A la hora de organizar eventos o empezar un nuevo proyecto, encontrar un buen sponsor que patrocine la marca y ayude con la financiación es vital, sobre todo para pequeñas empresas que aún tienen que hacerse un hueco en el mercado. El sponsor es aquella persona o entidad que aporta capital para financiar un evento, con la finalidad de obtener publicidad en su marca, mejorar la imagen o adquirir compromiso con la sociedad.
Existen bastantes tipos de sponsor, los cuales varían en función del objetivo del patrocinador y del organizador, la naturaleza del evento o el tipo de clientes del mismo. Sin embargo, existen algunos que podemos considerar como los más importantes y utilizados en la actualidad:
Ocurre cuando las compañías realizan una aportación para un evento, proporcionando material que se va a utilizar en el mismo. Un buen ejemplo podría ser una empresa que ofrece varias televisiones para poner anuncios en una feria tecnológica, o un negocio deportivo que aporta los balones de fútbol en un partido benéfico.
Es más habitual verlo en grandes ferias, eventos o presentaciones de productos, y el sponsor (generalmente, un medio de comunicación) se encarga de hacer llegar al público los detalles del evento, contando información exclusiva que provocará una gran expectación.
Suele ser el tipo de sponsor más común, donde la empresa patrocinadora aporta una cantidad monetaria determinada para que el organizador la utilice con el fin de organizar el evento, comprar material, contratar profesionales… Las grandes marcas acostumbran a patrocinar proyectos de esta manera, ya que les supone un pequeño gasto (en relación con su patrimonio), mientras ganan mucho en imagen de marca y captación de clientes.
Sobre todo en eventos deportivos, las grandes multinacionales acostumbran a pagar enormes cantidades a los clubs para que, por ejemplo, su estadio pase a tener el nombre de la compañía. Un buen ejemplo ocurrió en España, donde la multinacional china Wanda pagó una elevada cantidad al club de fútbol Atlético de Madrid, para que su estadio acogiese el nombre de la empresa.
Desde el punto de vista del encargado de la gestión del proyecto, conseguir un patrocinio supone un beneficio enorme para el propio evento, ya que se asocia a este último con ciertos valores y consigue ampliar su marca, además de recibir parte o toda la financiación necesaria para llevar el proyecto a cabo. Además, un sponsor también trae otros beneficios muy interesantes:
El mecenas es aquella persona, presumiblemente con unos recursos económicos muy potentes, que financia las investigaciones y las labores profesionales de artistas, científicos o literatos, con el fin de que puedan continuar su trabajo, pudiendo llegar a obtener un beneficio futuro del mismo. Dada su definición, podemos pensar que hacen referencia a lo mismo, pero el mecenazgo y la esponsorización guardan algunas diferencias:
Actualmente, un sponsor es vital para cualquier tipo de evento en el que se trate de dar a conocer un producto nuevo hacia el público. Además, gracias a los beneficios destacados anteriormente, muchas empresas grandes ofrecen financiar esos proyectos para obtener publicidad y mejorar su imagen como contrapartida.
Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén
Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00