Nosotros te llamamos Contratar Zona Privada

Economía positiva

por Software DELSOL

La economía positiva es el conjunto de posturas disciplinarias dentro de las ciencias económicas que establece que los fenómenos relacionados con la economía pueden ser abordados y explicados de manera satisfactoria sin incurrir en juicios de valor sobre su comportamiento y de esta manera construir teorías y modelos.

Definición y alcance del término

La economía considerada positiva es aquella teoría dentro de las ciencias económicas que se ocupa de describir fenómenos y tendencias económicas mediante la implementación de un modelo empirista —que puede constatarse a ciencia cierta—; esto es, basándose en las causas y consecuencias de los hechos económicos mismos.

Se trata de una teoría que emplea diferentes técnicas de análisis que permiten predecir el comportamiento de los hechos económicos sin necesidad de recurrir a otras disciplinas. En consecuencia, se desprecian todos aquellos elementos que provengan de juicios de valor y la subjetividad de los economistas. Esto confiere una importancia muy grande a la determinación de las variables y su ordenamiento objetivo.

La economía positiva se implementa a través de las relaciones de causa y efecto secuenciales que tienen por efecto la modificación del estado de las variables estudiadas. En este sentido, se trata de una postura muy efectiva para conocer el estado de un sistema económico particular y realizar proyecciones que adviertan su comportamiento futuro. Sin embargo, la economía positiva es ineficaz para procesar información de índole cualitativa, por lo que suele considerarla como incompleta.

La economía positiva, desde su empirismo clásico, es incapaz de establecer parámetros para considerar a ciencia cierta si un resultado es preferible sobre otro o si existen motivos para dudar sobre los mismos conceptos que hacen al modelo. De esta manera, ignora las consideraciones de la especulación financiera o las decisiones de consumo, por nombrar algunos ejemplos. El comportamiento de los fenómenos económicos es considerado como único fin ponderable por esta teoría.

Sistema económico y economía positiva

En función de las consideraciones anteriores, se entiende que la economía según esta postura constituye un sistema cerrado y finito en el que las variables y agentes involucrados no reciben influencias del exterior y que, una vez conocidos todos los aspectos constitutivos del sistema y las interacciones resultantes de las relaciones entre ellos y con el sistema mismo, puede predecirse exactamente su funcionamiento.

En efecto, hasta cierto punto puede considerarse que todo sistema es económico, en tanto siempre se producen transacciones y creaciones de valor que son contra prestadas por algún tipo de valor similar. El problema de esta idea radica, sin embargo, en la capacidad del análisis de incorporar estas variables de manera que no pierdan sus características y puedan comportarse en el sistema como lo hacen en la realidad —el deseo de obtener una propiedad en un mercado inmobiliario determinado es una consideración difícil de traducir en términos sistemáticos—.

Por su parte, la condición social y la experiencia de los individuos resulta relevante solo a nivel estadístico, puesto que no son eficazmente extrapolables a un sistema económico organizado en función de variables como contratos, instrumentos de inversión o actividades sin fines de lucro, por mencionar algunas de las incongruencias que esta economía positiva regularmente presenta en cuanto a su aplicación.

La economía positiva se organiza en función de ciertas características fundamentales que conforman un marco teórico cerrado:

  • En primer lugar, su principal característica es la depreciación de los juicios de valor y la valoración subjetiva en general para construir sus postulados y realizar su análisis de un determinado sistema económico.
  • Se enfoca en las causas y consecuencias económicas determinadas y en su comportamiento previo y futuro; es muy útil para analizar la evolución de la economía y desarrollar postulados sobre su naturaleza.
  • Ofrece premisas muy útiles sobre estadios económicos históricos previos y caracteriza de manera efectiva los distintos factores de cambio y crecimiento en las distintas áreas de la economía.
  • Se encuentra relacionada de manera íntima con la economía negativa o normativa, la cual dispone de un juego de principios y fundamentos diametralmente opuestos a los de la economía positiva: en efecto, la economía negativa prioriza y sostiene que la economía en general solo puede ser estudiada como una manifestación de las necesidades humanas y en función de un contexto social determinado.
  • Por último, la proyección y los modelos de la economía positiva son considerados como manifestaciones sin grados de valoración en cuanto a su implementación y desarrollo. En consecuencia, se esfuerza por no preguntarse ni plantear cuestionamientos del tipo político o social sobre el tipo de medidas que puedan ser más convenientes para la sociedad.

La economía positiva es un conjunto de postulados que configuran una teoría basada en criterios y parámetros de análisis objetivos. Supone sistematización de los distintos fenómenos económicos en forma de variables e indicadores que permitan la abstracción y la elaboración de principios generales de causa-efecto.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube