Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Rendimientos del trabajo

por Software DELSOL

En la declaración de la renta que debemos realizar con carácter anual, debemos declarar todos los rendimientos adquiridos, además de los ingresos percibidos y su procedencia. En la gran mayoría de los casos, es tarea sencilla obtener este dato si el profesional realiza una única actividad profesional, pero el proceso se puede complicar en casos diferentes. Independientemente de la situación, es importante conocer todo sobre los rendimientos del trabajo, ya que son un apartado fundamental del IRPF.

Qué son los rendimientos del trabajo

Los rendimientos íntegros del trabajo son las utilidades o contraprestaciones que deriven, ya sea directa o indirectamente, del trabajo personal o de la relación laboral o estatuaria, sin gozar del carácter de rendimientos de actividad económica, e independientemente de su denominación y naturaleza. En cualquiera de los casos, un rendimiento de trabajo debe contar con las siguientes características:

  • Ser contraprestaciones dinerarias o en especie.
  • Derivar de una relación laboral o del trabajo personal.
  • Poseer cualquier naturaleza, a excepción de todos los rendimientos procedentes de actividades económicas.

Principales rentas que figuran como rendimientos del trabajo

Si queremos averiguar qué aspectos son considerados como rendimientos del trabajo, podemos informarnos en la Ley sobre el Impuesto de Renta de las Personas Físicas, donde encontraremos una lista ampliada y actualizada de las rentas que son contempladas como tal. Las más destacadas son:

  • Aportación o contribución a cualquier plan de pensiones por parte de sus promotores. 
  • Remuneraciones recibidas con el concepto de “gastos de representación”.
  • Prestaciones recibidas por desempleo.
  • Sueldos y salarios.
  • Dietas y salario asignado a gastos para viajes, excluyendo de este ítem los gastos por locomoción, manutención y/o estancia hotelera. Todo ello teniendo en cuenta los límites reglamentarios determinados para este aspecto.
  • Becas (es preciso consultar la situación particular para este caso, ya que hay algunas que se encuentran exentas de ser declaradas).
  • Beneficios obtenidos por derechos de autor.
  • Actividades relacionadas con la acción social o humanitaria.

Complementando todas estas rentas destacadas previamente, también podemos mencionar aquellas que provienen de sistemas de previsión social, como las siguientes: 

  • Prestaciones percibidas por mutuas.
  • Cobro de pensiones públicas.
  • Planes de pensiones.

Todas estas rentas están dirigidas, única y exclusivamente, a las personas que se hayan ganado el derecho de percibirlas, excluyendo los sistemas de previsión social (atribuidas a las personas en cuyo favor se hayan reconocido).

¿Dónde encontramos los rendimientos del trabajo en nuestra nómina?

En muchas ocasiones, podemos llegar a tener claros cuáles son los rendimientos que generamos a la hora de realizar una o varias actividades económicas, gracias a los contenidos de la Ley sobre el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, pero ubicarlos dentro de nuestra nómina puede llegar a ser un problema molesto. Por ello, es importante destacar en qué punto exacto de la misma podemos hallarlos, con tal de evitar posibles pérdidas de tiempo.

En cualquier nómina, podremos observar el salario bruto, las retenciones mensuales por el IRPF, la retención aplicada al propio contrato, las bases de la cotización a la Seguridad Social y, naturalmente, el salario neto. 

Los rendimientos del trabajo se calculan restando los gastos deducibles a los rendimientos íntegros (sueldo + complementos), por lo que tendremos que recopilar ambos datos para poder obtener el resultado final. Dentro del apartado de deducciones, podremos encontrar todos los gastos deducibles asociados a nuestro trabajo, información necesaria para calcular los rendimientos netos:

  • Horas extraordinarias.
  • Indemnizaciones recibidas por fallecimiento.
  • Gastos relacionados con manutención, transporte público (si el trabajador si en horas de trabajo se desplazara fuera de su lugar de trabajo) y/o de estancia hotelera en un municipio ajeno al frecuente.

¿Qué tipos de gastos son deducibles en el IRPF?

La Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas especifica cuáles son los gastos que se pueden deducir de la declaración de la renta, de cara a calcular de forma precisa los rendimientos netos del trabajo. Podemos destacar los siguientes:

  • Gastos en la defensa jurídica del contribuyente, con relación a la persona que recibe los ingresos, limitados a 300 euros. 
  • Cotizaciones dirigidas a colegios de huérfanos u organizaciones similares.
  • Desempleados que, tras aceptar un nuevo empleo, se vean obligados a trasladarse fuera de su residencia habitual, lo cual podrá suponer 2000 euros anuales.
  • Personas que posean discapacidad y, pese a su condición, sean trabajadores activos, limitados a 3500 euros anuales.
  • Cotizaciones a mutualidades obligatorias para los funcionarios o a la Seguridad Social.
  • Cuotas relacionadas con el pago de colegios profesionales (que tengan colegiación obligatoria) o sindicatos.
  • Detracciones en concepto de derechos pasivos.

Después de haber detallado los aspectos más fundamentales acerca de los rendimientos del trabajo, tendrás la oportunidad de realizar una declaración de la renta más precisa y evitar cualquier futuro problema. En cualquiera de los casos, es altamente recomendable contar con la ayuda de un profesional especializado en la materia que pueda asesorarnos sobre cualquier posible inconveniente que surja al presentar un documento tan importante.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Comparativa software de gestión
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • Pruébalo gratis
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube