Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Ley SEPA

por Software DELSOL

SEPA es el instrumento con el que todos (particulares, empresas, etc) pueden realizar pagos en euros en todo el territorio donde se aplica (un total de 32 países) desde y hacia cualquier lugar de este territorio de la misma forma y con los mismos derechos y obligaciones. Está implementado en este territorio desde el 1 de febrero de 2014 y se aplica tanto a pagos entre distintos países como a cualquier pago dentro de un mismo país.

El territorio SEPA está compuesto por los 27 países miembros de la UE además de Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega y Suiza.

Afecta el sistema a pagos mediante:

  • Transferencias bancarias.
  • Domiciliaciones de recibos.
  • Tarjetas.

El desarrollo de esta Zona Única de Pagos se ha hecho gracias al EPC (European Payments Council o Consejo de Pagos Europeo), organismo creado por la industria bancaria europea. A él han colaborado también los organismos y autoridades públicas, tanto nacionales como europeas.

Beneficios del sistema SEPA:

  • El usuario puede utilizar una única cuenta bancaria para operar en todo el territorio sin necesidad, por tanto, de abrir cuentas en cada país.
  • Mayor seguridad y protección en los pagos.
  • Favorece la competencia al utilizarse estándares comunes y mejorar la eficiencia en los pagos.
  • Favorece innovaciones en el sistema de pagos (como los pagos con el teléfono móvil, la facturación electrónica o la nueva configuración de las tarjetas con el chip EMV).
  • Elimina las barreras internacionales en el sistema bancario.

Fecha de valor y disponibilidad de fondos:

La normativa del SEPA regula los plazos:

En las operaciones emitidas la fecha de valor no puede ser anterior al momento de cargo en la cuenta.

En las operaciones recibidas la fecha de valor no puede ser posterior al día hábil de recepción del dinero en su banco y la disponibilidad será inmediata (lo que acaba con el mal uso que hacían los bancos de retener el dinero dos o tres días en las transferencias recibidas).

El plazo máximo de ejecución es de un día hábil.

Pagos y gastos; información y plazos:

Esta normativa amplia y mejora la información sobre pagos que recibe el usuario.

Además, la entidad bancaria está obligada a informar sobre recargos o reducciones (especialmente comisiones) que aplique. En todo caso estos gastos se liquidarán al margen de la cantidad principal lo que mejora la información.

Se promueven los gastos compartidos: el ordenante de una transferencia soportará los cobrados por su entidad y el receptor los de la suya.

El usuario puede solicitar la rectificación de operaciones incorrectas o no autorizadas en un plazo de 13 meses.

Asimismo el usuario puede devolver recibos sí autorizados en un plazo de 8 semanas si la autorización no fijase un importe exacto y lo cargado supera lo que el autorizante esperaba en términos razonables.

En los dos casos anteriores la entidad aceptará o rechazará la devolución en un plazo máximo de diez días.

 

La responsabilidad del usuario por operaciones no autorizadas de pago por pérdida o sustracción de la tarjeta tendrá un límite máximo de 150€ salvo que sea por fraude o negligencia del propio usuario.

Tarjetas de débito y crédito:

A partir de ahora dispondrán del Chip EMV y los comercios dejarán de utilizar la banda magnética y leerán este chip.

Ya no se pedirá la firma sino el PIN lo que aumenta la seguridad ya que la firma se puede imitar pero el PIN solo lo conoce el usuario.

IBAN

El IBAN es el código identificador único de cualquier cuenta que realice pagos en el territorio SEPA; sustituye a los códigos que se utilizaban antes en cada estado miembro (en España el CCC).

Responde a la obligación, vigente desde el 31 de marzo de 2012, de que cualquier cuenta de pago que nos permita hacer transferencias y adeudos nacionales debe permitir también transferencias y adeudos en todo el territorio SEPA en iguales condiciones.

Está compuesto por 24 dígitos que son:

  • Código de país dos dígitos (en el caso de España ES).
  • Dígito de control en los dígitos 3 y 4.
  • Código de la entidad bancaria en dígitos cinco a ocho.
  • Código de sucursal de la cuenta en dígitos nueve a doce.
  • Dígito de control (13 y 14).
  • Número de cuenta que son los últimos diez dígitos.

BIC

El código BIC (Bank Identifier Code), también denominado código SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication) está compuesto de 8 a 11 dígitos alfanuméricos y sirve para identificar al banco receptos en las transferencias.

Aumenta la seguridad en las transferencias internacionales ya que se evitan errores, se reducen los tiempos y se evitan costes adicionales.

Está compuesto por:

  • Código de la entidad, los cuatro primeros dígitos.
  • Código del país, los dígitos quinto y sexto.
  • Código de la localidad de la entidad bancaria, en los dígitos séptimo y octavo; por ejemplo Madrid (MM), Barcelona (BB), etc.
  • Código de la oficina, los últimos tres dígitos, es opcional, si no se pone se supone que es la Oficina Principal de la entidad.

 

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube