Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Inmueble

por Software DELSOL

Consideramos bienes inmuebles a todos aquellos que no pueden ser transportados desde su localización actual hasta otra distinta, sin tener que ser destruidos o notablemente deteriorados en el proceso. Tienen una posición fija, y también se les conoce como bienes raíces porque no pueden moverse de su lugar de origen.

Impuestos aplicados a bienes inmuebles

El principal impuesto que se aplica sobre los inmuebles en nuestro país es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles o IBI, una cantidad que tendrán que pagar todos aquellos que hayan adquirido un bien inmueble, la cual se calcula en función del valor del bien, permitiendo al comprador adquirir los derechos de la titularidad del mismo. El IBI se gestiona con la información del padrón catastral y los documentos de la propiedad.

Además, también existen otros impuestos que se pueden aplicar a los bienes inmuebles, como el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (aumenta a medida que suba el valor de la tierra), el Impuesto sobre el Patrimonio (el bien inmueble afecta al patrimonio de su dueño) o el Impuesto sobre la Renta.

Tipos de bienes inmuebles

Podemos realizar una amplia clasificación de los bienes inmuebles, ya sea por su localización o por otros factores que veremos a continuación.

Por localización

En función de su localización y, a veces, por su función, identificamos dos tipos de bienes inmuebles:

  • Urbanos. Se encuentran en zonas de ciudad y rodeados por casas, naves, locales comerciales, edificios públicos… Básicamente son todos los bienes inmuebles localizados en zonas metropolitanas, y aquí podríamos englobar a la gran mayoría de ellos.
  • Rústicos. Son construcciones situadas en terrenos rústicos, y su finalidad consiste en permitir o ayudar al desarrollo de actividades del campo y del sector primario (agricultura, ganadería, actividades forestales, entre otros). También podemos considerar los embarcaderos y las minas como bienes inmuebles rústicos.

Por destino

Son todos los bienes que el propietario del bien inmueble ha colocado en este último para su uso o explotación, es decir, son bienes muebles que se han puesto en un inmueble posteriormente a su construcción. El artículo 334 del Código Civil español señala los siguientes bienes como inmuebles por destino:

  1. Tierras y suplementos de cultivo.
  2. Objetos colocados en el propio bien inmueble, independientemente de que su finalidad sea su uso o la decoración (armarios empotrados, puertas, cuadros, estatuas, etc.).
  3. Bienes destinados al manejo de agua, como fuentes de agua, diques, construcciones instaladas en un río…
  4. Maquinaria e instrumentos destinados a la explotación.
  5. Criaderos de especies vivas, siempre y cuando sean instalados con el fin de que se establezcan permanentemente en el bien inmueble.

Por naturaleza

Son todos los bienes inherentes al suelo, es una derivación de los bienes raíces, y el Código Civil español los denomina tierras. Aquí encontramos algunos bienes como canteras y minas (siempre que los minerales estén unidos al yacimiento) o aguas vivas y estancadas.

Por analogía

Aquí encontramos las concesiones administrativas, ya sean servidumbres o de obras públicas. Por ejemplo, se considera como un bien inmueble una concesión administrativa para utilizar el suelo de un cementerio municipal, o bien el derecho a instalar carteles en una terraza, el derecho de luces o las de vistas sobre un fondo ajeno.

Por incorporación

El último tipo de bien inmueble es el denominado por incorporación, es decir, son patrimonios que se incorporan directamente a un bien inmueble ya establecido:

  • Cualquier bien unido a un inmueble de manera permanente, y que no tenga la posibilidad de separarse del mismo sin causar alguna variación o deterioro en la estructura del primero. Aquí entran bastantes bienes, como pueden ser tuberías, bañeras o lavabos.
  • Construcciones adheridas al propio suelo: puentes, edificios, caminos, entre otros.
  • Árboles, plantas o frutos que hayan crecido dentro del propio bien inmueble, como pueden ser los limones que crecen en una limonera que se encuentra en el patio de una casa.

Inversión en los bienes inmuebles

Los bienes inmuebles o bienes raíces presentan una gran oportunidad de inversión, la cual consiste en la compra de terrenos, locales comerciales o viviendas para su posterior arrendamiento o venta. En el primer caso, es una inversión a largo plazo en la que el propietario empezaría a generar ingresos mensuales de manera inmediata, mientras que en la venta se pretende revalorizar el bien inmueble para venderlo por una cantidad mayor, generalmente realizando una reforma en el mismo.

En los terrenos, es habitual que se compren para explotarlos profesionalmente, para venderlo en otra época donde se revalorizan, o bien construir sobre ellos y alquilar o vender el terreno en el futuro. Actualmente, la inversión en bienes raíces es una de las maneras más utilizadas para generar rentabilidad, gracias a las diversas opciones que tiene el propietario para gestionar el futuro de su propiedad.

Vistos los tipos de bienes inmuebles que existen, ahora sabemos que, dependiendo de la situación y las circunstancias, muchos bienes muebles pueden pasar a ser inmuebles a efectos legales, algo bastante importante a considerar por todo propietario.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube