidos son las cuotas mensuales de la hipoteca o un préstamo personal. 
  • Pago de comisiones. La mayoría de las entidades bancarias cobran a sus clientes comisiones por muchos de los servicios o productos que contratan. Algunos ejemplos de ello son el mantenimiento de la cuenta o la emisión de la tarjeta de crédito o débito. 
  • Retirada de efectivo. Este movimiento se da cuando se retiran cantidades de efectivo de la cuenta corriente a través de la tarjeta de crédito o débito en una sucursal de la entidad bancaria o utilizando un cajero automático. 

Aunque existen más movimientos de cargo que afectan al saldo de la cuenta, los anteriormente citados son los más habituales y los que habrá que controlar con detenimiento y de forma habitual para evitar sorpresas al consultar el saldo de una cuenta. 

Ejemplos de cargo en cuenta

Aunque la diferencia entre los importes cobrados en una cuenta y los ingresos que aportamos a la misma están claros, vamos a poner unos ejemplos de cargo en cuenta para ver la diferencia con los abonos en cuenta. 

Supongamos que el 1 de enero del año 2021 iniciamos el año con un saldo en cuenta de 10 000 €. 

  • El día 5 de enero realizamos un pago de 100 €: cargo en cuenta de 100 €.
  • Pasados unos días, retiramos 250 € en efectivo de nuestro cajero: cargo en cuenta de 250 €.
  • El día 10 de febrero cobramos una pensión de 500 €: abono en cuenta de 500 €
  • El día 15 de febrero nos cobran el recibo de la luz de 150 €: cargo en cuenta de 150 €
  • El día 20 de febrero se descuenta un préstamos mensual de 200 €: cargo en cuenta de 200 €.

Si, al finalizar febrero, consultamos el saldo de la cuenta de nuestro ejemplo, el saldo final sería: 9.800 €

El cargo en cuenta es un movimiento que consiste en una anotación en el debe mediante la cual se retiran fondos de la misma, disminuyendo el saldo total existente hasta el momento. Entre los tipos de movimientos de cargo más habituales encontramos las domiciliaciones bancarias, las transferencias, los pagos de adeudos, el pago de comisiones y la retirada de efectivo.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube