Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Certificación EFPA

por Software DELSOL

A través de la certificación EFPA, los profesionales podrán prestar sus servicios en el campo de la asesoría y la planificación financiera con la garantía de que cuentan con la cualificación necesaria para llevar a cabo estas actividades profesionales. Así pues, esta certificación evita que se comercialicen productos y servicios financieros a aquellas personas o empresas que cuenten con un perfil de riesgo inadecuado, profesionalizando el oficio de asesor financiero.

En este post te contamos qué es la certificación EFPA, qué tipos de certificaciones EFPA existen, para qué sirven y cómo conseguirlas.

¿Qué es la certificación EFPA?

La certificación EFPA es un documento otorgado por la European Financial Planning Association, la delegación española de la Asociación Europea de Asesoría y Planificación Financiero Patrimonial, a través de la cual se acreditan una serie de competencias y conocimientos en el área financiera.

Estas certificaciones miden los conocimientos y las competencias gracias a la realización de un examen que se ha de aprobar para conseguir esta certificación, regulando la labor profesional de los asesores financieros y haciendo obligatorio conseguir esta certificación para poder llevar a cabo la actividad profesional de asesoramiento financiero a terceros.

Tipos de certificaciones EFPA

Hay cuatro tipos diferentes de certificaciones EFPA, cada uno de los cuales está especialmente indicado para actividades concretas relacionadas con el sector financiero. Son los siguientes:

  • EFP o European Financial Planner: esta certificación acredita que el profesional financiero puede llevar a cabo actividades de planificación financiera de alto nivel de complejidad y volumen para terceros.
  • EFA o European Financial Advisor: esta certificación acredita que el profesional financiero cuenta con la capacidad necesaria para llevar a cabo tareas de consejo, gestión y asesoría financiera a los particulares, tanto en banca personal como en banca privada. Además, esta certificación permite a los profesionales prestar servicios financieros orientados al cliente, así como a llevar a cabo tareas bancarias o de seguros.
  • EIP o European Investment Practitioner: esta certificación de nivel intermedio permite postular al siguiente nivel, la certificación EFA o European Financial Advisor.
  • EIA o European Investment Assistant: esta certificación acredita que el profesional tiene las competencias y conocimientos necesarios para llevar a cabo labores de información sobre los servicios financieros o bancarios a particulares y empresas.

¿Para qué sirve la certificación EFPA?

Las certificaciones EFPA miden el nivel de conocimientos y competencias de los asesores financieros. Al no tener una vigencia indefinida —lo que las diferencia estas certificaciones de otras titulaciones académicas— las certificaciones EFPA son una buena forma de acreditar que los profesionales del sector financiero están actualizados y se reciclan continuamente, ya que estos certificados han de renovarse bianualmente.

Además, los exámenes que han de realizarse para conseguir estas certificaciones son iguales en toda Europa y son evaluados por un tribunal independiente que no está ligado a ninguna empresa o asociación, lo que garantiza la imparcialidad de estas certificaciones y su máxima calidad.

Cómo obtener la certificación EFPA

Para obtener la certificación EFPA se tendrá que aprobar un examen que es igual en toda Europa y que constará de dos partes distintas, las cuales deberán aprobarse para obtener la certificación EFPA. Las partes del examen son las siguientes:

  1. Examen tipo test: consta de 50 preguntas. Para poder aprobar esta primera parte, se deberá responder correctamente al 70 % de las preguntas, es decir, a 35 preguntas. Esta prueba tiene una duración de una hora y media y las respuestas fallidas y en blanco no restan.
  2. Resolución de ejercicio práctico: esta prueba tendrá una duración de una hora y consistirá en dar solución a distintos casos prácticos en los que se tendrán que aplicar los conocimientos teóricos adquiridos.

Para poder aprobar el examen se ha de hacer la inscripción, para lo cual se deberán cumplir con una serie de requisitos. Son los siguientes:

  • Estar en posesión de la titulación de educación secundaria.
  • Un año de experiencia o 6 meses si se ha llevado a cabo un curso de preparación en un centro acreditado.
  • No tener antecedentes penales.
  • No haber sido sancionado gravemente por la CNMV.
  • No haber sido expulsado de ningún colegio profesional.
  • Realizar la inscripción y pagar la tasa correspondiente, cuya cuantía es de 272,25 euros.

Ventajas de la certificación EFPA

Las certificaciones EFPA son muy útiles para los profesionales del sector financiero, ya que cuentan con numerosas ventajas. Son las siguientes:

  • Sirven para ampliar los conocimientos continuamente y permite estar permanentemente reciclado.
  • Permiten dar un servicio de mayor calidad, lo que redunda en clientes más satisfechos y, por tanto, más fieles.
  • Dan prestigio profesional y buena reputación, lo que aumenta la empleabilidad del profesional en cuestión.
  • Al renovarse cada dos años, estas certificaciones se adaptan a las exigencias de la legislación vigente en cada momento.

Sin duda, a través de la certificación EFPA se acreditan conocimientos continuamente actualizados, consiguiendo una mayor reputación profesional. Es una opción que no puedes dejar de barajar si quieres dedicarte al sector financiero.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube