Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Brainwriting

por Software DELSOL

El trabajo en equipo es esencial en muchos sectores, pero hacer que varias personas trabajen de forma coordinada no siempre es sencillo. Por eso han ido surgiendo en las últimas décadas técnicas que buscan dar solución al siempre complejo problema del trabajo en equipo, especialmente cuando se trata de tomar decisiones. Una de ellas es el brainwriting.

¿Qué es el brainwriting?

Se trata de una técnica que busca fomentar el trabajo en equipo a la vez que persigue el desarrollo de ideas para emprender nuevos proyectos o de soluciones para poner fin a problemas.

Surgió a finales de la década de los 60 del siglo pasado y, aunque se la llega a confundir con el brainstorming, en realidad es algo diferente que quiere superar las ineficiencias de la tormenta de ideas.

¿Cómo funciona el brainwriting?

En esta dinámica grupal se plantea a los participantes el problema que hay que solucionar o la situación para la que hay que buscar nuevas ideas.

A continuación se pasa un folio o una tarjeta al primer miembro del grupo y este debe escribir en ella las tres primeras ideas que se le ocurran, para ello se suele dar un tiempo límite a fin de que la sesión no se alargue demasiado. Luego pasa el folio al siguiente compañero, que apunta otras tres ideas, y así hasta que todos los miembros hayan escrito algo.

Después de esto cada persona tiene unos minutos para exponer al resto sus ideas. Una vez que cada uno haya explicado sus propuestas, todos debaten para encontrar la mejor solución o las ideas que son más factibles de llevar a la práctica.

La dinámica puede cambiar un poco en función de quién la organice. Pero lo habitual es que después del debate grupal cada uno vote en secreto las ideas que más le gusten y se seleccionen dos o tres.

En algunos casos incluso es posible que el debate grupal sobre las ideas propuestas sea llevado a cabo por personas diferentes de la que han participado en la sesión de aportación de ideas, así se garantiza una mayor objetividad a la hora de tomar la decisión final.

El papel del director de la reunión

En toda sesión de brainwriting debe haber alguien que actúe como director de la reunión. No es necesario que sea un superior jerárquico de los participantes. Sencillamente es alguien que se encargará de marcar los pasos a seguir en cada momento.

¿Qué ventajas tiene este proceso?

  • Cada participante tiene tiempo de pensar sus ideas sin que nadie le interrumpa. Luego podrá exponerlas también sin interrupción. Esto es un punto a favor de aquellas personas que son más tímidas o introvertidas, ya que no tendrán tanta reticencia a la hora de participar en una dinámica de este tipo.
  • Las ideas de todos se valoran por igual, no existen las jerarquías.
  • Permite recopilar un buen número de ideas en muy poco tiempo.
  • El proceso es muy dinámico y no se convierte en una carga para los participantes.

Diferentes variedades de una misma técnica

El funcionamiento básico del brainwriting es el que acabamos de explicar, pero no es la única forma de llevarlo a cabo. Admite tantas variedades como se puedan imaginar. Vamos a destacar algunas de las más populares.

Brainwriting Pool

En este caso se busca un dinamismo todavía mayor. Cada participante tienen un bloque de notas autoadhesivas y escribirá una idea en cada nota, pudiendo aportar todas las que se le ocurran.

Cada nota escrita se deja en una mesa central en la que todos los participantes pueden verla. El objetivo es que las ideas que ya se han propuesto puedan servir a su vez de inspiración para el resto de participantes.

Método 365

En esta versión hay 6 miembros en cada grupo y cada participante debe aportar 3 ideas en 5 minutos y pasar el folio al de al lado. Esta misma dinámica se repite durante 5 veces.

Esto consigue que el proceso sea mucho más rápido y que en 30 minutos se hayan obtenido un total de 90 ideas diferentes que pueden estar inspiradas unas en otras. Luego, lógicamente, hay que hacer un proceso de criba y elegir las opciones de mayor calidad.

Versión online

Para llevar a cabo dinámicas de este tipo no es necesario que todos los participantes estén en un mismo lugar. Hoy en día es posible hacer un juego de este tipo incluso de forma remota y con participantes que no se conozcan.

Esta última opción puede ser una buena alternativa para aquellas empresas que quieren saber qué pueden mejorar en sus productos para que se amolden mejor a lo que quieren los clientes. Es una forma diferente, rápida y económica de hacer un estudio de mercado contando con la opinión directa del público potencial y sin apenas quitar tiempo a los participantes.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube