Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Comercio al por menor

por Software DELSOL

Dentro de la cadena de distribución de productos, el último eslabón es el que conocemos como comercio al por menor, o bien comercio minorista. En este punto del proceso, las empresas minoristas (que desarrollan el comercio al por menor) realizan la venta de bienes y/o servicios directamente a los consumidores finales, por lo que son productos que se van a utilizar por los mismos, y no intermedios o materia prima.

Cuando vamos a tiendas de ropa, de electrodomésticos y tecnología, o al supermercado a comprar alimentos, estamos acudiendo a comercios minoristas que tratan directamente con el cliente y les ofrecen el producto o servicio final, es decir, somos nosotros los que terminamos consumiéndolos.

Antes del comercio minorista se encuentra el comercio al por mayor, es decir, aquel que ejecuta la compra-venta de productos a gran escala para venderlos a sus clientes (sin ser estos consumidores finales del mismo).

Si una empresa minorista incluye, en la venta de sus productos, determinados servicios postventa (asesoramiento, reparaciones, mantenimiento, garantías, instalaciones…), también los consideramos parte del comercio minorista, aunque este complemento provoque un incremento en el precio de los productos.

Tipos de comercios minoristas

Dada la naturaleza del comercio al por menor, existe una inmensa variedad de establecimientos que pertenecen al último eslabón de la cadena, por lo que podemos realizar diferentes tipos de clasificaciones en función de distintos factores relevantes. Sin embargo, existen dos tipos de clasificación que vamos a abordar: según la actividad realizada por el comercio y en relación con la propiedad del negocio.

Según la actividad realizada

Clasificamos los comercios en función de la actividad a la que se dedican, encontrando diferentes tipos en general:

  1. Supermercados e hipermercados. Son superficies dedicadas, principalmente, a la venta de alimentos, pero han evolucionado y ahora también incluyen en su catálogo distintos productos (electrodomésticos, tecnología, productos del hogar, entre otros).
  2. Almacenes. Muy populares en Estados Unidos (Walmart), son establecimientos divididos por secciones en los que los propios clientes realizan un autoservicio, estando los bienes ordenados por categorías para facilitar las compras.
  3. Tiendas especializadas. Este tipo de comercios minoristas centra su actividad en un producto o tipo de producto determinado, teniendo conocimientos avanzados sobre los mismos: tiendas deportivas, joyerías, ópticas, tiendas tecnológicas…
  4. E-commerce. Son portales web que ofrecen su catálogo de producto de manera online, invirtiendo en un sistema de distribución para que sus ventas puedan llegar a cualquier parte del mundo.

Según el propietario del negocio

En relación con la propiedad del comercio minorista, podemos clasificarlos en dos tipos principales:

  1. Cadenas de tiendas. Son dos o más tiendas, de la misma empresa, que se administran de manera centralizada, siendo la propiedad de las mismas de una sola persona o grupo de personas.
  2. Tiendas independientes. No tienen relación alguna con otras tiendas, y son propiedad de una persona o grupo de personas que tiene el poder total sobre la misma. Un ejemplo común son las tiendas o kioscos de barrio.

Comercios minoristas y su importancia dentro del sistema económico

Al igual que el resto de eslabones de la cadena, el comercio al por menor juega un papel fundamental dentro del sistema económico, gracias a los beneficios que trae, sobre todo, a grandes marcas y empresas que operan en distintas partes del mundo. Sin este tipo de comercios, los fabricantes tendrían muchos problemas para llegar a determinadas zonas geográficas, y la venta de productos se convertiría en una tarea bastante compleja.

Además, los propios consumidores también se pueden aprovechar de diversas ventajas que ofrecen los comercios al por menor:

  • Posibilidad de financiamiento. La gran mayoría de comercios minoristas, sobre todo en compras relativamente grandes, lo cual flexibiliza los pagos y permite a los consumidores acceder a más productos.
  • Dada la elevada cantidad de comercios minoristas y la variedad en la mercancía que venden, los consumidores pueden acceder a una gran cantidad de productos y servicios, a su disposición y alcance en cualquier zona.
  • Muchos comercios minoristas ofrecen servicios postventa de alta calidad, que aumentan notablemente el valor de los productos y son, en muchas ocasiones, motivos que fomentan las decisiones de compra.

Desde la perspectiva de las propias compañías, los comercios de este tipo son una fuente vital de información importante, ya que los trabajadores están en constante contacto con los clientes y pueden conocer en profundidad sus gustos, hábitos de compra y consumo, las preferencias y las posibles insatisfacciones o inconvenientes con los productos.

Entre cliente y minorista se puede crear un feedback muy valioso para la toma de decisiones estratégica y operativa de las empresas, por lo que la correcta gestión de este tipo de comercios es fundamental en cualquier organización.

El comercio al por menor, al ser el eslabón que tiene contacto directo con los consumidores, es una de las piezas fundamentales en la distribución de productos y servicios, y su funcionamiento trae beneficios tanto a clientes como a empresas.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube