En economía la palabra infraponderar puede utilizarse con dos significados diferentes:
Vamos a ver ambos.
En este sentido es exactamente lo contrario de sobreponderar.
Consiste en dar un valor a un bien o un servicio o, especialmente, a un activo financiero menor a su valor de mercado.
En los mercados financieros es un término muy habitual ya que es una realidad que se da con alguna frecuencia.
Se considera que un activo financiero que tiene asignado un valor inferior al que debería según el mercado durante un periodo de doce meses o más está infraponderado.
La infraponderación no se produce por casualidad ni por equivocación ni, tampoco, por un capricho o intuición del que valora ese activo: se da siempre después de un estudio riguroso del propio activo y del mercado y de las perspectivas que hay.
El motivo más habitual para valorar a menor precio un activo es que se considera que va a producir un retorno económico menor del que se esperaría según su precio habitual.
En el valor contable se puede producir esta infraponderación por las limitaciones que establece la normativa para la valoración de los elementos contables, solo se podrá actualizar el valor de ese activo cuando lo permita una norma legal expresa que habilite para la revalorización de activos (en el último siglo solo se han producido tres normas que autorizaban estas revalorizaciones, en 1961, 1996 y 2012).
También se puede producir una infraponderación como técnica de venta para bajar el precio de un bien o servicio y promocionar su venta o ayudar a la venta de otro producto del que es auxiliar.
En este caso no todo es positivo, si bajamos el precio de algo el público consumidor va a percibir el mensaje de que es más barato, es decir, que su utilidad marginal va a ser menor (porque es de menor calidad o utilidad), lo que puede hacer bajar su consumo.
El segundo significado de la palabra infraponderar se refiere a cómo participa determinado activo financiero en una cartera de valores.
Nos referimos, habitualmente, a un fondo de inversión.
En este caso el gestor (responsable) del fondo hace que ese activo financiero tenga un peso (porcentaje) de participación en el fondo menor de la importancia que tiene en el mercado (en los índices selectivos de referencia), por ejemplo de su participación en el Ibex35 (por ejemplo, si Inditex participa en el Ibex35 en un 20% pero en el fondo de inversión solo lo hace en un 12%).
Al igual que ocurría en el punto anterior, aquí la infraponderación no se produce por capricho sino también después de un estudio pormenorizado y de haber consultado toda la información posible, el gestor del fondo decide esa participación menor por sus previsiones de retorno económico y, sobre todo, por las características del fondo de inversión de que se trate (características que suelen aparecer en la información a los posibles suscriptores de dicho fondo).
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00
Esta página web a la que estás accediendo es propiedad de Software del Sol, S.A. Para el funcionamiento de nuestra web es necesario utilizar cookies, también de terceros, que nos permitirán un buen funcionamiento de nuestro sitio web y de los servicios que te ofrecemos, medir de forma adicional el tráfico y el rendimiento de este sitio web y servicios para publicidad personalizada y no personalizada. Todo en base a tu consentimiento previo, para poder utilizar datos sobre tu actividad de navegación para mejorar el rendimiento, personalizar la experiencia de navegación en función de tus preferencias, personalización de anuncios y, cuando esté disponible, permitir funcionalidades para compartir en las redes sociales.
Al hacer clic en “Aceptar todas”, significa que aceptas la activación de todas las cookies.
Para consultar las categorías de cookies, rechazarlas, configurar o cambiar tus preferencias, haga clic en “Configurar”.
Cuando visitas cualquier sitio web, puede almacenarse o recuperar información en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede estar relaciona contigo, tus preferencias o tus dispositivos, pero principalmente para que el sitio web funcione debe ser. Es importante que sepa, que esta información generalmente, no te identifica personalmente, pero puede ayudar a proporcionar una experiencia web más personaliza a tus preferencias. Para nosotros es muy importante tu privacidad y nos preocupamos por ella, por ello puedes optar por no aceptar cierto tipo de cookies. Podrás en todo momento aceptar o rechazar todas las cookies instaladas por Software del Sol, S.A. o terceras partes, y configurarlas a medida a través del panel de ajuste de cookies proporcionado por nuestra página web, sin que ello perjudique la posibilidad del Usuario de acceder a los Contenidos.
Sin embargo, te hacemos notar que, en todo caso, la calidad de funcionamiento de la página Web puede disminuir. Los Usuarios Registrados que se registren o que hayan iniciado sesión, podrán beneficiarse de unos servicios más personalizados y orientados a su perfil, gracias a la combinación de los datos almacenados en las cookies con los datos personales utilizados en el momento de su registro. Dichos Usuarios autorizan expresamente el uso de esta información con la finalidad indicada, sin perjuicio de su derecho a rechazar o deshabilitar el uso de cookies. Más información.