Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Demanda elástica

por Software DELSOL

Cuando hablamos de elasticidad de la demanda, nos estamos refiriendo al impacto de las variaciones en el precio sobre la cantidad demandada. Es un concepto económico que mide la sensibilidad de un producto a su cambio de precio y que puede ser de interés para la planificación empresarial, ya que evalúa cuál y cómo es la respuesta de la demanda de un bien o producto ante un cambio en su precio.

Concepto de demanda elástica

Se trata de la relación inversa que une el precio y la cantidad demandada de un producto o servicio. Hablamos de elasticidad de la demanda o de elasticidad-precio de demanda para referirnos al cambio porcentual de la cantidad demandada, en relación al cambio porcentual en el precio. Es decir, la manera en la que depende la demanda de un producto, de su precio.

Fue el economista francés, Auguste Cournot, quien en 1850 advirtió que la cantidad de demanda de un producto va en función de su precio, de manera que, a menor precio, mayor demanda. Este tipo de teorías no tienen en cuenta otros factores, parten de una situación en la que todo permanece constante menos, en este caso, el precio.

La elasticidad de la demanda puede ser expresada gráficamente a través de curvas de demanda. Cuanto más horizontal sea la curva de demanda, mayor es la elasticidad. No obstante, si la curva tiende a la verticalidad, la demanda se considera inelástica. En principio, y a título de ejemplo, los bienes de primera necesidad suelen presentar una demanda inelástica, con tendencia a mantenerse a pesar de las subidas de precio, mientras que los bienes de lujo tienden a tener una demanda elástica, siendo muy sensibles a las subidas de precio.

Cálculo de la elasticidad de la demanda e interpretación

E= variación porcentual en la cantidad demanda/variación porcentual en el precio

En los casos en los que el coeficiente resultante sea menor que 1 en valor absoluto, se considera que la demanda es inelástica. Dato del que podríamos inferir que las variaciones en el precio no afectan sensiblemente a la demanda del producto.

Por el contrario, si este coeficiente es mayor que 1, se entiende que la demanda de ese bien en concreto es elástica.

Factores que influyen en la elasticidad de la demanda

La elasticidad es una relación que permite conocer la influencia del precio de un producto sobre las cantidades que se demandan del mismo. No existe un único factor que influya en la elasticidad de la demanda, sino que son varios. Al primero de ello ya nos hemos referido, y es el nivel de necesidad del producto. En este sentido, aquellos productos que ostentan un mayor nivel de necesidad, serán más inelásticos. Parece lógico pensar que un bien de primera necesidad lo compraremos a pesar del precio, precisamente por eso, porque lo necesitamos.

Sin embargo, los bienes de lujo soportan una demanda más elástica, de manera que un aumento de precio hará a algunos clientes replantearse la necesidad, el interés o la capacidad que tienen para adquirir el producto.

Por otra parte, un factor que afecta a la elasticidad de la demanda es la existencia de bienes sustitutivos. Si un bien tiene buenos sustitutos en el mercado, se enfrentará a una demanda más elástica, ya que si nos presentan dos productos de similares características, es probable que escojamos el más barato, quedando la necesidad del consumidor satisfecha, ya que podrá reemplazar el consumo. En cambio, si se trata de un producto que presenta pocos sustitutos, la demanda será inelástica.

Por último, otro factor que afecta a la elasticidad de la demanda, es el temporal. Así, a largo plazo las demandas suelen ser más elásticas. Esto se debe a que los consumidores cuentan con más tiempo de adaptación a los cambios (un diferente modo de vida, adaptación a productos sustitutos…).

Variaciones en la curva de la demanda

La relación entre el precio y la demanda puede representarse gráficamente a través de la curva de la demanda. En los casos de demandas elásticas, la cantidad demandada varía más que la variación del precio, porcentualmente hablando.

Puesto que la demanda no es una función lineal, no es la misma a lo largo de la curva de demanda. Así, puede ocurrir que sea más elástica para los precios altos que para los bajos.

Aplicación de la elasticidad de la demanda

Esta variable puede aplicarse a infinidad de problemas en el marco económico. La finalidad es siempre conocer las variaciones de la demanda en función de un cambio de precio, lo cual es un dato de gran interés para todo tipo de productos.

Ha de tenerse presente que ante una demanda elástica, reducir el precio de un producto puede reportar beneficios, ya que el aumento de ventas, si este es considerable, puede compensar la reducción del precio. Pero para poder tomar decisiones adecuadas en este sentido, es necesario realizar un estudio previo sobre la elasticidad de la demanda.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube