Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Macroeconomía

por Software DELSOL

El Diccionario de la RAE define macroeconomía como el “estudio de los sistemas económicos de una nación, región, etc., como un conjunto, empleando magnitudes colectivas o globales, como la renta nacional, las inversiones, exportaciones e importaciones, etc”.

La macroeconomía es la parte de la ciencia económica que se ocupa de las realidades económicas generales y colectivas de un territorio.

Este objeto de estudio de la macroeconomía, las realidades generales, lo denominamos variables agregadas, agregados económicos, indicadores globales o macromagnitudes; hablamos de cosas como la producción o venta total de bienes y servicios, las exportaciones e importaciones, la renta nacional, el empleo y el paro, la inflación, los tipos de interés, etc.

Indicadores y previsiones

Estas variables agregadas, que son el objeto de estudio de la macroeconomía, se conocen porque son elaboradas por distintos organismos públicos y privados.

En España el organismo público más importante que los elabora (y, también, recoge y publica otros indicadores calculados por organismos internacionales) es el Instituto Nacional de Estadística, dependiente del Ministerio de Economía, aunque existen otros como Consejo Superior de Estadística, Comisión Interministerial de Estadística y Comité Interterritorial de Estadística; a nivel europeo el organismo público que elabora indicadores macroeconómicos es la Oficina de Estadística de la Unión Europea (EUROSTAT).

El otro instrumento con el que trabaja la macroeconomía son las previsiones o, mejor, las proyecciones que son un pronóstico de cuáles son los indicadores que se van a producir en el futuro y que se elabora a partir del estudio de la información estadística actual y su análisis utilizando modelos econométricos o de programación financiera, en España realizan este tipo de proyecciones el Banco de España, el Ministerio de Economía y la OECD, además de las que hacen la Comisión Europea o el FMI.

A partir de estas dos informaciones, la macroeconomía se mueve en dos ámbitos:

  • La vertiente positiva que intenta describir y explicar las realidades económicas (los ciclos económicos, el crecimiento, etc.) planteando para ello modelos y teorías.
  • La vertiente normativa que saca conclusiones y es la base para elaborar políticas públicas para mejorar el funcionamiento de la economía por parte de las Autoridades.

A continuación vamos a ver los principales indicadores sobre los que se elaboran estudios actuales y proyecciones.

El Producto Interior Bruto (PIB)

Es el indicador macroeconómico más importante de todos: nos dice el valor total de todo lo que se produce (bienes y servicios) en el territorio o país durante un tiempo determinado.

Es una información exclusivamente económica, no nos dice cual es el nivel de bienestar o atención social de la población sino únicamente lo que el país produce.

Un indicador parecido es el Producto Nacional Bruto en el que se suma lo que producen los naturales del territorio, por ejemplo, el de España el que producen (en bienes y servicios) los españoles, tanto los que residen en España como los que están fuera y no tiene en cuenta lo que producen los extranjeros que están en España.

El crecimiento Económico

Es el aumento de renta, del valor de los bienes y servicios finales que produce la economía. Se expresa como un porcentaje de aumento del PIB.

Para su cálculo se tienen en cuenta indicadores como el aumento de producción, la balanza exterior, el ahorro y la inversión, el consumo de energía, de determinados alimentos, etc.

Tiene gran importancia para el bienestar económico de la población y para la creación de empleo y su proyección permite prever cuáles serán los ingresos fiscales del Estado.

Nivel de ocupación y tasa de desempleo

El paro es el mayor problema económico que tienen las economías occidentales y, muy es especial, España.

Una alta tasa de desempleo significa que la economía del país no es capaz de dar ocupación a las personas y tiene elevadísimos costes tanto públicos (en subsidios y prestaciones por desempleo y otras asistencias sociales) como privados ya que, en muchísimos casos, son las familias las que ayudan a los parados de larga duración.

Es también un indicador macroeconómico con consecuencias muy importantes ya que la persona parada no paga, normalmente, impuestos directos y tiene mucho menos dinero disponible para consumir bienes y servicios.

Dinero e inflación

La economía monetaria estudia el dinero, cómo es (o no) aceptado por el mercado, el comportamiento de las instituciones financieras (sobre todo de los bancos), el nivel de crédito, la estabilidad de la moneda y su valor respecto de otras.

Factores económicos internacionales

Actualmente con la aldea global y la enorme interdependencia que tiene cualquier economía desarrollada con el resto del mundo, los indicadores globales de crecimiento a nivel mundial, continental y regional influyen de manera decisiva en la economía del país.

Por ejemplo, se va a notar muy especialmente en las inversiones financieras que se producen hacia el exterior y desde el exterior y, también, en la balanza de pagos y el nivel de exportaciones e importaciones.

Otros Indicadores

También tienen gran importancia:

  • El Índice de Precios al Consumo (IPC).
  • Índice de precios de producción.
  • Nivel de confianza de los consumidores.
  • Demanda industrial de bienes, tanto perecederos como duraderos.
  • El Índice de ventas minoristas.
Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube