Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Juego de suma cero

por Software DELSOL

Llamamos juegos de suma cero a aquellos en los que las ganancias de un jugador se equilibran con las pérdidas de otro. En otras palabras, son aquellos juegos en los que si hacemos una resta entre las ganancias totales de los participantes y las pérdidas totales, el resultado siempre va a ser cero.

Es un concepto estudiado por la microeconomía, ubicado concretamente en la teoría de juegos, la cual analiza la toma de decisiones de individuos en casos donde el resultado depende de la decisión de otros sujetos, sin estar predefinidos los costes y beneficios que ello supone.

Teoría de juegos y el juego de suma cero

Como ya hemos visto, los juegos de suma cero se encuentran dentro de la amplia teoría de juegos. Podemos considerar “juego” a muchas cosas, desde la propia interacción entre dos personas que tienen que tomar una decisión hasta disciplinas profesionales como el póker, el baloncesto o el ajedrez. En este sentido, tenemos que aprender a diferenciar qué tipos juegos hay y en qué se diferencian con el de suma cero.

El juego más habitual que existe es el cooperativo. En él, dos o más personas se juntan y fijan un objetivo común, establecen estrategias y operan en función de ellas, para lograr esa meta y, habitualmente, “derrotar” a otro equipo que pelea por el mismo objetivo. 

Otro juego habitual es el simétrico, donde cada uno de los participantes tiene las mismas recompensas y perjuicios, como en el conocido “dilema del prisionero”.

También podemos destacar otro tipo de juegos como los secuenciales (los jugadores actúan uno detrás de otro), los de información perfecta (los participantes saben el 100 % de la información de los movimientos del resto) o los que cumplen el “Equilibrio de Nash” (se llega a un equilibrio donde todos los participantes mantienen su estrategia y no ganan ni pierden nada).

Cada uno de estos tipos de juego tiene una característica que los diferencia de los demás, y lo mismo pasa cuando hablamos de los juegos de suma cero. En estos casos, si un jugador tiene determinada ganancia, implica que el resto de participantes van a tener una pérdida en la misma cantidad, que el primer individuo ha obtenido a su beneficio.

Ejemplos de juegos de suma cero

El ejemplo más sencillo para comprender de un juego de este tipo es el póker. Imaginemos una partida en la que participan cinco personas, y ocurre una jugada donde los cinco participantes deciden apostarlo todo y confiar en su mano. Si cada uno de ellos ha apostado 50 euros, tenemos un total de 250 euros que va a ir destinado a una persona, la que tenga la mano más alta en la jugada.

El jugador que tenga la mejor mano tendrá una ganancia de 200 euros, ya que se habrá llevado los 50 euros de cada uno de los participantes que han hecho un all-in en esa jugada. Los cuatro restantes que han perdido la apuesta habrán perdido un total de 200 euros (50 cada uno), la misma cantidad que ha ganado el primer jugador.

Otro buen ejemplo es el de la bolsa, aunque no perfecto, ya que obvia a los intermediarios que puedan haber a la hora de comprar o vender acciones. Imaginemos un inversor que compra acciones de la empresa X, esperando una revalorización en los próximos meses para poder venderla a un mayor precio. Si el precio de estas acciones cae, esta persona habrá perdido una cantidad determinada de dinero, pero la persona que la vendió antes de la devaluación ganó exactamente la misma cantidad al venderla prematuramente.

El concepto de “suma cero” es bastante sencillo de comprender, ya que representa una operación matemática en la que el total de pérdidas de los participantes se resta al total de ganancias obteniendo, en todos los casos, un resultado de cero. Muchos deportes como el baloncesto o el fútbol, además de otro tipo de juegos como el póker, se consideran juegos de suma cero.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube