Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Delito fiscal

por Software DELSOL

Si pensamos en los delitos habituales, es normal considerar primero en robos o estafas a personas físicas o jurídicas. Pero hay otros delitos que se llevan a cabo y que no afectan de manera directa a un individuo o una empresa particular, sino que afectan a la población en general. En este caso, estamos hablando de los delitos fiscales: un tipo de fraude situación que está considerada dentro del Código Penal y que está siendo cada vez más perseguida por las implicaciones sociales que traen consigo esta clase de delitos.

¿Qué es un delito fiscal?

Se considera como un delito fiscal a todo aquel delito que se realice contra cualquier Hacienda Pública, ya sea estatal, autonómica, local o supranacional —como la Hacienda de la Unión Europea—. Para que sea considerado como delito, los actos tienen que ser superiores a los 120 000 € contra la Hacienda Pública. En este contexto, se considera que se está defraudando cuando no se realizan los ingresos tributarios o cuotas que una persona física o jurídica debiera de estar llevando a cabo. Además, para que exista un delito fiscal, debe de existir una voluntad de defraudación siendo consciente de que se incurre en esta clase de situación delictiva.

Los delitos fiscales son conocidos como "delitos en blanco" porque para poder aplicarles un castigo penal es necesario interpretar conceptos originados en otras ramas del derecho como el Derecho Tributario y el Derecho Fiscal; donde se recogen conceptos como qué es un tributo, un impuesto, una subvención o una cuota empresarial entre muchos otros términos relacionados.

Al perseguir los delitos fiscales, se busca proteger el patrimonio de la Hacienda Pública y los intereses de los contribuyentes, quienes a consecuencia de la defraudación sufrida por la Hacienda Pública verán dañada su calidad de vida al reducirse el presupuesto del Estado para ofrecer elementos como subvenciones, ayudas de emergencia o el mantenimiento y creación de puestos de empleo públicos entre muchas otras partidas presupuestarias.

¿Dónde se encuentran regulados los delitos fiscales?

Los delitos fiscales se encuentran regidos en el Título XIV de los delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social del Libro II del CP —Código Penal—, así como en los artículos 305 y 305 bis del CP; donde se indican las penas derivadas de defraudar por engaño, acción u omisión.

En lo que respecta a la Hacienda de la Unión Europea, se regula en el art. 305.3 del CP considerando las conductas que se marcan en el art. 305.1 del CP cuando se lleven a cabo contra la Hacienda de la Unión Europea. De igual manera, también será de aplicación lo regulado en la LO 1/2019, donde se mencionan las conductas de evasión de pagos a ingresar o empleados de forma indebida por un beneficio legal.

Diferencia entre delito fiscal e infracción tributaria

La infracción tributaria es muy similar al delito fiscal, siendo las dos principales diferencias la cantidad defraudada y el ánimo de incurrir en la defraudación. Es decir, que si la cuantía es menor de 120 000 € en el caso de cualquier Hacienda Pública nacional y no existe una intención de defraudación, estamos ante una infracción tributaria y no un delito fiscal.

¿Cuándo se entiende que existe un delito fiscal?

Para que se produzca un delito fiscal, la persona física o jurídica debe cumplir estos requisitos:

  • Defraudar una cantidad superior a 120 000 € ante una Hacienda Pública nacional o 100 000 € en caso de ser una Hacienda Pública supranacional en los últimos 12 meses o un año natural.
  • Existir afán defraudatorio.

Corresponderá a los jueces y nunca a la Administración Pública determinar cuál será el importe de la sanción y su consideración de delito o infracción tributaria entendiéndose a los criterios que dicte la ley.

¿Quién es el sujeto activo que puede cometer los delitos fiscales?

  • La persona física o jurídica obligada a realizar la tributación.
  • La persona física o jurídica que sustituya al contribuyente cuando por imposición legal así se ha estipulado, sin que ello evite que el contribuyente pueda ser responsable futuro del pago de la cantidad defraudada en su nombre.
  • La persona o entidad retenedora cuando por disposición legal tuviese la obligación de llevar a cabo la retención tributaria correspondiente.

¿Cuál es el castigo de los delitos fiscales?

Un delito de esta clase puede ser castigado de las siguientes formas:

  • Con penas de cárcel de 1 a 4 años.
  • Con una multa del tanto al séxtuplo, es decir, de la misma cuantía defraudada o hasta 6 veces esa cantidad.
  • Accesoriamente puede perderse el derecho a recibir subvenciones, incentivos fiscales y otras ayudas durante un periodo de 3 a 6 años.

Como podemos apreciar, los delitos fiscales son una preocupación que la Hacienda Pública se toma en serio, ya que supone un gran perjuicio para los intereses tanto del país como de la misma Unión Europea. Motivo por el cual están siendo cada vez más perseguidos a nivel nacional e internacional.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube