Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Presupuesto maestro

por Software DELSOL

El presupuesto maestro es un documento que incorpora un plan detallado de costos y recursos económicos necesarios para realizar todas las actividades de una determinada empresa u organización durante un determinado periodo de tiempo. Se trata de un instrumento de análisis y planeamiento fundamental para la actividad empresarial.

Definición y alcance del término

Un presupuesto es un resumen detallado de actividades y recursos de distinto tipo que se emplean en una actividad cualquiera. Un presupuesto maestro, por otro lado, es un elemento de análisis y planeamiento que se expresa en unidades económicas simples para determinar el desarrollo de una actividad productiva de envergadura durante un determinado periodo de tiempo.

Como tal, el presupuesto maestro se encuentra conformado por los presupuestos particulares a cada sector o departamento de la empresa:

  • Presupuesto de ventas
  • Presupuesto de compras
  • Presupuesto de producción
  • Presupuesto de tesorería
  • Presupuesto de capital

Los presupuestos de ventascompras y producción son considerados presupuesto operativo: tienen que ver con el planteamiento de objetivos de ingresos, ventas, operaciones generales y particulares de la empresa; mientras que los presupuestos de tesorería y capital son considerados presupuesto financiero, ya que permiten establecer las condiciones de flujo de caja y la inversión necesaria, previamente determinada por las distintas áreas de la empresa.

De esta manera, se discriminan las distintas áreas de la empresa y cada una recibe y constata una parte del presupuesto total en función de sus necesidades operativas, su importancia sobre el total de las operaciones de la empresa o algún otro factor en particular. Es importante recordar que la elaboración y utilización del presupuesto maestro depende del perfil de la empresa y sus intereses, ya que no se exige la elaboración de uno.

El presupuesto maestro se organiza entonces en función de un determinado periodo de tiempo, dispone de cantidad limitada de recursos de producción que debe administrar responsablemente, y supone el planeamiento de las actividades que la empresa u organización pretende desarrollar —o que ya desarrolla— de manera habitual. Por lo tanto, dispone de una organización jerárquica precisa y de un plan estratégico que establece objetivos de largo plazo.

El presupuesto maestro y el planeamiento estratégico

La implementación del presupuesto —y de los distintos presupuestos de los que se encuentra compuesto— como elemento de análisis es fundamental para desarrollar un plan estratégico que pueda producir objetivos y asignar funciones y responsabilidades para alcanzarlos de manera eficaz.

El presupuesto maestro posibilita un estándar de funcionamiento con base en los recursos disponibles que no solo habilita a la proyección de la empresa en el futuro, sino que además permite constatar en tiempo real su desempeño. Supone, en definitiva, un detalle del rendimiento esperado de la empresa.

Las condiciones financieras y las cifras históricas, en casos de empresas y actividades que ya tienen una trayectoria previa al presupuesto y el plan estratégico, deben ser consideradas en función del desempeño, pero considerando también los resultados previos. Las necesidades de la empresa dependerán siempre de un nivel directivo o estatutos societarios particulares.

En la actualidad el presupuesto es prácticamente obligatorio en empresas que demuestran una actividad profesional muy alta o que la pretenden. Constituye una guía funcional y una herramienta para proyectar los objetivos de la organización y administrar las diferentes actividades. Su elaboración eficaz dependerá de la capacidad de estudiar el entorno, los objetivos y metas elaborados, y la competencia y el cliente.

Finalidad del presupuesto maestro

Elaborar un plan estratégico y un presupuesto maestro son dos tareas fundamentales; permiten obtener una idea global del funcionamiento y establecer un estándar objetivo, al mismo tiempo que permiten medir el rendimiento y realizar ajustes en tiempo real. Sin embargo, una de las finalidades primordiales de ambos documentos es la organización interdepartamental y la jerarquización de las tareas dentro de la empresa.

El presupuesto maestro dispone de las cifras, datos y demás elementos informativos correspondientes a las ventas, ganancias, ingresos, egresos, etc., que se producen con las operaciones normales de la organización. Los costos y necesidades operativas son acompañadas por los recursos económicos y materiales correspondientes, y la planilla financiera y económica dispone de los flujos de caja del ejercicio en curso, lo que determina el rendimiento y la renta final.

En efecto, estos documentos constatan el lugar y la importancia de cada área al establecer para cada una de ellas un objetivo y presupuesto propio que estarán relegados al presupuesto maestro. De esta manera, cada departamento podrá perseguir ciertos objetivos propios sin afectar a los demás, puesto que cada uno de estos objetivos habrán sido creados a partir del presupuesto maestro.

 El presupuesto maestro es una herramienta de análisis que se desarrolla junto con un plan estratégico en el que constan todos aquellos elementos económicos, materiales e inmateriales, involucrados en una determinada actividad. Se trata de un documento que permite medir el rendimiento y tomar decisiones estratégicas a largo plazo.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube