Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Flete

por Software DELSOL

En un mundo globalizado como el nuestro, el comercio entre países es la base de las economías de muchas naciones. Es por ello de gran importancia el transporte, no solo internacional, sino también nacional. Como resulta evidente, el transporte tiene un coste, conocido como flete, que tiene ciertas implicaciones.

¿Qué es el flete?

El flete es el coste que se ha de pagar por el desplazamiento de mercancía en cualquier medio de transporte. No obstante, el flete también es conocido como el precio del alquiler de dicho medio de transporte para el traslado de mercancía o los honorarios que cobra el transportista por sus servicios. En cualquier caso, el flete hace referencia al transporte internacional, tanto marítimo como aéreo, por lo que podrá ser fijado bien por una compañía naviera, bien por una compañía aérea.

Esta palabra encuentra su origen en el término francés fret, relativo al precio del transporte de determinada mercancía desde su lugar de origen hasta su lugar de destino.

Tipos de flete

Existen diferentes tipos de flete, aunque, como ya se ha apuntado, este se refiere tanto al transporte aéreo como al transporte marítimo. Sin embargo, el transporte internacional por excelencia es el marítimo. En cualquier caso, encontramos diferentes tipos de flete, ya que los contratos de flete se encuentran estandarizados. Son los siguientes:

  • Liner term: este tipo de flete hace referencia a los costes de todas las fases que conforman el transporte marítimo de una mercancía, es decir, incluye la carga, la estiba, el transporte, la desestiba y la descarga desde el puerto de embarque hasta el puerto de destino.
  • Free Ineste tipo de flete incluye únicamente el transporte, la desestiba y la descarga en el puerto de destino, ya que es el proveedor quien hará frente al pago de los costes derivados de la carga y la estiba de la mercancía en el puerto de origen.
  • Free Out: este tipo de flete comprende la carga en el puerto de embarque, la estiba y el transporte, ya que es el comprador quien hace frente al pago de los costes derivados de la descarga y la desestiba en el puerto de destino.
  • Freen In Out Stowedeste tipo de flete solo incluye el precio del transporte, de forma que el transportista está libre de cualquier riesgo que conlleva la manipulación de la mercancía, ya que esta puede dañarse durante la carga y la descarga, por ejemplo. El resto de los costes se pagarán entre el comprador y el vendedor previo pacto entre ambos.
  • Freen In Line Outen este caso, es el transportista quien hará frente al pago de los costes derivados de la estiba, el transporte, la desestiba y la descarga de la mercancía. Así, este tipo de flete no incluye los gastos derivados de la carga de la mercancía.
  • Line In Free Out: en este caso, este tipo de flete incluye los costes derivados de la estiba, y desestiba y la carga de la mercancía, es decir, todos los costes del transporte de la misma excepto el precio de la descarga de la misma.

Diferencias entre transporte y flete

Es habitual que existan muchas dudas y confusiones, por lo que es importante diferenciar ambos conceptos. Así, lo normal es que flete sea un concepto que haga referencia al alquiler de un medio de transporte, de forma que es el cliente el que llevaría a cabo las labores de transporte de mercancía. Un buen ejemplo de esto es el alquiler de una furgoneta para llevar a cabo una mudanza. En este caso, estaríamos hablando de flete, ya que el dueño de la furgoneta no realizará la mudanza, es decir, no llevará a cabo el transporte de la mercancía. Por su parte, el transporte hace referencia al traslado de la mercancía por la propia empresa dueña del medio de transporte.

Teniendo en cuenta lo anterior, resulta evidente que el precio del flete será más económico, ya que la tarea de transporte la realizará el propio cliente.

Cálculo del precio del flete

El precio del flete dependerá de diversos factores. No obstante, hay diferentes métodos que se podrán utilizar para fijar el precio del flete. Son los siguientes:

  • Precio por peso: en este caso, para la base de cálculo del precio del flete se utilizará la tonelada métrica. Es un método que se utiliza cuando la mercancía es especialmente pesada.
  • Precio por volumen: en este caso, el precio del flete se fijará en función del volumen de la mercancía. Así, cuanto mayor espacio ocupe la mercancía, más caro será el flete, independientemente del peso de la misma.
  • Precio por unidad: en este caso, el precio del flete se fijará dependiendo de las unidades de productos que conformen la mercancía. Normalmente, en el transporte marítimo, el precio del flete irá en función de las unidades de contenedores de transporte.
  • Precio por valor de la mercancía: el precio del flete se fijará en función del valor de la mercancía, de forma que, como resulta obvio, se tomarán más precauciones en el transporte de la misma. Esto es lo que ocurre cuando se transportan obras de arte, por ejemplo.

Sin duda, conocer qué es el flete es fundamental en un mundo en el que el comercio tiene el calado que tiene en las economías de todo el mundo. Asimismo, es importante saber calcular el precio del mismo.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube