Nosotros te llamamos Precios Zona Privada

Margen

por Software DELSOL

El término margen hace referencia a múltiples conceptos dentro de la economía y las finanzas. En general, se define como la diferencia entre dos magnitudes económicas expresadas de manera numérica en función de dos variables; por ejemplo, la diferencia entre el costo de producción y el precio de venta.

Desambiguación

Dentro de las ciencias económicas, el término margen tiene muchos significados según el área en que se exprese. En todos los casos, se caracteriza por indicar una diferencia de índole cuantitativa entre dos variables. Según la precisión con que se emplee la terminología, puede señalar el instrumento mediante el cual se percibe el pago de una parte del total de un préstamo o crédito para la inversión o la capacidad de una inversión de generar un beneficio.

Por otro lado, el margen puede hacer referencia al beneficio que se calcula sobre los ingresos. Se trata de un porcentaje sobre el precio de venta, el cual, naturalmente, se convierte en una ganancia. Por ejemplo, el llamado margen de ganancia es aquel que se obtiene tras comercializar un producto de valor añadido. Se calcula con el propósito de conocer justamente qué tan rentable es un determinado negocio o emprendimiento.

Margen financiero

El margen financiero se diferencia del margen de ganancia por establecer una relación entre los rendimientos de varios activos financieros menos el costo de obtenerlos y los gastos correspondientes. Este indicador se utiliza para determinar un horizonte temporal para recuperar la inversión y comenzar a percibir ingresos.

Margen financiero = rendimientos financieros – costes financieros

La diferencia que el margen financiero representa puede descubrirse de dos maneras, en función del tipo de interés aplicado: por un lado, se presenta entre el interés activo y el interés pasivo (esto es, la cantidad de dinero que se conviene mediante previo acuerdo en concepto de un préstamo); por otro lado, se obtiene al restar los ingresos obtenidos por los préstamos otorgados menos los gastos de gestión de los depósitos correspondientes.

Margen de beneficio

Es el beneficio directo que una empresa obtiene al comercializar un bien o servicio cualquiera. Se produce en la diferencia entre el precio de venta y el coste de producir o prestar, respectivamente, un bien o servicio.

No debe considerarse en su cálculo el Impuesto al Valor Añadido y suele presentarse como un porcentaje sobre el total de las ventas del periodo considerado. Al tratarse de un indicador interno del rendimiento de la actividad en cuestión, el margen de beneficio solo sirve para considerar la situación hacia el interior de la empresa.

Este se considera entonces como el beneficio total producto de una determinada actividad con fines de lucro. Para su consideración no se desconocen los gastos salariales y cargas sociales y permite establecer la rentabilidad de un proyecto, emprendimiento o actividad comercial de cualquier tipo. Si este arroja un porcentaje negativo, significa que el costo de la actividad supera su rendimiento positivo.

Si bien este suele considerarse como representativo del rendimiento económico global de la actividad, también puede presentarse en función de un producto individual. En este caso, el margen bruto unitario es igual al precio de venta menos el costo unitario del producto; una vez alcanzado el punto de equilibrio en que las ventas del producto alcanzan los costos fijos por producirlo, el margen unitario representa una ganancia neta sobre cada unidad vendida.

Margen neto

Se trata de un cociente financiero que permite conocer la rentabilidad de una determinada actividad o empresa en función de su rendimiento económico. Este se calcula al dividir el beneficio neto entre las ventas totales de un determinado periodo —sin considerar el IVA—. Para ello es necesario contar con el balance de ingresos de la empresa y el saldo indicado en la cuenta de resultados; este último se obtiene de descontar los egresos dispuestos para comercializar el producto y los impuestos correspondientes.

El margen neto obtiene su utilidad en tanto refleja la capacidad operativa de la organización para producir beneficios en función de los recursos disponibles y su correcta administración. Supone, en esencia, mantener un control sobre los costos y la inversión sin por ello perder oportunidades en el mercado o calidad en el producto.

Su diferencia fundamental con el margen de beneficio es que este último solo considera el costo de producción de manera independiente, mientras que el presente incluye para su cálculo el costo comercialpromocionallogísticoimpositivo y financiero. Es por ello que el margen neto, si bien es más difícil de calcular, es más preciso para conocer el rendimiento de los recursos de la empresa y el beneficio obtenido sobre su actividad.

Como sucede con muchos otros términos asociados con la economía y la administración de empresas, el término margen tiene varios significados según el área en que se utilice. Siempre tiene, sin embargo, la característica de representar una diferencia entre dos variables con el propósito de conocer el rendimiento económico o financiero de una actividad, operación, producto o servicio.

Nuevo comentario

Software DELSOL se compromete con la privacidad de tus datos.

Te explicamos de manera resumida cómo trataremos tus datos personales.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?

Software del Sol, S.A., con NIF número A-11682879 y domicilio en Geolit, P. Tecnológico. C/ Las Villas 9. 23620. Mengíbar (Jaén). Dirección de correo electrónico: info@sdelsol.com.

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamos la información que nos facilitas con el fin de enviarte información, promoción y publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (postal, email o teléfono). Tranquilo, no te abrumaremos con demasiada información.

¿Por cuánto tiempo conservamos tus datos?

Los datos personales que nos proporciones se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y/o no solicites la supresión de los mismos.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

La base legal para el tratamiento de tus datos está basada en el consentimiento que te solicitamos al recabar esos datos y/o en la necesidad de contar con los mismos para procesar tus pedidos y cumplir con los compromisos que adquirimos contigo por contrato.

¿Comunicaremos tus datos a terceros?

No, a menos que la ley nos obligue.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Tienes derecho a obtener confirmación sobre si en Software del Sol, S.A. estamos tratando tus datos personales, por tanto, tienes derecho a acceder a tus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios.

Si quieres conocer con más detalle cómo tratamos tus datos consulta nuestra Política de Privacidad.

A/Z

Dónde estamos

Geolit, Parque Científico y Tecnológico
Edificio Software DELSOL · 23620
Mengíbar · Jaén

Centralita: 953 22 79 33
Comercial: 953 21 41 00

Área Comercial

  • Facturación electrónica
  • Programa de facturación
  • Programa de contabilidad
  • Programa de nóminas
  • Programa de facturación en la nube
  • Programa de contabilidad en la nube
  • Buscador de convenios colectivos
  • Ley antifraude
  • Distribuidores
  • Colaboradores
  • Asesorías y Despachos Profesionales
  • Universidades y Centros de Formación
  • Preguntas frecuentes

Atención al Cliente

  • Soporte técnico
  • Zona Privada
  • Utilidades

Software DELSOL

  • Kit Digital
  • Acerca de Software DELSOL
  • ¡Pruébalo ahora!
  • Desarrolladores
  • Responsabilidad Social
  • Trabaja con nosotros
  • Resultados encuestas
  • Boletín DELSOL
  • Artículos destacados
  • Contacto

Políticas

  • Política de Gestión
  • Política de Privacidad
  • Política de Seguridad
  • Términos de Uso Generales
  • Condiciones Generales de Contratación
  • Condiciones Generales de Contratación Nube
  • Política de Cookies
Idioma
  • eses
  • caca
  • linkedin
  • youtube